Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos Aires

Autores
Martín, María Sol
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosenfeld, Adriana
Descripción
Fil: Martín, María Sol. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En esta Pasantía se desarrollan los aspectos conceptuales y normativos referidos a los vertidos industriales y se presenta la metodología para la realización de cartografía temática referida a las industrias que vuelcan sus efluentes líquidos en el arroyo Gutiérrez, Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires,desde su inicio cercano a la ruta N° 47 hasta su desembocadura en el Río Luján. A partir del análisis realizado y de los objetivos planteados se pudo observar que la mayor parte del agua que se vuelca al arroyo Gutiérrez contiene un grado de polución evidente. Es decir que la industria toma agua de muy buena calidad y la devuelve al ambiente con un evidente grado de deterioro. Esto provoca la variación de pH, altos contenidos en materia orgánica y alta temperatura lo que reduce la concentración de oxígeno disuelto haciendo muy difícil el establecimiento de peces y de los organismos acuáticos. El deterioro de la calidad del arroyo tiene un impacto negativo tanto en lo ambiental como en lo social, disminuyendo así áreas recreativas y espacios verdes. La actividad industrial desarrollada en el Partido de Luján genera distintos tipos de efluentes líquidos que son recibidos por el ambiente a través de la red cloacal, algunos cursos de agua y pozos sépticos, generando contaminación hídrica. Por este motivo, la población se encontraría en una situación de riesgo, ya que debido a factores socioeconómicos y al desconocimiento de posibles efectos nocivos que esto puede provocar, en caso de la presencia de sustancias tóxicas, parte de ésta extrae el recurso agua de los acuíferos más superficiales.
Materia
Residuos industriales
Efluentes
Contaminación ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1270

id REDIUNLU_3171bc9227b4b9d32f2374cb1bd86bda
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1270
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos AiresMartín, María SolResiduos industrialesEfluentesContaminación ambientalFil: Martín, María Sol. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En esta Pasantía se desarrollan los aspectos conceptuales y normativos referidos a los vertidos industriales y se presenta la metodología para la realización de cartografía temática referida a las industrias que vuelcan sus efluentes líquidos en el arroyo Gutiérrez, Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires,desde su inicio cercano a la ruta N° 47 hasta su desembocadura en el Río Luján. A partir del análisis realizado y de los objetivos planteados se pudo observar que la mayor parte del agua que se vuelca al arroyo Gutiérrez contiene un grado de polución evidente. Es decir que la industria toma agua de muy buena calidad y la devuelve al ambiente con un evidente grado de deterioro. Esto provoca la variación de pH, altos contenidos en materia orgánica y alta temperatura lo que reduce la concentración de oxígeno disuelto haciendo muy difícil el establecimiento de peces y de los organismos acuáticos. El deterioro de la calidad del arroyo tiene un impacto negativo tanto en lo ambiental como en lo social, disminuyendo así áreas recreativas y espacios verdes. La actividad industrial desarrollada en el Partido de Luján genera distintos tipos de efluentes líquidos que son recibidos por el ambiente a través de la red cloacal, algunos cursos de agua y pozos sépticos, generando contaminación hídrica. Por este motivo, la población se encontraría en una situación de riesgo, ya que debido a factores socioeconómicos y al desconocimiento de posibles efectos nocivos que esto puede provocar, en caso de la presencia de sustancias tóxicas, parte de ésta extrae el recurso agua de los acuíferos más superficiales.Universidad Nacional de LujánRosenfeld, Adriana2022-08-09T17:27:42Z2022-08-09T17:27:42Z2016-08-08Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1270spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:55Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1270instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:55.495REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos Aires
title Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos Aires
Martín, María Sol
Residuos industriales
Efluentes
Contaminación ambiental
title_short Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos Aires
title_full Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos Aires
title_sort Mapeo de las Industrias que vuelcan sus efluentes líquidos dentro de la microcuenca del arroyo Gutiérrez, Lujan, Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, María Sol
author Martín, María Sol
author_facet Martín, María Sol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosenfeld, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Residuos industriales
Efluentes
Contaminación ambiental
topic Residuos industriales
Efluentes
Contaminación ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martín, María Sol. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En esta Pasantía se desarrollan los aspectos conceptuales y normativos referidos a los vertidos industriales y se presenta la metodología para la realización de cartografía temática referida a las industrias que vuelcan sus efluentes líquidos en el arroyo Gutiérrez, Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires,desde su inicio cercano a la ruta N° 47 hasta su desembocadura en el Río Luján. A partir del análisis realizado y de los objetivos planteados se pudo observar que la mayor parte del agua que se vuelca al arroyo Gutiérrez contiene un grado de polución evidente. Es decir que la industria toma agua de muy buena calidad y la devuelve al ambiente con un evidente grado de deterioro. Esto provoca la variación de pH, altos contenidos en materia orgánica y alta temperatura lo que reduce la concentración de oxígeno disuelto haciendo muy difícil el establecimiento de peces y de los organismos acuáticos. El deterioro de la calidad del arroyo tiene un impacto negativo tanto en lo ambiental como en lo social, disminuyendo así áreas recreativas y espacios verdes. La actividad industrial desarrollada en el Partido de Luján genera distintos tipos de efluentes líquidos que son recibidos por el ambiente a través de la red cloacal, algunos cursos de agua y pozos sépticos, generando contaminación hídrica. Por este motivo, la población se encontraría en una situación de riesgo, ya que debido a factores socioeconómicos y al desconocimiento de posibles efectos nocivos que esto puede provocar, en caso de la presencia de sustancias tóxicas, parte de ésta extrae el recurso agua de los acuíferos más superficiales.
description Fil: Martín, María Sol. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-08
2022-08-09T17:27:42Z
2022-08-09T17:27:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1270
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1270
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344385344176128
score 12.623145