El abordaje del padecimiento subjetivo de los Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 al 2023
- Autores
- Orué Tapia, Mara
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fink, Tatiana
Elías, María Elena - Descripción
- Fil: Orué Tapia, Mara. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Luján tiene como finalidad, llevar adelante un análisis bibliográfico respecto del abordaje de los Equipos de Orientación Escolar ante el padecimiento subjetivo sustentados en la Guía de situaciones de conflicto en el escenario escolar en las instituciones educativas de la Provincia de Buenos Aires del año 2012; y su comparación con la actualización de esta, en el presente año 2023. Este análisis contempla los objetivos de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social como modalidad del sistema educativo enmarcada en la Ley Provincial de Educación, y la inclusión sus estructuras territoriales en el nivel secundario. Además, el Trabajo Final de Graduación busca dar cuenta de los indicadores y las situaciones que se definen como de padecimiento subjetivo, sustentadas en la Ley Nacional de salud Mental y la Ley de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y adolescentes. También, el presente trabajo describe al padecimiento subjetivo como problemática que impacta en las escuelas, cómo se aborda, desde que sustento teórico, normativas y leyes se sustenta las intervenciones a realizar en el sistema educativo provincial en corresponsabilidad con otras organizaciones del Estado. Además, lleva adelante un análisis comparativo de la Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en el escenario escolar (2012) con la actualización (2023) en la especificidad del abordaje ante las situaciones de padecimiento subjetivo, con el fin de describir posibles diferencias, aportes y construcciones realizadas. - Materia
-
Trabajo Social
Intervención profesional
Educación
Equipo de Orientación Escolar (E.O.E)
Pedagogía social
Ámbito escolar
Rol del Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3362
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_09b06c48ac147fe9d21241eca67e4763 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3362 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
El abordaje del padecimiento subjetivo de los Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 al 2023Orué Tapia, MaraTrabajo SocialIntervención profesionalEducaciónEquipo de Orientación Escolar (E.O.E)Pedagogía socialÁmbito escolarRol del EstadoFil: Orué Tapia, Mara. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Luján tiene como finalidad, llevar adelante un análisis bibliográfico respecto del abordaje de los Equipos de Orientación Escolar ante el padecimiento subjetivo sustentados en la Guía de situaciones de conflicto en el escenario escolar en las instituciones educativas de la Provincia de Buenos Aires del año 2012; y su comparación con la actualización de esta, en el presente año 2023. Este análisis contempla los objetivos de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social como modalidad del sistema educativo enmarcada en la Ley Provincial de Educación, y la inclusión sus estructuras territoriales en el nivel secundario. Además, el Trabajo Final de Graduación busca dar cuenta de los indicadores y las situaciones que se definen como de padecimiento subjetivo, sustentadas en la Ley Nacional de salud Mental y la Ley de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y adolescentes. También, el presente trabajo describe al padecimiento subjetivo como problemática que impacta en las escuelas, cómo se aborda, desde que sustento teórico, normativas y leyes se sustenta las intervenciones a realizar en el sistema educativo provincial en corresponsabilidad con otras organizaciones del Estado. Además, lleva adelante un análisis comparativo de la Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en el escenario escolar (2012) con la actualización (2023) en la especificidad del abordaje ante las situaciones de padecimiento subjetivo, con el fin de describir posibles diferencias, aportes y construcciones realizadas.Universidad Nacional de LujánFink, TatianaElías, María Elena2025-08-05T18:09:09Z2025-08-05T18:09:09Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3362spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:47Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3362instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:47.936REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El abordaje del padecimiento subjetivo de los Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 al 2023 |
title |
El abordaje del padecimiento subjetivo de los Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 al 2023 |
spellingShingle |
El abordaje del padecimiento subjetivo de los Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 al 2023 Orué Tapia, Mara Trabajo Social Intervención profesional Educación Equipo de Orientación Escolar (E.O.E) Pedagogía social Ámbito escolar Rol del Estado |
title_short |
El abordaje del padecimiento subjetivo de los Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 al 2023 |
title_full |
El abordaje del padecimiento subjetivo de los Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 al 2023 |
title_fullStr |
El abordaje del padecimiento subjetivo de los Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 al 2023 |
title_full_unstemmed |
El abordaje del padecimiento subjetivo de los Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 al 2023 |
title_sort |
El abordaje del padecimiento subjetivo de los Equipos de Orientación Escolar en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2012 al 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orué Tapia, Mara |
author |
Orué Tapia, Mara |
author_facet |
Orué Tapia, Mara |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fink, Tatiana Elías, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Intervención profesional Educación Equipo de Orientación Escolar (E.O.E) Pedagogía social Ámbito escolar Rol del Estado |
topic |
Trabajo Social Intervención profesional Educación Equipo de Orientación Escolar (E.O.E) Pedagogía social Ámbito escolar Rol del Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orué Tapia, Mara. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Luján tiene como finalidad, llevar adelante un análisis bibliográfico respecto del abordaje de los Equipos de Orientación Escolar ante el padecimiento subjetivo sustentados en la Guía de situaciones de conflicto en el escenario escolar en las instituciones educativas de la Provincia de Buenos Aires del año 2012; y su comparación con la actualización de esta, en el presente año 2023. Este análisis contempla los objetivos de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social como modalidad del sistema educativo enmarcada en la Ley Provincial de Educación, y la inclusión sus estructuras territoriales en el nivel secundario. Además, el Trabajo Final de Graduación busca dar cuenta de los indicadores y las situaciones que se definen como de padecimiento subjetivo, sustentadas en la Ley Nacional de salud Mental y la Ley de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y adolescentes. También, el presente trabajo describe al padecimiento subjetivo como problemática que impacta en las escuelas, cómo se aborda, desde que sustento teórico, normativas y leyes se sustenta las intervenciones a realizar en el sistema educativo provincial en corresponsabilidad con otras organizaciones del Estado. Además, lleva adelante un análisis comparativo de la Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos en el escenario escolar (2012) con la actualización (2023) en la especificidad del abordaje ante las situaciones de padecimiento subjetivo, con el fin de describir posibles diferencias, aportes y construcciones realizadas. |
description |
Fil: Orué Tapia, Mara. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-08-05T18:09:09Z 2025-08-05T18:09:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3362 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3362 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621815790436352 |
score |
12.559606 |