Abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual por parte del Estado y Organizaciones Feministas en la Provincia de Buenos Aires en los últimos diez años.

Autores
Vera, Andrea Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Massa, Laura.
Descripción
Fil: Vera, Andrea Mariana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente Trabajo Final de Graduación se aborda la intervención que se realiza desde el Estado y desde tres organizaciones feministas en relación al delito de trata de mujeres con fines de explotación sexual, en la provincia de Buenos Aires en los últimos diez años. Interesa en este trabajo reflexionar acerca de la forma en que el Estado interviene frente a esta situación, tanto en la sanción de leyes de carácter nacional y provincial, como en el desarrollo de dispositivos de intervención. A su vez, interesa reflexionar acerca de cómo esta intervención se tensiona con el abordaje desarrollado por organizaciones feministas en tanto explicitan y reivindican aspectos de la “cuestión social” que no están incorporados en la agenda pública-estatal respecto de esta problemática que expresa el entrecruzamiento de la explotación y la opresión, como aspectos constitutivos de nuestra sociabilidad.
Materia
Trata de mujeres
Explotación sexual
Feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1300

id REDIUNLU_284b4b71d4b4c55bbfc05fa34f0cefe0
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1300
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual por parte del Estado y Organizaciones Feministas en la Provincia de Buenos Aires en los últimos diez años.Vera, Andrea MarianaTrata de mujeresExplotación sexualFeminismoFil: Vera, Andrea Mariana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En el presente Trabajo Final de Graduación se aborda la intervención que se realiza desde el Estado y desde tres organizaciones feministas en relación al delito de trata de mujeres con fines de explotación sexual, en la provincia de Buenos Aires en los últimos diez años. Interesa en este trabajo reflexionar acerca de la forma en que el Estado interviene frente a esta situación, tanto en la sanción de leyes de carácter nacional y provincial, como en el desarrollo de dispositivos de intervención. A su vez, interesa reflexionar acerca de cómo esta intervención se tensiona con el abordaje desarrollado por organizaciones feministas en tanto explicitan y reivindican aspectos de la “cuestión social” que no están incorporados en la agenda pública-estatal respecto de esta problemática que expresa el entrecruzamiento de la explotación y la opresión, como aspectos constitutivos de nuestra sociabilidad.Universidad Nacional de LujánMassa, Laura.2022-08-22T14:11:19Z2022-08-22T14:11:19Z2021Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1300spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1300instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:54.521REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual por parte del Estado y Organizaciones Feministas en la Provincia de Buenos Aires en los últimos diez años.
title Abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual por parte del Estado y Organizaciones Feministas en la Provincia de Buenos Aires en los últimos diez años.
spellingShingle Abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual por parte del Estado y Organizaciones Feministas en la Provincia de Buenos Aires en los últimos diez años.
Vera, Andrea Mariana
Trata de mujeres
Explotación sexual
Feminismo
title_short Abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual por parte del Estado y Organizaciones Feministas en la Provincia de Buenos Aires en los últimos diez años.
title_full Abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual por parte del Estado y Organizaciones Feministas en la Provincia de Buenos Aires en los últimos diez años.
title_fullStr Abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual por parte del Estado y Organizaciones Feministas en la Provincia de Buenos Aires en los últimos diez años.
title_full_unstemmed Abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual por parte del Estado y Organizaciones Feministas en la Provincia de Buenos Aires en los últimos diez años.
title_sort Abordaje de la trata de mujeres con fines de explotación sexual por parte del Estado y Organizaciones Feministas en la Provincia de Buenos Aires en los últimos diez años.
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Andrea Mariana
author Vera, Andrea Mariana
author_facet Vera, Andrea Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massa, Laura.
dc.subject.none.fl_str_mv Trata de mujeres
Explotación sexual
Feminismo
topic Trata de mujeres
Explotación sexual
Feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vera, Andrea Mariana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente Trabajo Final de Graduación se aborda la intervención que se realiza desde el Estado y desde tres organizaciones feministas en relación al delito de trata de mujeres con fines de explotación sexual, en la provincia de Buenos Aires en los últimos diez años. Interesa en este trabajo reflexionar acerca de la forma en que el Estado interviene frente a esta situación, tanto en la sanción de leyes de carácter nacional y provincial, como en el desarrollo de dispositivos de intervención. A su vez, interesa reflexionar acerca de cómo esta intervención se tensiona con el abordaje desarrollado por organizaciones feministas en tanto explicitan y reivindican aspectos de la “cuestión social” que no están incorporados en la agenda pública-estatal respecto de esta problemática que expresa el entrecruzamiento de la explotación y la opresión, como aspectos constitutivos de nuestra sociabilidad.
description Fil: Vera, Andrea Mariana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-08-22T14:11:19Z
2022-08-22T14:11:19Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1300
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1300
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146104093048832
score 12.712165