Evaluación de dos sistemas de producción de lechuga en hidroponia y un cultivo tradicional bajo cubierta

Autores
Scaturro, Gonzalo Nicolás
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castañares, José Luis
Descripción
Fil: Scaturro, Gonzalo Nicolás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En los últimos años ha crecido la idea de cultivar en sistemas hidropónicos, como alternativa para zonas no aptas para ciertos cultivos, dándole cierto valor agregado a la producción o como alternativa en áreas urbanizadas. Se realizó un ensayo de lechuga (Lactuca sativa L. una de las especies las variedades más utilizadas para los hortícolas, en 3 sistemas diferentes: 1) hidroponía bajo cubierta, 2) en hidroponía bajo condiciones controladas y 3) a campo bajo cubierta. Las plantas fueron trasplantadas en hileras de 3 metros de largo a campo y en hidroponía en caños de 3 m de largo con una densidad de 15 plantas cada 3 metros lineares y un distanciamiento de 20 x 20 cm. Se tomaron muestras semanalmente evaluando área foliar, peso seco, índice de clorofila y estado sanitario del cultivo. Para todos los sistemas evaluados el sistema de hidroponía controlada supero a la hidroponía bajo cubierta y la las trasplantadas en invernadero No hubo presencia de enfermedades ni plagas. Concluyendo para los tres sistemas, el sistema de hidroponía bajo cubierta el área foliar aumento de forma gradual desde el inicio del trasplante. El sistema bajo cubierta el área foliar respondió de forma más lenta al inicio del trasplante. El aumento considerable del peso seco en el sistema de hidroponía comenzó a partir del día 14 brindando una alternativa para el aumento y optimización de la producción.
Materia
Sistemas hidropónicos
Lechuga
Lactuca Sativa L.
Hidroponía
NTF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/674

id REDIUNLU_5a41ac26d12ed2991287b8ab0db7848e
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/674
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Evaluación de dos sistemas de producción de lechuga en hidroponia y un cultivo tradicional bajo cubiertaScaturro, Gonzalo NicolásSistemas hidropónicosLechugaLactuca Sativa L.HidroponíaNTFFil: Scaturro, Gonzalo Nicolás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En los últimos años ha crecido la idea de cultivar en sistemas hidropónicos, como alternativa para zonas no aptas para ciertos cultivos, dándole cierto valor agregado a la producción o como alternativa en áreas urbanizadas. Se realizó un ensayo de lechuga (Lactuca sativa L. una de las especies las variedades más utilizadas para los hortícolas, en 3 sistemas diferentes: 1) hidroponía bajo cubierta, 2) en hidroponía bajo condiciones controladas y 3) a campo bajo cubierta. Las plantas fueron trasplantadas en hileras de 3 metros de largo a campo y en hidroponía en caños de 3 m de largo con una densidad de 15 plantas cada 3 metros lineares y un distanciamiento de 20 x 20 cm. Se tomaron muestras semanalmente evaluando área foliar, peso seco, índice de clorofila y estado sanitario del cultivo. Para todos los sistemas evaluados el sistema de hidroponía controlada supero a la hidroponía bajo cubierta y la las trasplantadas en invernadero No hubo presencia de enfermedades ni plagas. Concluyendo para los tres sistemas, el sistema de hidroponía bajo cubierta el área foliar aumento de forma gradual desde el inicio del trasplante. El sistema bajo cubierta el área foliar respondió de forma más lenta al inicio del trasplante. El aumento considerable del peso seco en el sistema de hidroponía comenzó a partir del día 14 brindando una alternativa para el aumento y optimización de la producción.Universidad Nacional de LujánCastañares, José Luis2020-03-20T13:45:06Z2020-03-20T13:45:06Z2019-06Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/674spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/674instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:51.044REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de dos sistemas de producción de lechuga en hidroponia y un cultivo tradicional bajo cubierta
title Evaluación de dos sistemas de producción de lechuga en hidroponia y un cultivo tradicional bajo cubierta
spellingShingle Evaluación de dos sistemas de producción de lechuga en hidroponia y un cultivo tradicional bajo cubierta
Scaturro, Gonzalo Nicolás
Sistemas hidropónicos
Lechuga
Lactuca Sativa L.
Hidroponía
NTF
title_short Evaluación de dos sistemas de producción de lechuga en hidroponia y un cultivo tradicional bajo cubierta
title_full Evaluación de dos sistemas de producción de lechuga en hidroponia y un cultivo tradicional bajo cubierta
title_fullStr Evaluación de dos sistemas de producción de lechuga en hidroponia y un cultivo tradicional bajo cubierta
title_full_unstemmed Evaluación de dos sistemas de producción de lechuga en hidroponia y un cultivo tradicional bajo cubierta
title_sort Evaluación de dos sistemas de producción de lechuga en hidroponia y un cultivo tradicional bajo cubierta
dc.creator.none.fl_str_mv Scaturro, Gonzalo Nicolás
author Scaturro, Gonzalo Nicolás
author_facet Scaturro, Gonzalo Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castañares, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas hidropónicos
Lechuga
Lactuca Sativa L.
Hidroponía
NTF
topic Sistemas hidropónicos
Lechuga
Lactuca Sativa L.
Hidroponía
NTF
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scaturro, Gonzalo Nicolás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En los últimos años ha crecido la idea de cultivar en sistemas hidropónicos, como alternativa para zonas no aptas para ciertos cultivos, dándole cierto valor agregado a la producción o como alternativa en áreas urbanizadas. Se realizó un ensayo de lechuga (Lactuca sativa L. una de las especies las variedades más utilizadas para los hortícolas, en 3 sistemas diferentes: 1) hidroponía bajo cubierta, 2) en hidroponía bajo condiciones controladas y 3) a campo bajo cubierta. Las plantas fueron trasplantadas en hileras de 3 metros de largo a campo y en hidroponía en caños de 3 m de largo con una densidad de 15 plantas cada 3 metros lineares y un distanciamiento de 20 x 20 cm. Se tomaron muestras semanalmente evaluando área foliar, peso seco, índice de clorofila y estado sanitario del cultivo. Para todos los sistemas evaluados el sistema de hidroponía controlada supero a la hidroponía bajo cubierta y la las trasplantadas en invernadero No hubo presencia de enfermedades ni plagas. Concluyendo para los tres sistemas, el sistema de hidroponía bajo cubierta el área foliar aumento de forma gradual desde el inicio del trasplante. El sistema bajo cubierta el área foliar respondió de forma más lenta al inicio del trasplante. El aumento considerable del peso seco en el sistema de hidroponía comenzó a partir del día 14 brindando una alternativa para el aumento y optimización de la producción.
description Fil: Scaturro, Gonzalo Nicolás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
2020-03-20T13:45:06Z
2020-03-20T13:45:06Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/674
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/674
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344383100223488
score 12.623145