La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017)
- Autores
- Olivares, Julián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hirsch, Dana
- Descripción
- Fil: Olivares, Julián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina
El presente trabajo de investigación final, se propone analizar el papel social que cumplió el plan FINES II en la formación de trabajadores en la argentina durante el período 2010-2017. Este fenómeno se aborda integralmente en el marco de las transformaciones recientes del sistema educativo nacional, así como en la materialidad de los procesos productivos y las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo a nivel local. Para ello se avanza en el estudio concreto del plan a partir del trabajo de campo en el partido de Moreno, uno de los distritos donde mayor desarrollo tuvo esta política educativa. Se plantea investigar las características específicas de la población beneficiaria y el tipo de oferta educativa que brinda el programa, con el objetivo general de poder explicar las determinaciones que generaron el surgimiento del plan FINES II. - Materia
-
INCLUSIÓN EDUCATIVA
EDUCACION
PLAN EDUCATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/429
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_57caa61a85056f4a52ddb46308d4bd6a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/429 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017)Olivares, JuliánINCLUSIÓN EDUCATIVAEDUCACIONPLAN EDUCATIVOFil: Olivares, Julián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; ArgentinaEl presente trabajo de investigación final, se propone analizar el papel social que cumplió el plan FINES II en la formación de trabajadores en la argentina durante el período 2010-2017. Este fenómeno se aborda integralmente en el marco de las transformaciones recientes del sistema educativo nacional, así como en la materialidad de los procesos productivos y las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo a nivel local. Para ello se avanza en el estudio concreto del plan a partir del trabajo de campo en el partido de Moreno, uno de los distritos donde mayor desarrollo tuvo esta política educativa. Se plantea investigar las características específicas de la población beneficiaria y el tipo de oferta educativa que brinda el programa, con el objetivo general de poder explicar las determinaciones que generaron el surgimiento del plan FINES II.Hirsch, Dana2019-08-22T18:17:57Z2019-08-22T18:17:57Z2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfOlivares, Julián. La inclusión como forma de diferenciación en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017). -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018.http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/429spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:03Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/429instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:04.131REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017) |
| title |
La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017) |
| spellingShingle |
La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017) Olivares, Julián INCLUSIÓN EDUCATIVA EDUCACION PLAN EDUCATIVO |
| title_short |
La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017) |
| title_full |
La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017) |
| title_fullStr |
La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017) |
| title_full_unstemmed |
La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017) |
| title_sort |
La inclusión como forma de diferenciación. Educación y trabajo en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivares, Julián |
| author |
Olivares, Julián |
| author_facet |
Olivares, Julián |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hirsch, Dana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INCLUSIÓN EDUCATIVA EDUCACION PLAN EDUCATIVO |
| topic |
INCLUSIÓN EDUCATIVA EDUCACION PLAN EDUCATIVO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Olivares, Julián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina El presente trabajo de investigación final, se propone analizar el papel social que cumplió el plan FINES II en la formación de trabajadores en la argentina durante el período 2010-2017. Este fenómeno se aborda integralmente en el marco de las transformaciones recientes del sistema educativo nacional, así como en la materialidad de los procesos productivos y las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo a nivel local. Para ello se avanza en el estudio concreto del plan a partir del trabajo de campo en el partido de Moreno, uno de los distritos donde mayor desarrollo tuvo esta política educativa. Se plantea investigar las características específicas de la población beneficiaria y el tipo de oferta educativa que brinda el programa, con el objetivo general de poder explicar las determinaciones que generaron el surgimiento del plan FINES II. |
| description |
Fil: Olivares, Julián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-08-22T18:17:57Z 2019-08-22T18:17:57Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Olivares, Julián. La inclusión como forma de diferenciación en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017). -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018. http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/429 |
| identifier_str_mv |
Olivares, Julián. La inclusión como forma de diferenciación en el plan de terminalidad secundaria FINES II en Moreno (2010-2017). -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018. |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/429 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1846787960909856768 |
| score |
12.471625 |