Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?

Autores
Avalo, Estefanía Marisol; Paz, Laura Estefania; Cochero, Joaquin; Simonetti, Maximo Andres; Suarez, Jimena Camila; Cortelezzi, Agustina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se evaluaron distintos parámetros fisicoquímicos (pH, temperatura, conductividad, oxígeno disuelto, demanda química y bioquímica de oxígeno, sólidos sedimentable) e indicadores de contaminación fecal (Escherichiacoli y coliformes totales) con el objetivo de caracterizar los vuelcos de las plantas de tratamiento de agua residuales de la ciudad de Tandil y determinar si los mismos se encuentran dentro de los valores admisibles por la legislación vigente (Ley provincial N° 11820 y la Ley N° 9565 Resolución 336/2003). El estudio se realizó en cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales de origen doméstico, las cuales reciben distintos caudales y realizan diferentes tratamientos. Una vez caracterizados los vuelcos, se pudo determinar que la DBO5, la DQO, los sólidos sedimentables a 10’ y a 2 hs y coliformes totales se encuentran por fuera de los valores máximos permitidos. El control de estos y otros parámetros no incorporados aún por la legislación actual (compuestos emergentes como compuestos farmacéuticos), es fundamental para la protección de los ecosistemas urbanos y los servicios que ellos brindan.
Fil: Avalo, Estefanía Marisol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Paz, Laura Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Cochero, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Simonetti, Maximo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Suarez, Jimena Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Cortelezzi, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
Materia
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
CONTAMINACIÓN DE AGUA
EFLUENTES CLOACALES
VUELCOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232622

id CONICETDig_0b05867bea225754317792ca0fb13107
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232622
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?Avalo, Estefanía MarisolPaz, Laura EstefaniaCochero, JoaquinSimonetti, Maximo AndresSuarez, Jimena CamilaCortelezzi, AgustinaTRATAMIENTO DE EFLUENTESCONTAMINACIÓN DE AGUAEFLUENTES CLOACALESVUELCOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se evaluaron distintos parámetros fisicoquímicos (pH, temperatura, conductividad, oxígeno disuelto, demanda química y bioquímica de oxígeno, sólidos sedimentable) e indicadores de contaminación fecal (Escherichiacoli y coliformes totales) con el objetivo de caracterizar los vuelcos de las plantas de tratamiento de agua residuales de la ciudad de Tandil y determinar si los mismos se encuentran dentro de los valores admisibles por la legislación vigente (Ley provincial N° 11820 y la Ley N° 9565 Resolución 336/2003). El estudio se realizó en cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales de origen doméstico, las cuales reciben distintos caudales y realizan diferentes tratamientos. Una vez caracterizados los vuelcos, se pudo determinar que la DBO5, la DQO, los sólidos sedimentables a 10’ y a 2 hs y coliformes totales se encuentran por fuera de los valores máximos permitidos. El control de estos y otros parámetros no incorporados aún por la legislación actual (compuestos emergentes como compuestos farmacéuticos), es fundamental para la protección de los ecosistemas urbanos y los servicios que ellos brindan.Fil: Avalo, Estefanía Marisol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Paz, Laura Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Cochero, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Simonetti, Maximo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Suarez, Jimena Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Cortelezzi, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; ArgentinaXI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos PampeanosBahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional del Sur2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232622Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?; XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 170-174978-987-1648-45-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.emeap2022.uns.edu.ar/LIBRO%20EMEAP%202022.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:19.895CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?
title Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?
spellingShingle Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?
Avalo, Estefanía Marisol
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
CONTAMINACIÓN DE AGUA
EFLUENTES CLOACALES
VUELCOS
title_short Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?
title_full Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?
title_fullStr Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?
title_full_unstemmed Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?
title_sort Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?
dc.creator.none.fl_str_mv Avalo, Estefanía Marisol
Paz, Laura Estefania
Cochero, Joaquin
Simonetti, Maximo Andres
Suarez, Jimena Camila
Cortelezzi, Agustina
author Avalo, Estefanía Marisol
author_facet Avalo, Estefanía Marisol
Paz, Laura Estefania
Cochero, Joaquin
Simonetti, Maximo Andres
Suarez, Jimena Camila
Cortelezzi, Agustina
author_role author
author2 Paz, Laura Estefania
Cochero, Joaquin
Simonetti, Maximo Andres
Suarez, Jimena Camila
Cortelezzi, Agustina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRATAMIENTO DE EFLUENTES
CONTAMINACIÓN DE AGUA
EFLUENTES CLOACALES
VUELCOS
topic TRATAMIENTO DE EFLUENTES
CONTAMINACIÓN DE AGUA
EFLUENTES CLOACALES
VUELCOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se evaluaron distintos parámetros fisicoquímicos (pH, temperatura, conductividad, oxígeno disuelto, demanda química y bioquímica de oxígeno, sólidos sedimentable) e indicadores de contaminación fecal (Escherichiacoli y coliformes totales) con el objetivo de caracterizar los vuelcos de las plantas de tratamiento de agua residuales de la ciudad de Tandil y determinar si los mismos se encuentran dentro de los valores admisibles por la legislación vigente (Ley provincial N° 11820 y la Ley N° 9565 Resolución 336/2003). El estudio se realizó en cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales de origen doméstico, las cuales reciben distintos caudales y realizan diferentes tratamientos. Una vez caracterizados los vuelcos, se pudo determinar que la DBO5, la DQO, los sólidos sedimentables a 10’ y a 2 hs y coliformes totales se encuentran por fuera de los valores máximos permitidos. El control de estos y otros parámetros no incorporados aún por la legislación actual (compuestos emergentes como compuestos farmacéuticos), es fundamental para la protección de los ecosistemas urbanos y los servicios que ellos brindan.
Fil: Avalo, Estefanía Marisol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Paz, Laura Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Cochero, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Simonetti, Maximo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Suarez, Jimena Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Cortelezzi, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina
XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
description En este trabajo se evaluaron distintos parámetros fisicoquímicos (pH, temperatura, conductividad, oxígeno disuelto, demanda química y bioquímica de oxígeno, sólidos sedimentable) e indicadores de contaminación fecal (Escherichiacoli y coliformes totales) con el objetivo de caracterizar los vuelcos de las plantas de tratamiento de agua residuales de la ciudad de Tandil y determinar si los mismos se encuentran dentro de los valores admisibles por la legislación vigente (Ley provincial N° 11820 y la Ley N° 9565 Resolución 336/2003). El estudio se realizó en cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales de origen doméstico, las cuales reciben distintos caudales y realizan diferentes tratamientos. Una vez caracterizados los vuelcos, se pudo determinar que la DBO5, la DQO, los sólidos sedimentables a 10’ y a 2 hs y coliformes totales se encuentran por fuera de los valores máximos permitidos. El control de estos y otros parámetros no incorporados aún por la legislación actual (compuestos emergentes como compuestos farmacéuticos), es fundamental para la protección de los ecosistemas urbanos y los servicios que ellos brindan.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232622
Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?; XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 170-174
978-987-1648-45-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232622
identifier_str_mv Caracterización de los vuelcos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Tandil, ¿Dentro de los valores máximos por la legislación?; XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 170-174
978-987-1648-45-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.emeap2022.uns.edu.ar/LIBRO%20EMEAP%202022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268593718296576
score 13.13397