Análisis de la disrupción de la crianza comunitaria en corral sobre la actividad comportamental y número de crías de parejas monogámicas de Dolichotis patagonum
- Autores
- Buiati, Enzo Maximiliano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Busso, Juan Manuel
Bellis, Laura Marisa - Descripción
- Fil: Buiati, Enzo Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La mara patagónica (Dolichotis patagonum; Caviomorpha: Rodentia: Mammalia) se encuentra en un estado de conservación vulnerable en Argentina y en peligro de extinción en Córdoba. En esta situación podría beneficiarse de acciones de conservación tanto in situ como ex situ. En programas de conservación ex situ, teniendo en cuenta que son monógamas y que, generalmente en la naturaleza, exhiben una estrategia de crianza comunitaria, resulta relevante mantener ejemplares según sus preferencias y así valorar su potencial repertorio comportamental y reproductivo. Sin embargo, el manejo puede presentar restricciones de espacio, alterando la crianza comunitaria. El objetivo específico fue determinar la influencia de la disrupción de la crianza comunitaria en crianza solitaria sobre el comportamiento y la reproducción. El estudio se realizó bajo condiciones ambientales semi-controladas (Parque de la Biodiversidad) con alimento y agua ad libitum, fotoperíodo y clima natural. A partir de un grupo de 70 ejemplares, se separaron parejas monógamas de maras en dos grupos experimentales: el control (C; 5 parejas en un corral comunitario) y el tratamiento (T; 6 parejas alojadas cada una en corrales solitarios). Luego de un período de aclimatación de dos meses (agosto y septiembre), a partir del mes de octubre y durante 5 meses entre las 7:30 y 12:30 h, intervalo de muestreo de 30 minutos (11 registros en total), se evaluaron los comportamientos habituales y se calculó la sincronización comportamental y la capacidad reproductiva mediante registro de crías en la estación reproductiva. Los resultados indican que la actividad general no fue afectada por el T y tampoco hubo efecto sobre la sincronización de las actividades habituales (50% en ambos grupos). Es remarcable que las maras, a medida que avanzó la temporada reproductiva, dejaron de manifestar sincronización. La proporción de las actividades habituales fueron diferentes en los grupos experimentales, observándose principalmente alimentación y descanso en el C, mientras que el T presentó descanso y sentado (alerta). El T causó incremento de sentado (alerta) y reducción de alimentación con respecto al C. El número de crías no mostró diferencias entre C y T. Implicancias de manejo: el aumento en el estado de alerta podría suponer una situación de distrés crónico; hay que estudiar si esta respuesta habría sido una sobrecarga en el marco de la homeostasis reactiva. Por lo cual, se desaconsejaría alojar en corrales solitarios a parejas de esta especie. Se concluye que el efecto del tamaño de grupo sería leve sobre el comportamiento e inexistente sobre la reproducción de esta especie de roedor en una temporada reproductiva.
Fil: Buiati, Enzo Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. - Materia
-
Mara patagónica
Sincronización comportamental
Monogamia
Crianza comunitaria
Conservación ex situ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553005
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0a649e9e7630349baecf715e41154fb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553005 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de la disrupción de la crianza comunitaria en corral sobre la actividad comportamental y número de crías de parejas monogámicas de Dolichotis patagonumBuiati, Enzo MaximilianoMara patagónicaSincronización comportamentalMonogamiaCrianza comunitariaConservación ex situFil: Buiati, Enzo Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.La mara patagónica (Dolichotis patagonum; Caviomorpha: Rodentia: Mammalia) se encuentra en un estado de conservación vulnerable en Argentina y en peligro de extinción en Córdoba. En esta situación podría beneficiarse de acciones de conservación tanto in situ como ex situ. En programas de conservación ex situ, teniendo en cuenta que son monógamas y que, generalmente en la naturaleza, exhiben una estrategia de crianza comunitaria, resulta relevante mantener ejemplares según sus preferencias y así valorar su potencial repertorio comportamental y reproductivo. Sin embargo, el manejo puede presentar restricciones de espacio, alterando la crianza comunitaria. El objetivo específico fue determinar la influencia de la disrupción de la crianza comunitaria en crianza solitaria sobre el comportamiento y la reproducción. El estudio se realizó bajo condiciones ambientales semi-controladas (Parque de la Biodiversidad) con alimento y agua ad libitum, fotoperíodo y clima natural. A partir de un grupo de 70 ejemplares, se separaron parejas monógamas de maras en dos grupos experimentales: el control (C; 5 parejas en un corral comunitario) y el tratamiento (T; 6 parejas alojadas cada una en corrales solitarios). Luego de un período de aclimatación de dos meses (agosto y septiembre), a partir del mes de octubre y durante 5 meses entre las 7:30 y 12:30 h, intervalo de muestreo de 30 minutos (11 registros en total), se evaluaron los comportamientos habituales y se calculó la sincronización comportamental y la capacidad reproductiva mediante registro de crías en la estación reproductiva. Los resultados indican que la actividad general no fue afectada por el T y tampoco hubo efecto sobre la sincronización de las actividades habituales (50% en ambos grupos). Es remarcable que las maras, a medida que avanzó la temporada reproductiva, dejaron de manifestar sincronización. La proporción de las actividades habituales fueron diferentes en los grupos experimentales, observándose principalmente alimentación y descanso en el C, mientras que el T presentó descanso y sentado (alerta). El T causó incremento de sentado (alerta) y reducción de alimentación con respecto al C. El número de crías no mostró diferencias entre C y T. Implicancias de manejo: el aumento en el estado de alerta podría suponer una situación de distrés crónico; hay que estudiar si esta respuesta habría sido una sobrecarga en el marco de la homeostasis reactiva. Por lo cual, se desaconsejaría alojar en corrales solitarios a parejas de esta especie. Se concluye que el efecto del tamaño de grupo sería leve sobre el comportamiento e inexistente sobre la reproducción de esta especie de roedor en una temporada reproductiva.Fil: Buiati, Enzo Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Busso, Juan ManuelBellis, Laura Marisa2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553005spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553005Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:02.406Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la disrupción de la crianza comunitaria en corral sobre la actividad comportamental y número de crías de parejas monogámicas de Dolichotis patagonum |
title |
Análisis de la disrupción de la crianza comunitaria en corral sobre la actividad comportamental y número de crías de parejas monogámicas de Dolichotis patagonum |
spellingShingle |
Análisis de la disrupción de la crianza comunitaria en corral sobre la actividad comportamental y número de crías de parejas monogámicas de Dolichotis patagonum Buiati, Enzo Maximiliano Mara patagónica Sincronización comportamental Monogamia Crianza comunitaria Conservación ex situ |
title_short |
Análisis de la disrupción de la crianza comunitaria en corral sobre la actividad comportamental y número de crías de parejas monogámicas de Dolichotis patagonum |
title_full |
Análisis de la disrupción de la crianza comunitaria en corral sobre la actividad comportamental y número de crías de parejas monogámicas de Dolichotis patagonum |
title_fullStr |
Análisis de la disrupción de la crianza comunitaria en corral sobre la actividad comportamental y número de crías de parejas monogámicas de Dolichotis patagonum |
title_full_unstemmed |
Análisis de la disrupción de la crianza comunitaria en corral sobre la actividad comportamental y número de crías de parejas monogámicas de Dolichotis patagonum |
title_sort |
Análisis de la disrupción de la crianza comunitaria en corral sobre la actividad comportamental y número de crías de parejas monogámicas de Dolichotis patagonum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buiati, Enzo Maximiliano |
author |
Buiati, Enzo Maximiliano |
author_facet |
Buiati, Enzo Maximiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Busso, Juan Manuel Bellis, Laura Marisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mara patagónica Sincronización comportamental Monogamia Crianza comunitaria Conservación ex situ |
topic |
Mara patagónica Sincronización comportamental Monogamia Crianza comunitaria Conservación ex situ |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Buiati, Enzo Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. La mara patagónica (Dolichotis patagonum; Caviomorpha: Rodentia: Mammalia) se encuentra en un estado de conservación vulnerable en Argentina y en peligro de extinción en Córdoba. En esta situación podría beneficiarse de acciones de conservación tanto in situ como ex situ. En programas de conservación ex situ, teniendo en cuenta que son monógamas y que, generalmente en la naturaleza, exhiben una estrategia de crianza comunitaria, resulta relevante mantener ejemplares según sus preferencias y así valorar su potencial repertorio comportamental y reproductivo. Sin embargo, el manejo puede presentar restricciones de espacio, alterando la crianza comunitaria. El objetivo específico fue determinar la influencia de la disrupción de la crianza comunitaria en crianza solitaria sobre el comportamiento y la reproducción. El estudio se realizó bajo condiciones ambientales semi-controladas (Parque de la Biodiversidad) con alimento y agua ad libitum, fotoperíodo y clima natural. A partir de un grupo de 70 ejemplares, se separaron parejas monógamas de maras en dos grupos experimentales: el control (C; 5 parejas en un corral comunitario) y el tratamiento (T; 6 parejas alojadas cada una en corrales solitarios). Luego de un período de aclimatación de dos meses (agosto y septiembre), a partir del mes de octubre y durante 5 meses entre las 7:30 y 12:30 h, intervalo de muestreo de 30 minutos (11 registros en total), se evaluaron los comportamientos habituales y se calculó la sincronización comportamental y la capacidad reproductiva mediante registro de crías en la estación reproductiva. Los resultados indican que la actividad general no fue afectada por el T y tampoco hubo efecto sobre la sincronización de las actividades habituales (50% en ambos grupos). Es remarcable que las maras, a medida que avanzó la temporada reproductiva, dejaron de manifestar sincronización. La proporción de las actividades habituales fueron diferentes en los grupos experimentales, observándose principalmente alimentación y descanso en el C, mientras que el T presentó descanso y sentado (alerta). El T causó incremento de sentado (alerta) y reducción de alimentación con respecto al C. El número de crías no mostró diferencias entre C y T. Implicancias de manejo: el aumento en el estado de alerta podría suponer una situación de distrés crónico; hay que estudiar si esta respuesta habría sido una sobrecarga en el marco de la homeostasis reactiva. Por lo cual, se desaconsejaría alojar en corrales solitarios a parejas de esta especie. Se concluye que el efecto del tamaño de grupo sería leve sobre el comportamiento e inexistente sobre la reproducción de esta especie de roedor en una temporada reproductiva. Fil: Buiati, Enzo Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
description |
Fil: Buiati, Enzo Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553005 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553005 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618972288253952 |
score |
13.070432 |