Estudio comparativo de la producción forrajera de dos verdeos de invierno, raigrás anual y festulolium, en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada y de...
- Autores
- Simonetti, Raúl
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vernengo, Eduardo Aníbal
- Descripción
- Fil: Simonetti, Raúl. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Se efectuó un ensayo de campo en un suelo Argiudol típico de la localidad de Luján, a efectos de evaluar la producción comparativa de forraje total e invernal de dos verdees de invierno, raigrás anual y festulolium (especie cortamente perenne evaluada durante su primer año de crecimiento), en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada (N0= testigo y N1= 180 kg N/ha) y de tres frecuencias de defoliación (F1= 26 días, F2= 39 días y F3= 52 días). El diseño experimental empleado fue en bloques completamente aleatorizados, con cuatro repeticiones y dispuestos en parcelas subdivididas de 1,76 m2 cada una. La producción de forraje obtenida durante la época invernal y a lo largo de todo el período de evaluación, fue estadísticamente equivalente y de similar calidad nutricional para ambas especies. La fertilización nitrogenada produjo importantes incrementos en la cantidad de forraje obtenido, que en término medio fue del 62 % para la producción total. Respecto de las frecuencias de defoliación, la F3 para ambas especies arrojó los mejores resultados y no se hallaron diferencias de producción entre F2 y F1, lo cual contradice en este caso los antecedentes encontrados. La calidad nutricional fue semejante para todos los intervalos de corte. - Materia
-
Agronomía
Fertilizantes
Forrajes
Raigrás
Argiudol
Edafología
Nutrientes para el suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3517
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_26104a030c33847b21761f2302feb679 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3517 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Estudio comparativo de la producción forrajera de dos verdeos de invierno, raigrás anual y festulolium, en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada y de tres frecuencias de defoliaciónSimonetti, RaúlAgronomíaFertilizantesForrajesRaigrásArgiudolEdafologíaNutrientes para el sueloFil: Simonetti, Raúl. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Se efectuó un ensayo de campo en un suelo Argiudol típico de la localidad de Luján, a efectos de evaluar la producción comparativa de forraje total e invernal de dos verdees de invierno, raigrás anual y festulolium (especie cortamente perenne evaluada durante su primer año de crecimiento), en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada (N0= testigo y N1= 180 kg N/ha) y de tres frecuencias de defoliación (F1= 26 días, F2= 39 días y F3= 52 días). El diseño experimental empleado fue en bloques completamente aleatorizados, con cuatro repeticiones y dispuestos en parcelas subdivididas de 1,76 m2 cada una. La producción de forraje obtenida durante la época invernal y a lo largo de todo el período de evaluación, fue estadísticamente equivalente y de similar calidad nutricional para ambas especies. La fertilización nitrogenada produjo importantes incrementos en la cantidad de forraje obtenido, que en término medio fue del 62 % para la producción total. Respecto de las frecuencias de defoliación, la F3 para ambas especies arrojó los mejores resultados y no se hallaron diferencias de producción entre F2 y F1, lo cual contradice en este caso los antecedentes encontrados. La calidad nutricional fue semejante para todos los intervalos de corte.Universidad Nacional de LujánVernengo, Eduardo Aníbal2025-09-17T22:25:21Z2025-09-17T22:25:21Z2004-04Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3517spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3517instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:51.261REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la producción forrajera de dos verdeos de invierno, raigrás anual y festulolium, en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada y de tres frecuencias de defoliación |
title |
Estudio comparativo de la producción forrajera de dos verdeos de invierno, raigrás anual y festulolium, en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada y de tres frecuencias de defoliación |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la producción forrajera de dos verdeos de invierno, raigrás anual y festulolium, en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada y de tres frecuencias de defoliación Simonetti, Raúl Agronomía Fertilizantes Forrajes Raigrás Argiudol Edafología Nutrientes para el suelo |
title_short |
Estudio comparativo de la producción forrajera de dos verdeos de invierno, raigrás anual y festulolium, en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada y de tres frecuencias de defoliación |
title_full |
Estudio comparativo de la producción forrajera de dos verdeos de invierno, raigrás anual y festulolium, en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada y de tres frecuencias de defoliación |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la producción forrajera de dos verdeos de invierno, raigrás anual y festulolium, en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada y de tres frecuencias de defoliación |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la producción forrajera de dos verdeos de invierno, raigrás anual y festulolium, en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada y de tres frecuencias de defoliación |
title_sort |
Estudio comparativo de la producción forrajera de dos verdeos de invierno, raigrás anual y festulolium, en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada y de tres frecuencias de defoliación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonetti, Raúl |
author |
Simonetti, Raúl |
author_facet |
Simonetti, Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vernengo, Eduardo Aníbal |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía Fertilizantes Forrajes Raigrás Argiudol Edafología Nutrientes para el suelo |
topic |
Agronomía Fertilizantes Forrajes Raigrás Argiudol Edafología Nutrientes para el suelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Simonetti, Raúl. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Se efectuó un ensayo de campo en un suelo Argiudol típico de la localidad de Luján, a efectos de evaluar la producción comparativa de forraje total e invernal de dos verdees de invierno, raigrás anual y festulolium (especie cortamente perenne evaluada durante su primer año de crecimiento), en función de la aplicación de dos niveles de fertilización nitrogenada (N0= testigo y N1= 180 kg N/ha) y de tres frecuencias de defoliación (F1= 26 días, F2= 39 días y F3= 52 días). El diseño experimental empleado fue en bloques completamente aleatorizados, con cuatro repeticiones y dispuestos en parcelas subdivididas de 1,76 m2 cada una. La producción de forraje obtenida durante la época invernal y a lo largo de todo el período de evaluación, fue estadísticamente equivalente y de similar calidad nutricional para ambas especies. La fertilización nitrogenada produjo importantes incrementos en la cantidad de forraje obtenido, que en término medio fue del 62 % para la producción total. Respecto de las frecuencias de defoliación, la F3 para ambas especies arrojó los mejores resultados y no se hallaron diferencias de producción entre F2 y F1, lo cual contradice en este caso los antecedentes encontrados. La calidad nutricional fue semejante para todos los intervalos de corte. |
description |
Fil: Simonetti, Raúl. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-04 2025-09-17T22:25:21Z 2025-09-17T22:25:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3517 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3517 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621818055360512 |
score |
12.559606 |