Efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense sobre el crecimiento y nodulación del cultivo de soja
- Autores
- Cavalli, Juan Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carletti, Susana
- Descripción
- Fil: Cavalli, Juan Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En las últimas décadas, la soja se ha convertido en el cultivo más importante del país, esto se dio en parte gracias a su alto contenido proteico, lo que a su vez implica un gran requerimiento de nitrógeno para su desarrollo. Una parte de este requerimiento se suple gracias a la fijación biológica de nitrógeno, fruto de las simbiosis de la planta con bacterias del género Bradyrhizobium, mediante la formación de nódulos en la raíz. La cepa E109 de B. japonicum es la más utilizada en la Argentina, dado su alto desempeño a lo largo del territorio nacional. Dentro de los microorganismos promotores de crecimiento, el género Azospirillum es de los más utilizados, siendo la cepa Az39 de A. brasilense la que mejor performance ha mostrado a lo largo de varias décadas de estudio. El potencial promotor del Azospirillum está dado por su facultad de producir diversos compuestos reguladores del crecimiento vegetal, en particular ácido indol 3 acético. El presente trabajo describe la realización de ensayos sobre el cultivo de soja en maceta, con el fin de estudiar los efectos de la inoculación combinada de B. japonicum E109 y A. brasilense Az39 en el crecimiento y la nodulación durante diferentes etapas del desarrollo, como así también el papel que juega el ácido indol 3 acético sobre dichos fenómenos. El ensayo se llevó a cabo, comparando combinaciones de diferentes títulos de dichos microorganismos, al igual que distintas combinaciones de B. japonicum y A. brasilense ipdC-, siendo esta última una cepa mutante disminuida en su capacidad de producir ácido indol 3 acético. - Materia
-
Agronomía
Soja
Agricultura
Rizobacterias
Azospirillum brasilense
Crecimiento vegetal
Crecimiento de cultivos
Microorganismos
Fijación de nitrógeno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1982
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_53b546c28fafc881de80668c7a92d30d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1982 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense sobre el crecimiento y nodulación del cultivo de sojaCavalli, Juan AndrésAgronomíaSojaAgriculturaRizobacteriasAzospirillum brasilenseCrecimiento vegetalCrecimiento de cultivosMicroorganismosFijación de nitrógenoFil: Cavalli, Juan Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En las últimas décadas, la soja se ha convertido en el cultivo más importante del país, esto se dio en parte gracias a su alto contenido proteico, lo que a su vez implica un gran requerimiento de nitrógeno para su desarrollo. Una parte de este requerimiento se suple gracias a la fijación biológica de nitrógeno, fruto de las simbiosis de la planta con bacterias del género Bradyrhizobium, mediante la formación de nódulos en la raíz. La cepa E109 de B. japonicum es la más utilizada en la Argentina, dado su alto desempeño a lo largo del territorio nacional. Dentro de los microorganismos promotores de crecimiento, el género Azospirillum es de los más utilizados, siendo la cepa Az39 de A. brasilense la que mejor performance ha mostrado a lo largo de varias décadas de estudio. El potencial promotor del Azospirillum está dado por su facultad de producir diversos compuestos reguladores del crecimiento vegetal, en particular ácido indol 3 acético. El presente trabajo describe la realización de ensayos sobre el cultivo de soja en maceta, con el fin de estudiar los efectos de la inoculación combinada de B. japonicum E109 y A. brasilense Az39 en el crecimiento y la nodulación durante diferentes etapas del desarrollo, como así también el papel que juega el ácido indol 3 acético sobre dichos fenómenos. El ensayo se llevó a cabo, comparando combinaciones de diferentes títulos de dichos microorganismos, al igual que distintas combinaciones de B. japonicum y A. brasilense ipdC-, siendo esta última una cepa mutante disminuida en su capacidad de producir ácido indol 3 acético.Universidad Nacional de LujánCarletti, Susana2023-10-24T17:09:29Z2023-10-24T17:09:29Z2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1982spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:53Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1982instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:53.466REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense sobre el crecimiento y nodulación del cultivo de soja |
title |
Efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense sobre el crecimiento y nodulación del cultivo de soja |
spellingShingle |
Efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense sobre el crecimiento y nodulación del cultivo de soja Cavalli, Juan Andrés Agronomía Soja Agricultura Rizobacterias Azospirillum brasilense Crecimiento vegetal Crecimiento de cultivos Microorganismos Fijación de nitrógeno |
title_short |
Efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense sobre el crecimiento y nodulación del cultivo de soja |
title_full |
Efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense sobre el crecimiento y nodulación del cultivo de soja |
title_fullStr |
Efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense sobre el crecimiento y nodulación del cultivo de soja |
title_full_unstemmed |
Efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense sobre el crecimiento y nodulación del cultivo de soja |
title_sort |
Efecto de la co-inoculación de Bradyrhizobium japonicum y Azospirillum brasilense sobre el crecimiento y nodulación del cultivo de soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavalli, Juan Andrés |
author |
Cavalli, Juan Andrés |
author_facet |
Cavalli, Juan Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carletti, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía Soja Agricultura Rizobacterias Azospirillum brasilense Crecimiento vegetal Crecimiento de cultivos Microorganismos Fijación de nitrógeno |
topic |
Agronomía Soja Agricultura Rizobacterias Azospirillum brasilense Crecimiento vegetal Crecimiento de cultivos Microorganismos Fijación de nitrógeno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cavalli, Juan Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En las últimas décadas, la soja se ha convertido en el cultivo más importante del país, esto se dio en parte gracias a su alto contenido proteico, lo que a su vez implica un gran requerimiento de nitrógeno para su desarrollo. Una parte de este requerimiento se suple gracias a la fijación biológica de nitrógeno, fruto de las simbiosis de la planta con bacterias del género Bradyrhizobium, mediante la formación de nódulos en la raíz. La cepa E109 de B. japonicum es la más utilizada en la Argentina, dado su alto desempeño a lo largo del territorio nacional. Dentro de los microorganismos promotores de crecimiento, el género Azospirillum es de los más utilizados, siendo la cepa Az39 de A. brasilense la que mejor performance ha mostrado a lo largo de varias décadas de estudio. El potencial promotor del Azospirillum está dado por su facultad de producir diversos compuestos reguladores del crecimiento vegetal, en particular ácido indol 3 acético. El presente trabajo describe la realización de ensayos sobre el cultivo de soja en maceta, con el fin de estudiar los efectos de la inoculación combinada de B. japonicum E109 y A. brasilense Az39 en el crecimiento y la nodulación durante diferentes etapas del desarrollo, como así también el papel que juega el ácido indol 3 acético sobre dichos fenómenos. El ensayo se llevó a cabo, comparando combinaciones de diferentes títulos de dichos microorganismos, al igual que distintas combinaciones de B. japonicum y A. brasilense ipdC-, siendo esta última una cepa mutante disminuida en su capacidad de producir ácido indol 3 acético. |
description |
Fil: Cavalli, Juan Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2023-10-24T17:09:29Z 2023-10-24T17:09:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1982 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146103744921600 |
score |
12.712165 |