El fraude en la casa de moneda de Potosí : otro episodio de la lucha entre vicuñas y vascongados por la preeminencia local
- Autores
- Méndez Barozzi, Ricardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Méndez Barozzi, Ricardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo investigar sobre las anomalías producidas en la Casa de la Moneda de Potosí a mediados del siglo XVII. Se analizarán a los distintos actores sociales involucrados en el fraude, donde se destaca Francisco Gómez de la Rocha, considerando la rivalidad étnica existente entre “vicuñas” y “vascongados”, así como a los funcionarios reales quienes luego de un largo periodo de tiempo, pudieron terminar con las irregularidades monetarias. Asimismo, se contemplará como este acontecimiento afectó la reputación de las piezas a la Corona española, al producirse la circulación de las mismas en diferentes partes del mundo. Para este análisis se utilizará tanto bibliografía histórica como numismática. - Materia
-
Potosí
Falsificación monetaria
Gómez de la Rocha
Mercaderes de plata
Visitadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1743
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_51149895f15cd7faf1a8d186dc91d4dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1743 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
El fraude en la casa de moneda de Potosí : otro episodio de la lucha entre vicuñas y vascongados por la preeminencia localMéndez Barozzi, RicardoPotosíFalsificación monetariaGómez de la RochaMercaderes de plataVisitadoresFil: Méndez Barozzi, Ricardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo investigar sobre las anomalías producidas en la Casa de la Moneda de Potosí a mediados del siglo XVII. Se analizarán a los distintos actores sociales involucrados en el fraude, donde se destaca Francisco Gómez de la Rocha, considerando la rivalidad étnica existente entre “vicuñas” y “vascongados”, así como a los funcionarios reales quienes luego de un largo periodo de tiempo, pudieron terminar con las irregularidades monetarias. Asimismo, se contemplará como este acontecimiento afectó la reputación de las piezas a la Corona española, al producirse la circulación de las mismas en diferentes partes del mundo. Para este análisis se utilizará tanto bibliografía histórica como numismática.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-04-25T17:38:17Z2023-04-25T17:38:17Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1743spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-13T10:12:13Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1743instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-13 10:12:14.232REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El fraude en la casa de moneda de Potosí : otro episodio de la lucha entre vicuñas y vascongados por la preeminencia local |
| title |
El fraude en la casa de moneda de Potosí : otro episodio de la lucha entre vicuñas y vascongados por la preeminencia local |
| spellingShingle |
El fraude en la casa de moneda de Potosí : otro episodio de la lucha entre vicuñas y vascongados por la preeminencia local Méndez Barozzi, Ricardo Potosí Falsificación monetaria Gómez de la Rocha Mercaderes de plata Visitadores |
| title_short |
El fraude en la casa de moneda de Potosí : otro episodio de la lucha entre vicuñas y vascongados por la preeminencia local |
| title_full |
El fraude en la casa de moneda de Potosí : otro episodio de la lucha entre vicuñas y vascongados por la preeminencia local |
| title_fullStr |
El fraude en la casa de moneda de Potosí : otro episodio de la lucha entre vicuñas y vascongados por la preeminencia local |
| title_full_unstemmed |
El fraude en la casa de moneda de Potosí : otro episodio de la lucha entre vicuñas y vascongados por la preeminencia local |
| title_sort |
El fraude en la casa de moneda de Potosí : otro episodio de la lucha entre vicuñas y vascongados por la preeminencia local |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez Barozzi, Ricardo |
| author |
Méndez Barozzi, Ricardo |
| author_facet |
Méndez Barozzi, Ricardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Potosí Falsificación monetaria Gómez de la Rocha Mercaderes de plata Visitadores |
| topic |
Potosí Falsificación monetaria Gómez de la Rocha Mercaderes de plata Visitadores |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Méndez Barozzi, Ricardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo investigar sobre las anomalías producidas en la Casa de la Moneda de Potosí a mediados del siglo XVII. Se analizarán a los distintos actores sociales involucrados en el fraude, donde se destaca Francisco Gómez de la Rocha, considerando la rivalidad étnica existente entre “vicuñas” y “vascongados”, así como a los funcionarios reales quienes luego de un largo periodo de tiempo, pudieron terminar con las irregularidades monetarias. Asimismo, se contemplará como este acontecimiento afectó la reputación de las piezas a la Corona española, al producirse la circulación de las mismas en diferentes partes del mundo. Para este análisis se utilizará tanto bibliografía histórica como numismática. |
| description |
Fil: Méndez Barozzi, Ricardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2023-04-25T17:38:17Z 2023-04-25T17:38:17Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1743 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1743 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
| publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1848683705456918528 |
| score |
12.742515 |