Evaluación de indicadores de estrés en captura comunitaria (Chaku) de Vicuñas (Vicugna vicugna)

Autores
Vaca, Anahí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferrari, Héctor Ricardo
Marcoppido, Gisela
Descripción
Fil: Vaca, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
El objetivo de la tesis fue evaluar los indicadores comportamentales empleados en otras especies y la factibilidad de ser utilizados en la especie Vicugna vicugna ante una situación de estrés agudo representada por la captura y su posterior esquila en la Comunidad de El Cóndor, Jujuy, Argentina. Los indicadores individuales y sociales, basados en comportamientos y vocalizaciones específicas, orientados a evaluar ansiedad, miedo, búsqueda, estereotipias, y agresividad, fueron evaluadas a partir del etograma de la especie. Asimismo, se evaluó el impacto en el bienestar animal de la técnica de arreo/captura. La investigación se llevó adelante durante la temporada de Chaku’s 2017 en la región puna de la Provincia de Jujuy. El registro de datos comportamentales surgió de la toma de video y la observación directa de los animales antes, durante y después del proceso de esquila. Los resultados señalan que muchos de los comportamientos observados (huida, estado de alerta, vocalizaciones) fueron similares a los utilizados en otro tipo de ganado como indicadores comportamentales. Por otra parte, debido a naturaleza silvestre de la especie los criterios y principios utilizados por el protocolo Welfare Quality® para la evaluación de bienestar animal se han podido aplicar de manera parcial. Los resultados obtenidos permiten concluir la efectividad de utilizar respuestas comportamentales como procedimiento no invasivo de estimación de estrés durante la captura comunitaria estudiada así como la necesidad de aplicación de los criterios de bienestar animal existentes y el desarrollo de parámetros específicos que permitan valorar de manera objetiva el bienestar animal de la especie en situación de esquila comunitaria. Los resultados fueron sometidos a análisis de estadística descriptiva y comparativa.
111 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Maestría en Producción Animal
Materia
VICUÑA
ESTRES
BIENESTAR ANIMAL
COMPORTAMIENTO ANIMAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2021vacaanahi

id FAUBA_611664e903597b711d237f2e35a48cc2
oai_identifier_str snrd:2021vacaanahi
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Evaluación de indicadores de estrés en captura comunitaria (Chaku) de Vicuñas (Vicugna vicugna)Vaca, AnahíVICUÑAESTRESBIENESTAR ANIMALCOMPORTAMIENTO ANIMALFil: Vaca, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.El objetivo de la tesis fue evaluar los indicadores comportamentales empleados en otras especies y la factibilidad de ser utilizados en la especie Vicugna vicugna ante una situación de estrés agudo representada por la captura y su posterior esquila en la Comunidad de El Cóndor, Jujuy, Argentina. Los indicadores individuales y sociales, basados en comportamientos y vocalizaciones específicas, orientados a evaluar ansiedad, miedo, búsqueda, estereotipias, y agresividad, fueron evaluadas a partir del etograma de la especie. Asimismo, se evaluó el impacto en el bienestar animal de la técnica de arreo/captura. La investigación se llevó adelante durante la temporada de Chaku’s 2017 en la región puna de la Provincia de Jujuy. El registro de datos comportamentales surgió de la toma de video y la observación directa de los animales antes, durante y después del proceso de esquila. Los resultados señalan que muchos de los comportamientos observados (huida, estado de alerta, vocalizaciones) fueron similares a los utilizados en otro tipo de ganado como indicadores comportamentales. Por otra parte, debido a naturaleza silvestre de la especie los criterios y principios utilizados por el protocolo Welfare Quality® para la evaluación de bienestar animal se han podido aplicar de manera parcial. Los resultados obtenidos permiten concluir la efectividad de utilizar respuestas comportamentales como procedimiento no invasivo de estimación de estrés durante la captura comunitaria estudiada así como la necesidad de aplicación de los criterios de bienestar animal existentes y el desarrollo de parámetros específicos que permitan valorar de manera objetiva el bienestar animal de la especie en situación de esquila comunitaria. Los resultados fueron sometidos a análisis de estadística descriptiva y comparativa.111 p. : tbls., grafs., fot., mapasMaestría en Producción AnimalUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaFerrari, Héctor RicardoMarcoppido, Gisela2021masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021vacaanahispainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-04T09:44:50Zsnrd:2021vacaanahiinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:52.344FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de indicadores de estrés en captura comunitaria (Chaku) de Vicuñas (Vicugna vicugna)
title Evaluación de indicadores de estrés en captura comunitaria (Chaku) de Vicuñas (Vicugna vicugna)
spellingShingle Evaluación de indicadores de estrés en captura comunitaria (Chaku) de Vicuñas (Vicugna vicugna)
Vaca, Anahí
VICUÑA
ESTRES
BIENESTAR ANIMAL
COMPORTAMIENTO ANIMAL
title_short Evaluación de indicadores de estrés en captura comunitaria (Chaku) de Vicuñas (Vicugna vicugna)
title_full Evaluación de indicadores de estrés en captura comunitaria (Chaku) de Vicuñas (Vicugna vicugna)
title_fullStr Evaluación de indicadores de estrés en captura comunitaria (Chaku) de Vicuñas (Vicugna vicugna)
title_full_unstemmed Evaluación de indicadores de estrés en captura comunitaria (Chaku) de Vicuñas (Vicugna vicugna)
title_sort Evaluación de indicadores de estrés en captura comunitaria (Chaku) de Vicuñas (Vicugna vicugna)
dc.creator.none.fl_str_mv Vaca, Anahí
author Vaca, Anahí
author_facet Vaca, Anahí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrari, Héctor Ricardo
Marcoppido, Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv VICUÑA
ESTRES
BIENESTAR ANIMAL
COMPORTAMIENTO ANIMAL
topic VICUÑA
ESTRES
BIENESTAR ANIMAL
COMPORTAMIENTO ANIMAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vaca, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
El objetivo de la tesis fue evaluar los indicadores comportamentales empleados en otras especies y la factibilidad de ser utilizados en la especie Vicugna vicugna ante una situación de estrés agudo representada por la captura y su posterior esquila en la Comunidad de El Cóndor, Jujuy, Argentina. Los indicadores individuales y sociales, basados en comportamientos y vocalizaciones específicas, orientados a evaluar ansiedad, miedo, búsqueda, estereotipias, y agresividad, fueron evaluadas a partir del etograma de la especie. Asimismo, se evaluó el impacto en el bienestar animal de la técnica de arreo/captura. La investigación se llevó adelante durante la temporada de Chaku’s 2017 en la región puna de la Provincia de Jujuy. El registro de datos comportamentales surgió de la toma de video y la observación directa de los animales antes, durante y después del proceso de esquila. Los resultados señalan que muchos de los comportamientos observados (huida, estado de alerta, vocalizaciones) fueron similares a los utilizados en otro tipo de ganado como indicadores comportamentales. Por otra parte, debido a naturaleza silvestre de la especie los criterios y principios utilizados por el protocolo Welfare Quality® para la evaluación de bienestar animal se han podido aplicar de manera parcial. Los resultados obtenidos permiten concluir la efectividad de utilizar respuestas comportamentales como procedimiento no invasivo de estimación de estrés durante la captura comunitaria estudiada así como la necesidad de aplicación de los criterios de bienestar animal existentes y el desarrollo de parámetros específicos que permitan valorar de manera objetiva el bienestar animal de la especie en situación de esquila comunitaria. Los resultados fueron sometidos a análisis de estadística descriptiva y comparativa.
111 p. : tbls., grafs., fot., mapas
Maestría en Producción Animal
description Fil: Vaca, Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021vacaanahi
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021vacaanahi
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340872358723584
score 12.623145