Análisis de la tendencia en el consumo de mermeladas de aceitunas : producto 100% saludable
- Autores
- Matiello, Oscar
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hachim, Samir
- Descripción
- Fil: El tema escogido para desarrollar el trabajo de graduación final es el lanzamiento de un nuevo producto. Para ello es necesario obtener información relevante respecto del comportamiento de los consumidores de mermeladas, de las empresas tanto de la provincia como del país, con la finalidad de generar un producto capaz de colmar las expectativas de los compradores. Los consumidores generan cambios, que, por la influencia de los diferentes productos, crean hábitos y estilos de vida, demandando bienes y servicios que persiguen continuamente la búsqueda continua de la mejora. Estas características brindan las oportunidades para el desarrollo de nuevos productos destinados a cubrir necesidades noveles de los consumidores. La producción y comercialización de mermeladas de aceitunas en un mercado tan competitivo, requiere desarrollar estrategias competitivas e innovadoras. Considerando que, en la actualidad, la mayoría de los clientes exigen nuevas alternativas de alimentos, la presentación de las mermeladas de aceitunas en un producto indicado para satisfacer dicha demanda, permitiendo generar nuevas oportunidades de crecimiento. Nuestro producto nos permite satisfacer demandas diferenciadas de los consumidores, brindando al mercado un producto delicioso y distinguido por su calidad y alto valor nutritivo. Buscando permanentemente la innovación y el cuidado de los atributos sanos de nuestro producto, garantizando la calidad. A través de objetivos, estrategias de marketing y planes de acción se buscará impulsar las ventas para generar un impacto positivo en los resultados económicos de la empresa. Asimismo, se hará uso de herramientas de marketing, las cuales fusionadas a las nuevas tecnologías de comunicación lograrán destacar a la mermelada de aceitunas como uno de los mejores productos más recomendados para la salud, con información pormenorizada al cliente, importantes reconocimientos en cuanto al servicio de atención, calidad humana y la ostentación privilegiada de la materia prima. El segmento de mercado al que se va a dirigir la empresa es general, abarcando todos los extractos sociales, para lo cual se consideraran las variables geográficas, psicológicas y socioeconómicas de los potenciales clientes. El objetivo principal del presente trabajo es identificar las principales variables económicas, que determinan tanto en el corto como en el largo plazo, el comportamiento del margen de beneficios en el sector industrial argentino. Es importante considerar dos factores clave que influyen directamente sobre la empresa. Por un lado, el competir en el mercado, es cada vez más difícil lograr atraer, satisfacer y fidelizar a los clientes. Por otro lado, el avance tecnológico. A raíz de esto, los clientes se encuentran cada vez más informados y exigentes. Su experiencia es influida por las fuentes de información digital y por opiniones personales de otros consumidores. En los distintos medios la empresa deberá realizar un continuo seguimiento de comentarios e intervenciones de los clientes para dar respuesta. Lo que se busca es lograr que los clientes se encuentren totalmente satisfechos con el producto de manera tal que decidan continuar consumiéndolo, identificándolos y satisfaciendo sus necesidades, generando así información boca a boca favorable.
Fil: Matiello, Oscar. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Plan de marketing
Empresa gastronómica
Elaboración de aceitunas
Aceite de oliva
Nuevo producto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2530
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_cf83d503f36be0b7695e24a30839c7cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2530 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Análisis de la tendencia en el consumo de mermeladas de aceitunas : producto 100% saludableMatiello, OscarPlan de marketingEmpresa gastronómicaElaboración de aceitunasAceite de olivaNuevo productoFil: El tema escogido para desarrollar el trabajo de graduación final es el lanzamiento de un nuevo producto. Para ello es necesario obtener información relevante respecto del comportamiento de los consumidores de mermeladas, de las empresas tanto de la provincia como del país, con la finalidad de generar un producto capaz de colmar las expectativas de los compradores. Los consumidores generan cambios, que, por la influencia de los diferentes productos, crean hábitos y estilos de vida, demandando bienes y servicios que persiguen continuamente la búsqueda continua de la mejora. Estas características brindan las oportunidades para el desarrollo de nuevos productos destinados a cubrir necesidades noveles de los consumidores. La producción y comercialización de mermeladas de aceitunas en un mercado tan competitivo, requiere desarrollar estrategias competitivas e innovadoras. Considerando que, en la actualidad, la mayoría de los clientes exigen nuevas alternativas de alimentos, la presentación de las mermeladas de aceitunas en un producto indicado para satisfacer dicha demanda, permitiendo generar nuevas oportunidades de crecimiento. Nuestro producto nos permite satisfacer demandas diferenciadas de los consumidores, brindando al mercado un producto delicioso y distinguido por su calidad y alto valor nutritivo. Buscando permanentemente la innovación y el cuidado de los atributos sanos de nuestro producto, garantizando la calidad. A través de objetivos, estrategias de marketing y planes de acción se buscará impulsar las ventas para generar un impacto positivo en los resultados económicos de la empresa. Asimismo, se hará uso de herramientas de marketing, las cuales fusionadas a las nuevas tecnologías de comunicación lograrán destacar a la mermelada de aceitunas como uno de los mejores productos más recomendados para la salud, con información pormenorizada al cliente, importantes reconocimientos en cuanto al servicio de atención, calidad humana y la ostentación privilegiada de la materia prima. El segmento de mercado al que se va a dirigir la empresa es general, abarcando todos los extractos sociales, para lo cual se consideraran las variables geográficas, psicológicas y socioeconómicas de los potenciales clientes. El objetivo principal del presente trabajo es identificar las principales variables económicas, que determinan tanto en el corto como en el largo plazo, el comportamiento del margen de beneficios en el sector industrial argentino. Es importante considerar dos factores clave que influyen directamente sobre la empresa. Por un lado, el competir en el mercado, es cada vez más difícil lograr atraer, satisfacer y fidelizar a los clientes. Por otro lado, el avance tecnológico. A raíz de esto, los clientes se encuentran cada vez más informados y exigentes. Su experiencia es influida por las fuentes de información digital y por opiniones personales de otros consumidores. En los distintos medios la empresa deberá realizar un continuo seguimiento de comentarios e intervenciones de los clientes para dar respuesta. Lo que se busca es lograr que los clientes se encuentren totalmente satisfechos con el producto de manera tal que decidan continuar consumiéndolo, identificándolos y satisfaciendo sus necesidades, generando así información boca a boca favorable. Fil: Matiello, Oscar. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasHachim, Samir20202024-02-09T21:23:03Z2024-10-29T00:58:57Z2024-02-09T21:23:03Z2024-10-29T00:58:57Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2530spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:57Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2530instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:59.278REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la tendencia en el consumo de mermeladas de aceitunas : producto 100% saludable |
title |
Análisis de la tendencia en el consumo de mermeladas de aceitunas : producto 100% saludable |
spellingShingle |
Análisis de la tendencia en el consumo de mermeladas de aceitunas : producto 100% saludable Matiello, Oscar Plan de marketing Empresa gastronómica Elaboración de aceitunas Aceite de oliva Nuevo producto |
title_short |
Análisis de la tendencia en el consumo de mermeladas de aceitunas : producto 100% saludable |
title_full |
Análisis de la tendencia en el consumo de mermeladas de aceitunas : producto 100% saludable |
title_fullStr |
Análisis de la tendencia en el consumo de mermeladas de aceitunas : producto 100% saludable |
title_full_unstemmed |
Análisis de la tendencia en el consumo de mermeladas de aceitunas : producto 100% saludable |
title_sort |
Análisis de la tendencia en el consumo de mermeladas de aceitunas : producto 100% saludable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matiello, Oscar |
author |
Matiello, Oscar |
author_facet |
Matiello, Oscar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hachim, Samir |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plan de marketing Empresa gastronómica Elaboración de aceitunas Aceite de oliva Nuevo producto |
topic |
Plan de marketing Empresa gastronómica Elaboración de aceitunas Aceite de oliva Nuevo producto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: El tema escogido para desarrollar el trabajo de graduación final es el lanzamiento de un nuevo producto. Para ello es necesario obtener información relevante respecto del comportamiento de los consumidores de mermeladas, de las empresas tanto de la provincia como del país, con la finalidad de generar un producto capaz de colmar las expectativas de los compradores. Los consumidores generan cambios, que, por la influencia de los diferentes productos, crean hábitos y estilos de vida, demandando bienes y servicios que persiguen continuamente la búsqueda continua de la mejora. Estas características brindan las oportunidades para el desarrollo de nuevos productos destinados a cubrir necesidades noveles de los consumidores. La producción y comercialización de mermeladas de aceitunas en un mercado tan competitivo, requiere desarrollar estrategias competitivas e innovadoras. Considerando que, en la actualidad, la mayoría de los clientes exigen nuevas alternativas de alimentos, la presentación de las mermeladas de aceitunas en un producto indicado para satisfacer dicha demanda, permitiendo generar nuevas oportunidades de crecimiento. Nuestro producto nos permite satisfacer demandas diferenciadas de los consumidores, brindando al mercado un producto delicioso y distinguido por su calidad y alto valor nutritivo. Buscando permanentemente la innovación y el cuidado de los atributos sanos de nuestro producto, garantizando la calidad. A través de objetivos, estrategias de marketing y planes de acción se buscará impulsar las ventas para generar un impacto positivo en los resultados económicos de la empresa. Asimismo, se hará uso de herramientas de marketing, las cuales fusionadas a las nuevas tecnologías de comunicación lograrán destacar a la mermelada de aceitunas como uno de los mejores productos más recomendados para la salud, con información pormenorizada al cliente, importantes reconocimientos en cuanto al servicio de atención, calidad humana y la ostentación privilegiada de la materia prima. El segmento de mercado al que se va a dirigir la empresa es general, abarcando todos los extractos sociales, para lo cual se consideraran las variables geográficas, psicológicas y socioeconómicas de los potenciales clientes. El objetivo principal del presente trabajo es identificar las principales variables económicas, que determinan tanto en el corto como en el largo plazo, el comportamiento del margen de beneficios en el sector industrial argentino. Es importante considerar dos factores clave que influyen directamente sobre la empresa. Por un lado, el competir en el mercado, es cada vez más difícil lograr atraer, satisfacer y fidelizar a los clientes. Por otro lado, el avance tecnológico. A raíz de esto, los clientes se encuentran cada vez más informados y exigentes. Su experiencia es influida por las fuentes de información digital y por opiniones personales de otros consumidores. En los distintos medios la empresa deberá realizar un continuo seguimiento de comentarios e intervenciones de los clientes para dar respuesta. Lo que se busca es lograr que los clientes se encuentren totalmente satisfechos con el producto de manera tal que decidan continuar consumiéndolo, identificándolos y satisfaciendo sus necesidades, generando así información boca a boca favorable. Fil: Matiello, Oscar. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: El tema escogido para desarrollar el trabajo de graduación final es el lanzamiento de un nuevo producto. Para ello es necesario obtener información relevante respecto del comportamiento de los consumidores de mermeladas, de las empresas tanto de la provincia como del país, con la finalidad de generar un producto capaz de colmar las expectativas de los compradores. Los consumidores generan cambios, que, por la influencia de los diferentes productos, crean hábitos y estilos de vida, demandando bienes y servicios que persiguen continuamente la búsqueda continua de la mejora. Estas características brindan las oportunidades para el desarrollo de nuevos productos destinados a cubrir necesidades noveles de los consumidores. La producción y comercialización de mermeladas de aceitunas en un mercado tan competitivo, requiere desarrollar estrategias competitivas e innovadoras. Considerando que, en la actualidad, la mayoría de los clientes exigen nuevas alternativas de alimentos, la presentación de las mermeladas de aceitunas en un producto indicado para satisfacer dicha demanda, permitiendo generar nuevas oportunidades de crecimiento. Nuestro producto nos permite satisfacer demandas diferenciadas de los consumidores, brindando al mercado un producto delicioso y distinguido por su calidad y alto valor nutritivo. Buscando permanentemente la innovación y el cuidado de los atributos sanos de nuestro producto, garantizando la calidad. A través de objetivos, estrategias de marketing y planes de acción se buscará impulsar las ventas para generar un impacto positivo en los resultados económicos de la empresa. Asimismo, se hará uso de herramientas de marketing, las cuales fusionadas a las nuevas tecnologías de comunicación lograrán destacar a la mermelada de aceitunas como uno de los mejores productos más recomendados para la salud, con información pormenorizada al cliente, importantes reconocimientos en cuanto al servicio de atención, calidad humana y la ostentación privilegiada de la materia prima. El segmento de mercado al que se va a dirigir la empresa es general, abarcando todos los extractos sociales, para lo cual se consideraran las variables geográficas, psicológicas y socioeconómicas de los potenciales clientes. El objetivo principal del presente trabajo es identificar las principales variables económicas, que determinan tanto en el corto como en el largo plazo, el comportamiento del margen de beneficios en el sector industrial argentino. Es importante considerar dos factores clave que influyen directamente sobre la empresa. Por un lado, el competir en el mercado, es cada vez más difícil lograr atraer, satisfacer y fidelizar a los clientes. Por otro lado, el avance tecnológico. A raíz de esto, los clientes se encuentran cada vez más informados y exigentes. Su experiencia es influida por las fuentes de información digital y por opiniones personales de otros consumidores. En los distintos medios la empresa deberá realizar un continuo seguimiento de comentarios e intervenciones de los clientes para dar respuesta. Lo que se busca es lograr que los clientes se encuentren totalmente satisfechos con el producto de manera tal que decidan continuar consumiéndolo, identificándolos y satisfaciendo sus necesidades, generando así información boca a boca favorable. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2024-02-09T21:23:03Z 2024-10-29T00:58:57Z 2024-02-09T21:23:03Z 2024-10-29T00:58:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2530 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2530 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709320474984448 |
score |
13.22299 |