Políticas de inclusión educativa: un estudio del Programa Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años de la provincia de Córdoba

Autores
Yapur, Jorgelina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Yapur, Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Yapur, Jorgelina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
En el presente escrito se expondrán las primeras aproximaciones al análisis de una política educativa implementada en la Provincia de Córdoba a partir del año 2010, que se propone como objetivo prioritario promover el reingreso al sistema educativo de jóvenes de 14 a 17 años que abandonaron o no iniciaron sus estudios secundarios. Esta Propuesta, denominada “Programa Inclusión Terminalidad de la escuela secundaria y Formación Laboral” (PIT) implica una modificación tanto del régimen académico de los alumnos como del régimen laboral docente. Esta ponencia se centrará principalmente en las innovaciones en los modos de organización del trabajo docente: formato pluricurso, espacios de tutoría y reuniones institucionales a partir de la recuperación de entrevistas y observaciones en una de las instituciones educativas seleccionadas como unidad de análisis.
http://www.fhuc.unl.edu.ar/materiales_congresos/cienciapolitica_2014/
Fil: Yapur, Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Yapur, Jorgelina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
POLÍTICA EDUCATIVA PROVINCIAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA
FORMATOS ESCOLARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547008

id RDUUNC_033848ab72350c723d641b91f54b26fe
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547008
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Políticas de inclusión educativa: un estudio del Programa Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años de la provincia de CórdobaYapur, JorgelinaPOLÍTICA EDUCATIVA PROVINCIALEDUCACIÓN SECUNDARIAINCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVAFORMATOS ESCOLARESFil: Yapur, Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Yapur, Jorgelina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.En el presente escrito se expondrán las primeras aproximaciones al análisis de una política educativa implementada en la Provincia de Córdoba a partir del año 2010, que se propone como objetivo prioritario promover el reingreso al sistema educativo de jóvenes de 14 a 17 años que abandonaron o no iniciaron sus estudios secundarios. Esta Propuesta, denominada “Programa Inclusión Terminalidad de la escuela secundaria y Formación Laboral” (PIT) implica una modificación tanto del régimen académico de los alumnos como del régimen laboral docente. Esta ponencia se centrará principalmente en las innovaciones en los modos de organización del trabajo docente: formato pluricurso, espacios de tutoría y reuniones institucionales a partir de la recuperación de entrevistas y observaciones en una de las instituciones educativas seleccionadas como unidad de análisis.http://www.fhuc.unl.edu.ar/materiales_congresos/cienciapolitica_2014/Fil: Yapur, Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Yapur, Jorgelina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-692-033-9978-987-692-033-9http://hdl.handle.net/11086/547008spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547008Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:38.282Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de inclusión educativa: un estudio del Programa Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años de la provincia de Córdoba
title Políticas de inclusión educativa: un estudio del Programa Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años de la provincia de Córdoba
spellingShingle Políticas de inclusión educativa: un estudio del Programa Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años de la provincia de Córdoba
Yapur, Jorgelina
POLÍTICA EDUCATIVA PROVINCIAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA
FORMATOS ESCOLARES
title_short Políticas de inclusión educativa: un estudio del Programa Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años de la provincia de Córdoba
title_full Políticas de inclusión educativa: un estudio del Programa Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años de la provincia de Córdoba
title_fullStr Políticas de inclusión educativa: un estudio del Programa Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años de la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Políticas de inclusión educativa: un estudio del Programa Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años de la provincia de Córdoba
title_sort Políticas de inclusión educativa: un estudio del Programa Inclusión y Terminalidad de la escuela secundaria para jóvenes de 14 a 17 años de la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Yapur, Jorgelina
author Yapur, Jorgelina
author_facet Yapur, Jorgelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA EDUCATIVA PROVINCIAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA
FORMATOS ESCOLARES
topic POLÍTICA EDUCATIVA PROVINCIAL
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA
FORMATOS ESCOLARES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Yapur, Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Yapur, Jorgelina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
En el presente escrito se expondrán las primeras aproximaciones al análisis de una política educativa implementada en la Provincia de Córdoba a partir del año 2010, que se propone como objetivo prioritario promover el reingreso al sistema educativo de jóvenes de 14 a 17 años que abandonaron o no iniciaron sus estudios secundarios. Esta Propuesta, denominada “Programa Inclusión Terminalidad de la escuela secundaria y Formación Laboral” (PIT) implica una modificación tanto del régimen académico de los alumnos como del régimen laboral docente. Esta ponencia se centrará principalmente en las innovaciones en los modos de organización del trabajo docente: formato pluricurso, espacios de tutoría y reuniones institucionales a partir de la recuperación de entrevistas y observaciones en una de las instituciones educativas seleccionadas como unidad de análisis.
http://www.fhuc.unl.edu.ar/materiales_congresos/cienciapolitica_2014/
Fil: Yapur, Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Yapur, Jorgelina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Yapur, Jorgelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-692-033-9
978-987-692-033-9
http://hdl.handle.net/11086/547008
identifier_str_mv 978-987-692-033-9
url http://hdl.handle.net/11086/547008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618987550277632
score 13.070432