Lecciones sobre factores que inciden en el proceso de internacionalización de empresas: Un estudio empírico sobre los exportadores exitosos de los últimos años

Autores
Arese, Héctor Félix; Beier, Gladys
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Arese, Héctor Félix. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Beier, Gladys. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La maximización de utilidades, recursos y capacidades en su relación con los mercados externos permite la potenciación del desarrollo de empresas y trabajadores. Así, el proceso de internacionalización de empresas resulta ser uno de los anhelos y objetivos de las políticas económicas. Este deseo se ve aún más profundizado en el contexto de países con ciclos económicos inestables y variables. Para naciones como Argentina, más alejada en términos geográficos de los grandes centros productivos y de consumo, y expuesta a esos vaivenes económicos, no resulta un hecho menor el de indagar sobre las propias estructuras empresarias exitosas, para a partir de la mismas estilizar lecciones y experiencias que puedan apalancar el proceso de otras menos expuestas. En este trabajo se exponen algunas líneas de trabajo y conclusiones como resultado de la indagación sobre un grupo de empresas exportadoras exitosas.
The maximization of profits, resources and capacities in its relationship with foreign markets allows the enhancement of the development of enterprises and workers. Thus, the process of internationalization of companies is one of the aspirations and objectives of economic policies. This desire is further deepened in the context of countries with unstable economic cycles and variables. For nations like Argentina, geographically far from the large production and consumption centers, and those exposed to economic swings, it is not a minor fact to investigate the structures themselves successful entrepreneurs, for from the same styling lessons and experiences that can leverage process other less exposed. In this paper some lines of work and conclusions resulting from the investigation into a group of successful exporters are exposed.
Materia
Exportadores
Mercados externos
Políticas económicas
Empresas exportadoras
Comercio internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2040

id REDIUNLU_146cf7c666785d8ee1b99d9c0de3bdbd
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2040
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Lecciones sobre factores que inciden en el proceso de internacionalización de empresas: Un estudio empírico sobre los exportadores exitosos de los últimos añosArese, Héctor FélixBeier, GladysExportadoresMercados externosPolíticas económicasEmpresas exportadorasComercio internacionalFil: Arese, Héctor Félix. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Beier, Gladys. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.La maximización de utilidades, recursos y capacidades en su relación con los mercados externos permite la potenciación del desarrollo de empresas y trabajadores. Así, el proceso de internacionalización de empresas resulta ser uno de los anhelos y objetivos de las políticas económicas. Este deseo se ve aún más profundizado en el contexto de países con ciclos económicos inestables y variables. Para naciones como Argentina, más alejada en términos geográficos de los grandes centros productivos y de consumo, y expuesta a esos vaivenes económicos, no resulta un hecho menor el de indagar sobre las propias estructuras empresarias exitosas, para a partir de la mismas estilizar lecciones y experiencias que puedan apalancar el proceso de otras menos expuestas. En este trabajo se exponen algunas líneas de trabajo y conclusiones como resultado de la indagación sobre un grupo de empresas exportadoras exitosas.The maximization of profits, resources and capacities in its relationship with foreign markets allows the enhancement of the development of enterprises and workers. Thus, the process of internationalization of companies is one of the aspirations and objectives of economic policies. This desire is further deepened in the context of countries with unstable economic cycles and variables. For nations like Argentina, geographically far from the large production and consumption centers, and those exposed to economic swings, it is not a minor fact to investigate the structures themselves successful entrepreneurs, for from the same styling lessons and experiences that can leverage process other less exposed. In this paper some lines of work and conclusions resulting from the investigation into a group of successful exporters are exposed.Universidad Nacional de Luján2023-12-05T18:26:17Z2023-12-05T18:26:17Z2015-04-30Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2040spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:33Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2040instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:34.052REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lecciones sobre factores que inciden en el proceso de internacionalización de empresas: Un estudio empírico sobre los exportadores exitosos de los últimos años
title Lecciones sobre factores que inciden en el proceso de internacionalización de empresas: Un estudio empírico sobre los exportadores exitosos de los últimos años
spellingShingle Lecciones sobre factores que inciden en el proceso de internacionalización de empresas: Un estudio empírico sobre los exportadores exitosos de los últimos años
Arese, Héctor Félix
Exportadores
Mercados externos
Políticas económicas
Empresas exportadoras
Comercio internacional
title_short Lecciones sobre factores que inciden en el proceso de internacionalización de empresas: Un estudio empírico sobre los exportadores exitosos de los últimos años
title_full Lecciones sobre factores que inciden en el proceso de internacionalización de empresas: Un estudio empírico sobre los exportadores exitosos de los últimos años
title_fullStr Lecciones sobre factores que inciden en el proceso de internacionalización de empresas: Un estudio empírico sobre los exportadores exitosos de los últimos años
title_full_unstemmed Lecciones sobre factores que inciden en el proceso de internacionalización de empresas: Un estudio empírico sobre los exportadores exitosos de los últimos años
title_sort Lecciones sobre factores que inciden en el proceso de internacionalización de empresas: Un estudio empírico sobre los exportadores exitosos de los últimos años
dc.creator.none.fl_str_mv Arese, Héctor Félix
Beier, Gladys
author Arese, Héctor Félix
author_facet Arese, Héctor Félix
Beier, Gladys
author_role author
author2 Beier, Gladys
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Exportadores
Mercados externos
Políticas económicas
Empresas exportadoras
Comercio internacional
topic Exportadores
Mercados externos
Políticas económicas
Empresas exportadoras
Comercio internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arese, Héctor Félix. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Beier, Gladys. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La maximización de utilidades, recursos y capacidades en su relación con los mercados externos permite la potenciación del desarrollo de empresas y trabajadores. Así, el proceso de internacionalización de empresas resulta ser uno de los anhelos y objetivos de las políticas económicas. Este deseo se ve aún más profundizado en el contexto de países con ciclos económicos inestables y variables. Para naciones como Argentina, más alejada en términos geográficos de los grandes centros productivos y de consumo, y expuesta a esos vaivenes económicos, no resulta un hecho menor el de indagar sobre las propias estructuras empresarias exitosas, para a partir de la mismas estilizar lecciones y experiencias que puedan apalancar el proceso de otras menos expuestas. En este trabajo se exponen algunas líneas de trabajo y conclusiones como resultado de la indagación sobre un grupo de empresas exportadoras exitosas.
The maximization of profits, resources and capacities in its relationship with foreign markets allows the enhancement of the development of enterprises and workers. Thus, the process of internationalization of companies is one of the aspirations and objectives of economic policies. This desire is further deepened in the context of countries with unstable economic cycles and variables. For nations like Argentina, geographically far from the large production and consumption centers, and those exposed to economic swings, it is not a minor fact to investigate the structures themselves successful entrepreneurs, for from the same styling lessons and experiences that can leverage process other less exposed. In this paper some lines of work and conclusions resulting from the investigation into a group of successful exporters are exposed.
description Fil: Arese, Héctor Félix. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-30
2023-12-05T18:26:17Z
2023-12-05T18:26:17Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2362-4434
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2040
identifier_str_mv 2362-4434
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2040
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621808729325568
score 12.559606