Plan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquila

Autores
Zorzi Regine, Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Wawrzyk, Ana Celeste
Descripción
Fil: Zorzi Regine, Martín. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo comenzó a realizarse en Noviembre del año 2013 en la localidad de Santa Catalina provincia de Jujuy, con la participación y colaboración voluntaria en las actividades de captura y esquila correspondiente al Plan de Manejo Local de conservación y uso sustentable de vicuñas silvestres en los campos de la Cooperativa de Productores Agroganaderos de Santa Catalina que actualmente implementa dicho grupo de investigación. El mismo consistió inicialmente en la obtención y registro de datos durante las actividades de captura y esquila, para luego mediante diversos análisis cualitativos, cuantitativos y descriptivos, lograr conocer el impacto sobre las poblaciones de vicuñas silvestres, como así también analizar ventajas y dificultades de la metodología de registro de datos durante el arreo y en el corral de captura y proponer alternativas a las dificultades identificadas.
Materia
Vicuña
Manejo Ambiental
Esquila
Silvestres
Santa Catalina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1291

id REDIUNLU_18daaf78ca19ec156fc1c0b21b42b0e6
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1291
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Plan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquilaZorzi Regine, MartínVicuñaManejo AmbientalEsquilaSilvestresSanta CatalinaFil: Zorzi Regine, Martín. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo comenzó a realizarse en Noviembre del año 2013 en la localidad de Santa Catalina provincia de Jujuy, con la participación y colaboración voluntaria en las actividades de captura y esquila correspondiente al Plan de Manejo Local de conservación y uso sustentable de vicuñas silvestres en los campos de la Cooperativa de Productores Agroganaderos de Santa Catalina que actualmente implementa dicho grupo de investigación. El mismo consistió inicialmente en la obtención y registro de datos durante las actividades de captura y esquila, para luego mediante diversos análisis cualitativos, cuantitativos y descriptivos, lograr conocer el impacto sobre las poblaciones de vicuñas silvestres, como así también analizar ventajas y dificultades de la metodología de registro de datos durante el arreo y en el corral de captura y proponer alternativas a las dificultades identificadas.UNLuWawrzyk, Ana Celeste2022-08-19T11:43:46Z2022-08-19T11:43:46Z2014Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1291spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:03Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1291instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:03.47REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquila
title Plan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquila
spellingShingle Plan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquila
Zorzi Regine, Martín
Vicuña
Manejo Ambiental
Esquila
Silvestres
Santa Catalina
title_short Plan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquila
title_full Plan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquila
title_fullStr Plan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquila
title_full_unstemmed Plan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquila
title_sort Plan de Manejo ambiental en el altiplano: monitoreo de vicuñas bajo captura y esquila
dc.creator.none.fl_str_mv Zorzi Regine, Martín
author Zorzi Regine, Martín
author_facet Zorzi Regine, Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wawrzyk, Ana Celeste
dc.subject.none.fl_str_mv Vicuña
Manejo Ambiental
Esquila
Silvestres
Santa Catalina
topic Vicuña
Manejo Ambiental
Esquila
Silvestres
Santa Catalina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zorzi Regine, Martín. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo comenzó a realizarse en Noviembre del año 2013 en la localidad de Santa Catalina provincia de Jujuy, con la participación y colaboración voluntaria en las actividades de captura y esquila correspondiente al Plan de Manejo Local de conservación y uso sustentable de vicuñas silvestres en los campos de la Cooperativa de Productores Agroganaderos de Santa Catalina que actualmente implementa dicho grupo de investigación. El mismo consistió inicialmente en la obtención y registro de datos durante las actividades de captura y esquila, para luego mediante diversos análisis cualitativos, cuantitativos y descriptivos, lograr conocer el impacto sobre las poblaciones de vicuñas silvestres, como así también analizar ventajas y dificultades de la metodología de registro de datos durante el arreo y en el corral de captura y proponer alternativas a las dificultades identificadas.
description Fil: Zorzi Regine, Martín. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2022-08-19T11:43:46Z
2022-08-19T11:43:46Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1291
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1291
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNLu
publisher.none.fl_str_mv UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787960803950592
score 12.471625