Yogurt con colchón de caqui

Autores
Flores, Lucía
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Viglione, Lisandra
Descripción
Fil: Los avances de la ciencia de la nutrición han proporcionado al consumidor abundantes informaciones respecto a las propiedades saludables de los alimentos. Investigadores de todo el mundo han demostrado la relación entre los alimentos, las enfermedades crónicas no transmisibles y las funciones cognitivas e inmunitarias. El objetivo del presente trabajo es evaluar el grado de aceptación del yogurt elaborado con colchón de caqui y de información acerca de los beneficios del Caqui en los alumnos de la carrera Lic. en Nutrición de una Universidad privada de la ciudad de Mar del plata. Se realiza un estudio descriptivo, transversal con una muestra de 101 personas. El procedimiento consiste en la entrega de una encuesta con una serie de preguntas y a su vez la entrega de un yogurt con colchón de caqui, para que realicen la degustación, con el fin de valorar el grado información y de aceptación. Los resultados del trabajo de investigación muestran que de los 101 alumnos el 89% posee un nivel de información malo y regular acerca de los beneficios que ofrece el caqui. Por el contrario el 11% restante tiene un buen conocimiento sobre las propiedades de esta fruta. Con respecto a la aceptación del producto, el 80% de la muestra aceptó el yogurt elaborado con colchón de caqui, considerándolo como rico 54% y muy rico 26 %. Del 20% restante, un 13% lo calificó como indiferente, y un 7% desaprobó el producto. También se ha podido confirmar que una notoria mayoría comenzaría a consumir yogurt con colchón de caqui en reemplazo del yogurt tradicional. En cuanto a la composición nutricional del producto, el mismo es determinado en laboratorio de análisis privado; de esto se concluye que dicho yogurt presenta un valor calórico de 55 kcal, aporta 8,9 g de hidratos de carbono, 3,1 g de proteínas y 0,7 g de grasas cada 100 g de yogurt con colchón de caqui Con respecto al contenido de minerales, este producto aporta 77 mg de Fosforo y 67 mg de Calcio cada 100 gr de yogurt. A diferencia del yogurt comercial, el que tiene colchón de caqui es fuente de fibra insoluble. Por último, los valores de Vitamina A no han podido ser calculados debido a reiterados errores en el ensayo, los cuales arrojaban valores no confiables.
Fil: Flores, Lucía. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Materia
Yogurt
Alimentos
Alimentos enriquecidos
Enfermedades crónicas no transmisibles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19050

id REDIUFASTA_c23f4fbd4049d40a2302e409a0d155f1
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19050
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Yogurt con colchón de caquiFlores, LucíaYogurtAlimentosAlimentos enriquecidosEnfermedades crónicas no transmisiblesFil: Los avances de la ciencia de la nutrición han proporcionado al consumidor abundantes informaciones respecto a las propiedades saludables de los alimentos. Investigadores de todo el mundo han demostrado la relación entre los alimentos, las enfermedades crónicas no transmisibles y las funciones cognitivas e inmunitarias. El objetivo del presente trabajo es evaluar el grado de aceptación del yogurt elaborado con colchón de caqui y de información acerca de los beneficios del Caqui en los alumnos de la carrera Lic. en Nutrición de una Universidad privada de la ciudad de Mar del plata. Se realiza un estudio descriptivo, transversal con una muestra de 101 personas. El procedimiento consiste en la entrega de una encuesta con una serie de preguntas y a su vez la entrega de un yogurt con colchón de caqui, para que realicen la degustación, con el fin de valorar el grado información y de aceptación. Los resultados del trabajo de investigación muestran que de los 101 alumnos el 89% posee un nivel de información malo y regular acerca de los beneficios que ofrece el caqui. Por el contrario el 11% restante tiene un buen conocimiento sobre las propiedades de esta fruta. Con respecto a la aceptación del producto, el 80% de la muestra aceptó el yogurt elaborado con colchón de caqui, considerándolo como rico 54% y muy rico 26 %. Del 20% restante, un 13% lo calificó como indiferente, y un 7% desaprobó el producto. También se ha podido confirmar que una notoria mayoría comenzaría a consumir yogurt con colchón de caqui en reemplazo del yogurt tradicional. En cuanto a la composición nutricional del producto, el mismo es determinado en laboratorio de análisis privado; de esto se concluye que dicho yogurt presenta un valor calórico de 55 kcal, aporta 8,9 g de hidratos de carbono, 3,1 g de proteínas y 0,7 g de grasas cada 100 g de yogurt con colchón de caqui Con respecto al contenido de minerales, este producto aporta 77 mg de Fosforo y 67 mg de Calcio cada 100 gr de yogurt. A diferencia del yogurt comercial, el que tiene colchón de caqui es fuente de fibra insoluble. Por último, los valores de Vitamina A no han podido ser calculados debido a reiterados errores en el ensayo, los cuales arrojaban valores no confiables.Fil: Flores, Lucía. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Viglione, Lisandra20112014-04-11T19:43:32Z2022-03-02T19:48:29Z2024-11-19T13:50:40Z2014-04-11T19:43:32Z2022-03-02T19:48:29Z2024-11-19T13:50:40Z2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/3354http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19050reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:23:05Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19050instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:07.125REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Yogurt con colchón de caqui
title Yogurt con colchón de caqui
spellingShingle Yogurt con colchón de caqui
Flores, Lucía
Yogurt
Alimentos
Alimentos enriquecidos
Enfermedades crónicas no transmisibles
title_short Yogurt con colchón de caqui
title_full Yogurt con colchón de caqui
title_fullStr Yogurt con colchón de caqui
title_full_unstemmed Yogurt con colchón de caqui
title_sort Yogurt con colchón de caqui
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Lucía
author Flores, Lucía
author_facet Flores, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viglione, Lisandra
dc.subject.none.fl_str_mv Yogurt
Alimentos
Alimentos enriquecidos
Enfermedades crónicas no transmisibles
topic Yogurt
Alimentos
Alimentos enriquecidos
Enfermedades crónicas no transmisibles
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Los avances de la ciencia de la nutrición han proporcionado al consumidor abundantes informaciones respecto a las propiedades saludables de los alimentos. Investigadores de todo el mundo han demostrado la relación entre los alimentos, las enfermedades crónicas no transmisibles y las funciones cognitivas e inmunitarias. El objetivo del presente trabajo es evaluar el grado de aceptación del yogurt elaborado con colchón de caqui y de información acerca de los beneficios del Caqui en los alumnos de la carrera Lic. en Nutrición de una Universidad privada de la ciudad de Mar del plata. Se realiza un estudio descriptivo, transversal con una muestra de 101 personas. El procedimiento consiste en la entrega de una encuesta con una serie de preguntas y a su vez la entrega de un yogurt con colchón de caqui, para que realicen la degustación, con el fin de valorar el grado información y de aceptación. Los resultados del trabajo de investigación muestran que de los 101 alumnos el 89% posee un nivel de información malo y regular acerca de los beneficios que ofrece el caqui. Por el contrario el 11% restante tiene un buen conocimiento sobre las propiedades de esta fruta. Con respecto a la aceptación del producto, el 80% de la muestra aceptó el yogurt elaborado con colchón de caqui, considerándolo como rico 54% y muy rico 26 %. Del 20% restante, un 13% lo calificó como indiferente, y un 7% desaprobó el producto. También se ha podido confirmar que una notoria mayoría comenzaría a consumir yogurt con colchón de caqui en reemplazo del yogurt tradicional. En cuanto a la composición nutricional del producto, el mismo es determinado en laboratorio de análisis privado; de esto se concluye que dicho yogurt presenta un valor calórico de 55 kcal, aporta 8,9 g de hidratos de carbono, 3,1 g de proteínas y 0,7 g de grasas cada 100 g de yogurt con colchón de caqui Con respecto al contenido de minerales, este producto aporta 77 mg de Fosforo y 67 mg de Calcio cada 100 gr de yogurt. A diferencia del yogurt comercial, el que tiene colchón de caqui es fuente de fibra insoluble. Por último, los valores de Vitamina A no han podido ser calculados debido a reiterados errores en el ensayo, los cuales arrojaban valores no confiables.
Fil: Flores, Lucía. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
description Fil: Los avances de la ciencia de la nutrición han proporcionado al consumidor abundantes informaciones respecto a las propiedades saludables de los alimentos. Investigadores de todo el mundo han demostrado la relación entre los alimentos, las enfermedades crónicas no transmisibles y las funciones cognitivas e inmunitarias. El objetivo del presente trabajo es evaluar el grado de aceptación del yogurt elaborado con colchón de caqui y de información acerca de los beneficios del Caqui en los alumnos de la carrera Lic. en Nutrición de una Universidad privada de la ciudad de Mar del plata. Se realiza un estudio descriptivo, transversal con una muestra de 101 personas. El procedimiento consiste en la entrega de una encuesta con una serie de preguntas y a su vez la entrega de un yogurt con colchón de caqui, para que realicen la degustación, con el fin de valorar el grado información y de aceptación. Los resultados del trabajo de investigación muestran que de los 101 alumnos el 89% posee un nivel de información malo y regular acerca de los beneficios que ofrece el caqui. Por el contrario el 11% restante tiene un buen conocimiento sobre las propiedades de esta fruta. Con respecto a la aceptación del producto, el 80% de la muestra aceptó el yogurt elaborado con colchón de caqui, considerándolo como rico 54% y muy rico 26 %. Del 20% restante, un 13% lo calificó como indiferente, y un 7% desaprobó el producto. También se ha podido confirmar que una notoria mayoría comenzaría a consumir yogurt con colchón de caqui en reemplazo del yogurt tradicional. En cuanto a la composición nutricional del producto, el mismo es determinado en laboratorio de análisis privado; de esto se concluye que dicho yogurt presenta un valor calórico de 55 kcal, aporta 8,9 g de hidratos de carbono, 3,1 g de proteínas y 0,7 g de grasas cada 100 g de yogurt con colchón de caqui Con respecto al contenido de minerales, este producto aporta 77 mg de Fosforo y 67 mg de Calcio cada 100 gr de yogurt. A diferencia del yogurt comercial, el que tiene colchón de caqui es fuente de fibra insoluble. Por último, los valores de Vitamina A no han podido ser calculados debido a reiterados errores en el ensayo, los cuales arrojaban valores no confiables.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2011
2014-04-11T19:43:32Z
2014-04-11T19:43:32Z
2022-03-02T19:48:29Z
2022-03-02T19:48:29Z
2024-11-19T13:50:40Z
2024-11-19T13:50:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/3354
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19050
url http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/3354
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709324245663744
score 13.13397