Las recientes transformaciones en la región metropolitana de Buenos Aires: el caso de San Justo, La Matanza, Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Gil, Lorena del Carmen
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Soria, María Lidia
 Chiasso, Cecilia María
- Descripción
- Fil: Gil, Lorena del Carmen. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
 En los últimos años se vienen dando grandes transformaciones en las principales metrópolis del mundo, y la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), de la República Argentina, no es la excepción. Dentro de esa Región encontramos a San Justo, localidad cabecera del partido de La Matanza, la cual posee áreas que obedecían a divisiones del trabajo pretéritas, por ejemplo, la Textil Oeste devenida en un hipermercado; dichos espacios generaron nuevas centralidades urbanas y se acondicionaron a lógicas globales. “La estructura y la morfología de las ciudades tienden a ser regeneradas a partir de un nuevo modelo de producción – circulación – consumo” (Ciccolella, 2017). “Los procesos de globalización generan una fragmentación territorial, una dualidad en el espacio, dos zonas: una con estructuras y dinámicas modernas, y la otra con construcciones antiguas” (Goldwaser, 2012) que se evidencian en el espacio sanjustense. Nos proponemos en nuestra investigación como objetivo general: explicar las mutaciones territoriales de la RMBA de las últimas décadas, generadas por el proceso de globalización, y en particular, se busca comprender los diferentes modelos de desarrollo socio – territoriales en San Justo; identificar actores sociales involucrados en los procesos de cambios en el patrón de usos del suelo; y analizar las relaciones existentes entre ella y demás localidades. Metodológicamente se trabaja con diversas técnicas cualitativas para cumplir con los objetivos propuestos entre ellos, entrevistas y encuestas. En conclusión, las metrópolis están en mutación y San Justo no escapa a esta lógica global.
- Materia
- 
            
        Geografía
 Suelo
 Uso del suelo
 Dinámica urbana
 Interrelación escalar
 Territorio
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1061
Ver los metadatos del registro completo
| id | REDIUNLU_52e2024b98fb63308a47aeeb2831daa9 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1061 | 
| network_acronym_str | REDIUNLU | 
| repository_id_str | w | 
| network_name_str | REDIUNLU (UNLu) | 
| spelling | Las recientes transformaciones en la región metropolitana de Buenos Aires: el caso de San Justo, La Matanza, Provincia de Buenos AiresGil, Lorena del CarmenGeografíaSueloUso del sueloDinámica urbanaInterrelación escalarTerritorioFil: Gil, Lorena del Carmen. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En los últimos años se vienen dando grandes transformaciones en las principales metrópolis del mundo, y la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), de la República Argentina, no es la excepción. Dentro de esa Región encontramos a San Justo, localidad cabecera del partido de La Matanza, la cual posee áreas que obedecían a divisiones del trabajo pretéritas, por ejemplo, la Textil Oeste devenida en un hipermercado; dichos espacios generaron nuevas centralidades urbanas y se acondicionaron a lógicas globales. “La estructura y la morfología de las ciudades tienden a ser regeneradas a partir de un nuevo modelo de producción – circulación – consumo” (Ciccolella, 2017). “Los procesos de globalización generan una fragmentación territorial, una dualidad en el espacio, dos zonas: una con estructuras y dinámicas modernas, y la otra con construcciones antiguas” (Goldwaser, 2012) que se evidencian en el espacio sanjustense. Nos proponemos en nuestra investigación como objetivo general: explicar las mutaciones territoriales de la RMBA de las últimas décadas, generadas por el proceso de globalización, y en particular, se busca comprender los diferentes modelos de desarrollo socio – territoriales en San Justo; identificar actores sociales involucrados en los procesos de cambios en el patrón de usos del suelo; y analizar las relaciones existentes entre ella y demás localidades. Metodológicamente se trabaja con diversas técnicas cualitativas para cumplir con los objetivos propuestos entre ellos, entrevistas y encuestas. En conclusión, las metrópolis están en mutación y San Justo no escapa a esta lógica global.Universidad Nacional de LujánSoria, María LidiaChiasso, Cecilia María2022-04-04T13:49:18Z2022-04-04T13:49:18Z2021Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1061spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-30T12:10:53Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1061instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-30 12:10:54.246REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Las recientes transformaciones en la región metropolitana de Buenos Aires: el caso de San Justo, La Matanza, Provincia de Buenos Aires | 
| title | Las recientes transformaciones en la región metropolitana de Buenos Aires: el caso de San Justo, La Matanza, Provincia de Buenos Aires | 
| spellingShingle | Las recientes transformaciones en la región metropolitana de Buenos Aires: el caso de San Justo, La Matanza, Provincia de Buenos Aires Gil, Lorena del Carmen Geografía Suelo Uso del suelo Dinámica urbana Interrelación escalar Territorio | 
| title_short | Las recientes transformaciones en la región metropolitana de Buenos Aires: el caso de San Justo, La Matanza, Provincia de Buenos Aires | 
| title_full | Las recientes transformaciones en la región metropolitana de Buenos Aires: el caso de San Justo, La Matanza, Provincia de Buenos Aires | 
| title_fullStr | Las recientes transformaciones en la región metropolitana de Buenos Aires: el caso de San Justo, La Matanza, Provincia de Buenos Aires | 
| title_full_unstemmed | Las recientes transformaciones en la región metropolitana de Buenos Aires: el caso de San Justo, La Matanza, Provincia de Buenos Aires | 
| title_sort | Las recientes transformaciones en la región metropolitana de Buenos Aires: el caso de San Justo, La Matanza, Provincia de Buenos Aires | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Gil, Lorena del Carmen | 
| author | Gil, Lorena del Carmen | 
| author_facet | Gil, Lorena del Carmen | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv | Soria, María Lidia Chiasso, Cecilia María | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Geografía Suelo Uso del suelo Dinámica urbana Interrelación escalar Territorio | 
| topic | Geografía Suelo Uso del suelo Dinámica urbana Interrelación escalar Territorio | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Fil: Gil, Lorena del Carmen. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En los últimos años se vienen dando grandes transformaciones en las principales metrópolis del mundo, y la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), de la República Argentina, no es la excepción. Dentro de esa Región encontramos a San Justo, localidad cabecera del partido de La Matanza, la cual posee áreas que obedecían a divisiones del trabajo pretéritas, por ejemplo, la Textil Oeste devenida en un hipermercado; dichos espacios generaron nuevas centralidades urbanas y se acondicionaron a lógicas globales. “La estructura y la morfología de las ciudades tienden a ser regeneradas a partir de un nuevo modelo de producción – circulación – consumo” (Ciccolella, 2017). “Los procesos de globalización generan una fragmentación territorial, una dualidad en el espacio, dos zonas: una con estructuras y dinámicas modernas, y la otra con construcciones antiguas” (Goldwaser, 2012) que se evidencian en el espacio sanjustense. Nos proponemos en nuestra investigación como objetivo general: explicar las mutaciones territoriales de la RMBA de las últimas décadas, generadas por el proceso de globalización, y en particular, se busca comprender los diferentes modelos de desarrollo socio – territoriales en San Justo; identificar actores sociales involucrados en los procesos de cambios en el patrón de usos del suelo; y analizar las relaciones existentes entre ella y demás localidades. Metodológicamente se trabaja con diversas técnicas cualitativas para cumplir con los objetivos propuestos entre ellos, entrevistas y encuestas. En conclusión, las metrópolis están en mutación y San Justo no escapa a esta lógica global. | 
| description | Fil: Gil, Lorena del Carmen. Universidad Nacional de Luján; Argentina. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2021 2022-04-04T13:49:18Z 2022-04-04T13:49:18Z | 
| dc.type.none.fl_str_mv | Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | acceptedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1061 | 
| url | http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1061 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa es | 
| language | spa | 
| language_invalid_str_mv | es | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Luján | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Luján | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján | 
| reponame_str | REDIUNLU (UNLu) | 
| collection | REDIUNLU (UNLu) | 
| instname_str | Universidad Nacional de Luján | 
| repository.name.fl_str_mv | REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján | 
| repository.mail.fl_str_mv | vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com | 
| _version_ | 1847421391572303872 | 
| score | 12.589754 |