El salario emocional como herramienta de retención del talento : ideas para su aplicación en pymes del partido de Luján

Autores
Perelli Llamas, Walter Damián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santoro, Daniel Omar
Descripción
Fil: Perelli Llamas, Walter Damián. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En la actualidad, resulta insuficiente la remuneración económica. Así es como el salario emocional cobra cada vez más importancia, siendo un primordial factor en la atracción y retención del talento. El objetivo de este trabajo es estudiar la compensación, en particular el salario emocional, como herramienta de retención del talento en pymes del partido de Luján, Buenos Aires, Argentina. Para ello, se empleó una metodología cualitativa, siendo una investigación principalmente exploratoria, así como también descriptiva y de campo. Se ha adoptado un diseño de la investigación no experimental y transversal. Este trabajo plantea la hipótesis de que el proceso de retención del talento en las pymes del partido de Luján puede mejorarse a través de la implementación de políticas y herramientas de compensación en general, especialmente del salario emocional, que propicien el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores, sin perder de vista la competitividad de las empresas. El trabajo de campo realizado corrobora la hipótesis planteada y demuestra que la utilización del salario emocional como herramienta de retención del talento en las pymes del partido de Luján, Buenos Aires, resulta ser apropiada y posible y que, además, de su implementación se desprenden una serie de beneficios tanto para la persona como para la pyme. Además, se propone un esquema de trabajo sencillo, compuesto por cuatro etapas (definición, comunicación, puesta en marcha y seguimiento), que se espera pueda contribuir a incorporar y desarrollar de forma satisfactoria el salario emocional en las pymes del partido de Luján. Por último, se espera que el presente trabajo sea de utilidad para la adopción de futuras decisiones empresariales, y que además trabajo sirva como base para la realización de futuras investigaciones.
Materia
Compensación
Pyme
Retención
Salario emocional
Talento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1689

id REDIUNLU_2b24eeb5d6e00040932c41c45b0789c1
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1689
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El salario emocional como herramienta de retención del talento : ideas para su aplicación en pymes del partido de LujánPerelli Llamas, Walter DamiánCompensaciónPymeRetenciónSalario emocionalTalentoFil: Perelli Llamas, Walter Damián. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En la actualidad, resulta insuficiente la remuneración económica. Así es como el salario emocional cobra cada vez más importancia, siendo un primordial factor en la atracción y retención del talento. El objetivo de este trabajo es estudiar la compensación, en particular el salario emocional, como herramienta de retención del talento en pymes del partido de Luján, Buenos Aires, Argentina. Para ello, se empleó una metodología cualitativa, siendo una investigación principalmente exploratoria, así como también descriptiva y de campo. Se ha adoptado un diseño de la investigación no experimental y transversal. Este trabajo plantea la hipótesis de que el proceso de retención del talento en las pymes del partido de Luján puede mejorarse a través de la implementación de políticas y herramientas de compensación en general, especialmente del salario emocional, que propicien el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores, sin perder de vista la competitividad de las empresas. El trabajo de campo realizado corrobora la hipótesis planteada y demuestra que la utilización del salario emocional como herramienta de retención del talento en las pymes del partido de Luján, Buenos Aires, resulta ser apropiada y posible y que, además, de su implementación se desprenden una serie de beneficios tanto para la persona como para la pyme. Además, se propone un esquema de trabajo sencillo, compuesto por cuatro etapas (definición, comunicación, puesta en marcha y seguimiento), que se espera pueda contribuir a incorporar y desarrollar de forma satisfactoria el salario emocional en las pymes del partido de Luján. Por último, se espera que el presente trabajo sea de utilidad para la adopción de futuras decisiones empresariales, y que además trabajo sirva como base para la realización de futuras investigaciones.Universidad Nacional de LujánSantoro, Daniel Omar2023-03-13T17:40:56Z2023-03-13T17:40:56Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1689spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-11T10:50:15Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1689instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-11 10:50:15.441REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El salario emocional como herramienta de retención del talento : ideas para su aplicación en pymes del partido de Luján
title El salario emocional como herramienta de retención del talento : ideas para su aplicación en pymes del partido de Luján
spellingShingle El salario emocional como herramienta de retención del talento : ideas para su aplicación en pymes del partido de Luján
Perelli Llamas, Walter Damián
Compensación
Pyme
Retención
Salario emocional
Talento
title_short El salario emocional como herramienta de retención del talento : ideas para su aplicación en pymes del partido de Luján
title_full El salario emocional como herramienta de retención del talento : ideas para su aplicación en pymes del partido de Luján
title_fullStr El salario emocional como herramienta de retención del talento : ideas para su aplicación en pymes del partido de Luján
title_full_unstemmed El salario emocional como herramienta de retención del talento : ideas para su aplicación en pymes del partido de Luján
title_sort El salario emocional como herramienta de retención del talento : ideas para su aplicación en pymes del partido de Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Perelli Llamas, Walter Damián
author Perelli Llamas, Walter Damián
author_facet Perelli Llamas, Walter Damián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santoro, Daniel Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Compensación
Pyme
Retención
Salario emocional
Talento
topic Compensación
Pyme
Retención
Salario emocional
Talento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Perelli Llamas, Walter Damián. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En la actualidad, resulta insuficiente la remuneración económica. Así es como el salario emocional cobra cada vez más importancia, siendo un primordial factor en la atracción y retención del talento. El objetivo de este trabajo es estudiar la compensación, en particular el salario emocional, como herramienta de retención del talento en pymes del partido de Luján, Buenos Aires, Argentina. Para ello, se empleó una metodología cualitativa, siendo una investigación principalmente exploratoria, así como también descriptiva y de campo. Se ha adoptado un diseño de la investigación no experimental y transversal. Este trabajo plantea la hipótesis de que el proceso de retención del talento en las pymes del partido de Luján puede mejorarse a través de la implementación de políticas y herramientas de compensación en general, especialmente del salario emocional, que propicien el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores, sin perder de vista la competitividad de las empresas. El trabajo de campo realizado corrobora la hipótesis planteada y demuestra que la utilización del salario emocional como herramienta de retención del talento en las pymes del partido de Luján, Buenos Aires, resulta ser apropiada y posible y que, además, de su implementación se desprenden una serie de beneficios tanto para la persona como para la pyme. Además, se propone un esquema de trabajo sencillo, compuesto por cuatro etapas (definición, comunicación, puesta en marcha y seguimiento), que se espera pueda contribuir a incorporar y desarrollar de forma satisfactoria el salario emocional en las pymes del partido de Luján. Por último, se espera que el presente trabajo sea de utilidad para la adopción de futuras decisiones empresariales, y que además trabajo sirva como base para la realización de futuras investigaciones.
description Fil: Perelli Llamas, Walter Damián. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-03-13T17:40:56Z
2023-03-13T17:40:56Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1689
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1689
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842976678971703296
score 12.993085