Configuraciones familiares disidentes. El poliamor en clave de resistencia a la norma monogámica
- Autores
- Varela, Ayelén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Varela, Ayelén. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El siguiente artículo pretende compartir una síntesis de la investigación exploratoria-descriptiva realizada en el Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en trabajo social de la Universidad Nacional de Luján. Desde un posicionamiento disidente de las afectividades y la multiplicidad de formas de vivir y transitar la familiaridad, el objetivo general allí propuesto fue indagar cuales son los elementos que caracterizan a las configuraciones poliamorosas cómo una resistencia en el universo de la diversidad familiar, como así también identificar los mitos que circulan en torno a ellas. A tales fines resultó necesario indagar sobre la conceptualización y caracterización de los modelos de configuración familiar normados y disidentes, como así también sus procesos históricos fundamentales. Precisamente, a partir de la reconstrucción de la categoría “familia”, no se solo plantea como esta ha sido históricamente disputada en su definición, sino también como hasta el momento las bases de la configuración familiar monogámica han sido ligeramente tensionada en términos académicos y feministas, sobre todo a nivel latinoamericano. Asimismo, el trabajo avanza en una identificación y análisis de los mitos que circulan en torno al poliamor y su configuración familiar. De este modo no solo se cristaliza las condiciones de closet que atraviesan las vivencias poliamorosas, sino también sus obstáculos morales, familiares y vinculares en un sistema societal monógamo. - Materia
-
Configuraciones familiares
Poliamor
Disidencias
Monogamia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2831
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_45f84a61e4328c65e733c654fd79a109 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2831 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Configuraciones familiares disidentes. El poliamor en clave de resistencia a la norma monogámicaVarela, AyelénConfiguraciones familiaresPoliamorDisidenciasMonogamiaFil: Varela, Ayelén. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El siguiente artículo pretende compartir una síntesis de la investigación exploratoria-descriptiva realizada en el Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en trabajo social de la Universidad Nacional de Luján. Desde un posicionamiento disidente de las afectividades y la multiplicidad de formas de vivir y transitar la familiaridad, el objetivo general allí propuesto fue indagar cuales son los elementos que caracterizan a las configuraciones poliamorosas cómo una resistencia en el universo de la diversidad familiar, como así también identificar los mitos que circulan en torno a ellas. A tales fines resultó necesario indagar sobre la conceptualización y caracterización de los modelos de configuración familiar normados y disidentes, como así también sus procesos históricos fundamentales. Precisamente, a partir de la reconstrucción de la categoría “familia”, no se solo plantea como esta ha sido históricamente disputada en su definición, sino también como hasta el momento las bases de la configuración familiar monogámica han sido ligeramente tensionada en términos académicos y feministas, sobre todo a nivel latinoamericano. Asimismo, el trabajo avanza en una identificación y análisis de los mitos que circulan en torno al poliamor y su configuración familiar. De este modo no solo se cristaliza las condiciones de closet que atraviesan las vivencias poliamorosas, sino también sus obstáculos morales, familiares y vinculares en un sistema societal monógamo.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2025-02-28T14:46:28Z2025-02-28T14:46:28Z2023Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2831spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-11T10:50:17Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2831instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-11 10:50:17.603REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuraciones familiares disidentes. El poliamor en clave de resistencia a la norma monogámica |
title |
Configuraciones familiares disidentes. El poliamor en clave de resistencia a la norma monogámica |
spellingShingle |
Configuraciones familiares disidentes. El poliamor en clave de resistencia a la norma monogámica Varela, Ayelén Configuraciones familiares Poliamor Disidencias Monogamia |
title_short |
Configuraciones familiares disidentes. El poliamor en clave de resistencia a la norma monogámica |
title_full |
Configuraciones familiares disidentes. El poliamor en clave de resistencia a la norma monogámica |
title_fullStr |
Configuraciones familiares disidentes. El poliamor en clave de resistencia a la norma monogámica |
title_full_unstemmed |
Configuraciones familiares disidentes. El poliamor en clave de resistencia a la norma monogámica |
title_sort |
Configuraciones familiares disidentes. El poliamor en clave de resistencia a la norma monogámica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, Ayelén |
author |
Varela, Ayelén |
author_facet |
Varela, Ayelén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Configuraciones familiares Poliamor Disidencias Monogamia |
topic |
Configuraciones familiares Poliamor Disidencias Monogamia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Varela, Ayelén. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El siguiente artículo pretende compartir una síntesis de la investigación exploratoria-descriptiva realizada en el Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en trabajo social de la Universidad Nacional de Luján. Desde un posicionamiento disidente de las afectividades y la multiplicidad de formas de vivir y transitar la familiaridad, el objetivo general allí propuesto fue indagar cuales son los elementos que caracterizan a las configuraciones poliamorosas cómo una resistencia en el universo de la diversidad familiar, como así también identificar los mitos que circulan en torno a ellas. A tales fines resultó necesario indagar sobre la conceptualización y caracterización de los modelos de configuración familiar normados y disidentes, como así también sus procesos históricos fundamentales. Precisamente, a partir de la reconstrucción de la categoría “familia”, no se solo plantea como esta ha sido históricamente disputada en su definición, sino también como hasta el momento las bases de la configuración familiar monogámica han sido ligeramente tensionada en términos académicos y feministas, sobre todo a nivel latinoamericano. Asimismo, el trabajo avanza en una identificación y análisis de los mitos que circulan en torno al poliamor y su configuración familiar. De este modo no solo se cristaliza las condiciones de closet que atraviesan las vivencias poliamorosas, sino también sus obstáculos morales, familiares y vinculares en un sistema societal monógamo. |
description |
Fil: Varela, Ayelén. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-02-28T14:46:28Z 2025-02-28T14:46:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2831 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2831 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842976680285569024 |
score |
12.993085 |