La Intervención Profesional del Trabajador Social en su puesto de trabajo como Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, en el año 20...
- Autores
- Sosa Rivuar, Johanna
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fink, Tatiana
- Descripción
- Fil: Sosa Rivuar, Johanna. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente resumen se corresponde al Trabajo Final de Graduación de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan. El mismo tiene como propósito indagar acerca del recorrido histórico llevado adelante por la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la provincia de Buenos Aires, desde sus orígenes, las transformaciones que se produjeron para la consolidación de los Equipos de Orientación Escolar, hasta llegar a la actualidad, haciendo hincapié en la conceptualización de los sujetos con los que se interviene en el trabajo cotidiano de dichos equipos y como la misma dirige las intervenciones del Orientador Social. Para llevar adelante dicho propósito, se realizó una revisión bibliográfica. Es de mencionar que este trabajo es de tipo descriptivo. Se parte de considerar que las escuelas, frecuentemente, se constituyen como espacios de inserción laboral de los trabajadores sociales, como personal del sistema educativo, específicamente formando parte de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, desde donde integran, en gran mayoría, los denominados Equipos de Orientación Escolar. Es a partir de lo planteado que se desarrollaron varios interrogantes, los cuales orientaron la realización del TFG y que concluyeron en el problema de investigación abordado: ¿cuál es el rol del Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar, en los diferentes momentos históricos, en relación con la manera de concebir al sujeto, objeto de intervención?. Es así que se plantea como objetivo general, conocer el rol del Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar, en los diferentes momentos históricos, en relación a la concepción de sujeto. El TFG se encuentra conformado de la siguiente manera. El marco teórico se encuentra dividido en tres capítulos. En el primer capítulo, se realiza un recorrido histórico desde el momento en el que surge como necesidad la creación de la Dirección de PC y PS, sus inicios, avances y retrocesos. En el segundo capítulo, se ahondara en la consolidación de la Modalidad de PC y PS y se menciona el trabajo realizado por los Equipos de Orientación Escolar (EOE). Por último, en el tercer capítulo, se focaliza en el trabajo realizado por los y las Orientadores Sociales (OS), en el marco de los EOE., en análisis con las diferentes conceptualizaciones que se construyeron a través del tiempo, en referencia a la categoría de sujetos, como objeto de intervención, a fin de dar cuenta de las estrategias de intervención profesional del Trabajador Social en el ámbito educativo. Para finalizar, se realizaran las conclusiones en relación al trabajo realizado. - Materia
-
Trabajo Social
Intervención profesional
Educación
Equipo de Orientación Escolar (E.O.E)
Pedagogía social
Orientadores Sociales
Psicología Comunitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3367
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_ed3f201a23274071ae982366d5e3d783 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3367 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La Intervención Profesional del Trabajador Social en su puesto de trabajo como Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, en el año 2023Sosa Rivuar, JohannaTrabajo SocialIntervención profesionalEducaciónEquipo de Orientación Escolar (E.O.E)Pedagogía socialOrientadores SocialesPsicología ComunitariaFil: Sosa Rivuar, Johanna. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente resumen se corresponde al Trabajo Final de Graduación de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan. El mismo tiene como propósito indagar acerca del recorrido histórico llevado adelante por la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la provincia de Buenos Aires, desde sus orígenes, las transformaciones que se produjeron para la consolidación de los Equipos de Orientación Escolar, hasta llegar a la actualidad, haciendo hincapié en la conceptualización de los sujetos con los que se interviene en el trabajo cotidiano de dichos equipos y como la misma dirige las intervenciones del Orientador Social. Para llevar adelante dicho propósito, se realizó una revisión bibliográfica. Es de mencionar que este trabajo es de tipo descriptivo. Se parte de considerar que las escuelas, frecuentemente, se constituyen como espacios de inserción laboral de los trabajadores sociales, como personal del sistema educativo, específicamente formando parte de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, desde donde integran, en gran mayoría, los denominados Equipos de Orientación Escolar. Es a partir de lo planteado que se desarrollaron varios interrogantes, los cuales orientaron la realización del TFG y que concluyeron en el problema de investigación abordado: ¿cuál es el rol del Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar, en los diferentes momentos históricos, en relación con la manera de concebir al sujeto, objeto de intervención?. Es así que se plantea como objetivo general, conocer el rol del Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar, en los diferentes momentos históricos, en relación a la concepción de sujeto. El TFG se encuentra conformado de la siguiente manera. El marco teórico se encuentra dividido en tres capítulos. En el primer capítulo, se realiza un recorrido histórico desde el momento en el que surge como necesidad la creación de la Dirección de PC y PS, sus inicios, avances y retrocesos. En el segundo capítulo, se ahondara en la consolidación de la Modalidad de PC y PS y se menciona el trabajo realizado por los Equipos de Orientación Escolar (EOE). Por último, en el tercer capítulo, se focaliza en el trabajo realizado por los y las Orientadores Sociales (OS), en el marco de los EOE., en análisis con las diferentes conceptualizaciones que se construyeron a través del tiempo, en referencia a la categoría de sujetos, como objeto de intervención, a fin de dar cuenta de las estrategias de intervención profesional del Trabajador Social en el ámbito educativo. Para finalizar, se realizaran las conclusiones en relación al trabajo realizado.Universidad Nacional de LujánFink, Tatiana2025-08-05T21:20:23Z2025-08-05T21:20:23Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3367spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3367instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:48.529REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Intervención Profesional del Trabajador Social en su puesto de trabajo como Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, en el año 2023 |
title |
La Intervención Profesional del Trabajador Social en su puesto de trabajo como Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, en el año 2023 |
spellingShingle |
La Intervención Profesional del Trabajador Social en su puesto de trabajo como Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, en el año 2023 Sosa Rivuar, Johanna Trabajo Social Intervención profesional Educación Equipo de Orientación Escolar (E.O.E) Pedagogía social Orientadores Sociales Psicología Comunitaria |
title_short |
La Intervención Profesional del Trabajador Social en su puesto de trabajo como Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, en el año 2023 |
title_full |
La Intervención Profesional del Trabajador Social en su puesto de trabajo como Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, en el año 2023 |
title_fullStr |
La Intervención Profesional del Trabajador Social en su puesto de trabajo como Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, en el año 2023 |
title_full_unstemmed |
La Intervención Profesional del Trabajador Social en su puesto de trabajo como Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, en el año 2023 |
title_sort |
La Intervención Profesional del Trabajador Social en su puesto de trabajo como Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, en el año 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa Rivuar, Johanna |
author |
Sosa Rivuar, Johanna |
author_facet |
Sosa Rivuar, Johanna |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fink, Tatiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Intervención profesional Educación Equipo de Orientación Escolar (E.O.E) Pedagogía social Orientadores Sociales Psicología Comunitaria |
topic |
Trabajo Social Intervención profesional Educación Equipo de Orientación Escolar (E.O.E) Pedagogía social Orientadores Sociales Psicología Comunitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sosa Rivuar, Johanna. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente resumen se corresponde al Trabajo Final de Graduación de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan. El mismo tiene como propósito indagar acerca del recorrido histórico llevado adelante por la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la provincia de Buenos Aires, desde sus orígenes, las transformaciones que se produjeron para la consolidación de los Equipos de Orientación Escolar, hasta llegar a la actualidad, haciendo hincapié en la conceptualización de los sujetos con los que se interviene en el trabajo cotidiano de dichos equipos y como la misma dirige las intervenciones del Orientador Social. Para llevar adelante dicho propósito, se realizó una revisión bibliográfica. Es de mencionar que este trabajo es de tipo descriptivo. Se parte de considerar que las escuelas, frecuentemente, se constituyen como espacios de inserción laboral de los trabajadores sociales, como personal del sistema educativo, específicamente formando parte de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, desde donde integran, en gran mayoría, los denominados Equipos de Orientación Escolar. Es a partir de lo planteado que se desarrollaron varios interrogantes, los cuales orientaron la realización del TFG y que concluyeron en el problema de investigación abordado: ¿cuál es el rol del Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar, en los diferentes momentos históricos, en relación con la manera de concebir al sujeto, objeto de intervención?. Es así que se plantea como objetivo general, conocer el rol del Orientador Social en los Equipos de Orientación Escolar, en los diferentes momentos históricos, en relación a la concepción de sujeto. El TFG se encuentra conformado de la siguiente manera. El marco teórico se encuentra dividido en tres capítulos. En el primer capítulo, se realiza un recorrido histórico desde el momento en el que surge como necesidad la creación de la Dirección de PC y PS, sus inicios, avances y retrocesos. En el segundo capítulo, se ahondara en la consolidación de la Modalidad de PC y PS y se menciona el trabajo realizado por los Equipos de Orientación Escolar (EOE). Por último, en el tercer capítulo, se focaliza en el trabajo realizado por los y las Orientadores Sociales (OS), en el marco de los EOE., en análisis con las diferentes conceptualizaciones que se construyeron a través del tiempo, en referencia a la categoría de sujetos, como objeto de intervención, a fin de dar cuenta de las estrategias de intervención profesional del Trabajador Social en el ámbito educativo. Para finalizar, se realizaran las conclusiones en relación al trabajo realizado. |
description |
Fil: Sosa Rivuar, Johanna. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-08-05T21:20:23Z 2025-08-05T21:20:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3367 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621816206721024 |
score |
12.559606 |