Relevamiento general de riesgos laborales : sector carnicería en supermercado Sol
- Autores
- Godoy, Alicia Beatriz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castagnaro, Florencia
- Descripción
- Fil: ETAPA 1 - EMPRESA DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO - Descripción del lugar de estudio - Ubicación del Edificio y su entorno - ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL - IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS - SELECCIÓN DEL LUGAR DEL ESTUDIO - DESCRIPCIÓN DEL SECTOR: CARNICERIA - Se realizan las siguientes tareas a considerar - CLASIFICACIÓN DE ETAPAS Y ANÁLISIS DE LOS RIESGOS - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - Identificación de peligros - APLICACIÓN DEL MÉTODO DE ANÁLISIS DE RIESGO - Recepción de materias primas - Traslado de Mercadería recibida - Almacenamiento en cámaras de frío - Desposte de carne-preparación - Cortes con sierra sin fin - Picado de carne - Exposición de mercadería en góndolas y venta asistida del producto. - Otros Riesgos del Sector - MATRIZ DE RIESGO DE CADA ETAPA – Referencias - MATRIZ DE RIESGO DEL SECTOR DE CARNICERIA - SOLUCIONES TÉCNICAS Y/O MEDIDAS CORRECTIVAS – INTRODUCCIÓN - Plan de control de riesgos, mitigación y corrección - Clasificación de etapas y análisis de riesgos - El Plan desarrollado se fijó bajo tres premisas básicas - Metodología del tratamiento - PROPUESTAS DE MEJORAS DE CADA ETAPA - Recepción de materias primas - Mejora Propuesta - Venta del producto - Acciones preventivas en el uso de cuchillos - Mejora Propuesta - Picadora de Carne - En este caso el picado de carne se realiza en maquina industrial de picado, variando los distintos diámetros de los discos. - Mejora Propuesta - Cortes con sierra sin fin - Mejora Propuesta - ESTUDIO DE COSTOS DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS - Justificación de la inversión – CONCLUSION - ETAPA 2- DEFINICIONES - Identificación de los riesgos - Evaluación de los riesgos - Soluciones técnicas y/o medidas correctivas - Control del riesgo - ANALISIS GENERAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO FACTORES PREPONDERANTES - Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) - Factores Preponderantes - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - MAQUINAS Y HERRAMIENTAS – RIESGOS - OPERACIÓN Y MANTENCION DE EQUIPOS - Marco Legal - SIERRA SIN FIN - Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad: - PICADORA DE CARNE – Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - UTENSILIOS DE CORTES (cuchillos, serrucho, ganchos, chaira) – Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - ERGONOMIA - La ergonomía - Los principales objetivos de la ergonomía son los siguientes - Lesiones y enfermedades habituales - Marco Legal en la República Argentina - EVALUACION ERGONOMICA - EVALUACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO ERGONÓMICO - SECTOR CARNICERIA: Recepción y traslado de la carne - Levantamiento Manual de Cargas - Marco Legal - SECTOR CARNICERIA: Deposte de la carne - PROTECCION CONTRA INCENDIO - QUE ES EL FUEGO: CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO - CLASES DE FUEGO - CLASIFICACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES - MÉTODOS DE EXTINCIÓN - USO DE LOS MATAFUEGOS – OBJETIVOS - IDENTIFICACIÓN DEL LOCAL - EVALUACIÓN DE RIESGO - DETERMINACION DE LA CARGA DE FUEGO SUPERMERCADO - TIPO DE RIESGO - Calculo de Carga de Fuego - POTENCIAL DE EXTINTORES - CONDICIONES DE INCENDIO SEGÚN EL USO DEL LOCAL Y EL RIESGO - Medios De Escape- Vías de Evacuación - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad – CONCLUSIÓN - ETAPA 3 - OBJETIVO Y CONTENIDO - PLANIFICACION Y ORGANIZACION DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO - Datos de la Empresa y ART contratada - Política de seguridad de la Empresa - Política de alcohol y drogas - Política de fumar - Política de no uso de celulares - Otras consideraciones - SELECION E INGRESO DEL PERSONAL - Objetivo – Alcance - Marco Legal – Desarrollo - CAPACITACION EN MATERIA DE S.H.T. - Marco Legal - Plan de capacitación - Tema de capacitación - CRONOGRAMA DE CAPACITACION 2022-2023 - INSPECCIONES DE SEGURIDAD - ELABORACION DE NORMAS DE SEGURIDAD - Normas Básicas de Seguridad - Normas Generales de Comportamiento - ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES - Análisis Siniestral de uno (1) años del Grupo – CONCLUSIONES - INVESTIGACION DE SINIESTROS LABORALES - Construcción del Árbol de Causas - PREVENCION DE SINIESTROS EN LA VIA PÚBLICA - Definición - Causas de accidente “In Itinere” - PLANES DE EMERGENCIA - Planos de prevención contra incendio - PLAN DE CONTINGENCIA – OBJETIVOS - ACCIONES - ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIAS - EVACUACIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS - ROL DE INCENDIOS - PLANIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA - PROGRAMA DE MANTENIMENTO PREVENTIVO - OBSERVACION FINAL - CONCLUSIONES - AGRADECIEMIENTOS - BIBLIOGRAFIA
Fil: Godoy, Alicia Beatriz. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Seguridad y salud en el trabajo
Riesgo laboral
Supermercado
Carnicería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2404
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_8b2907730ad001bad90cac030b751869 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2404 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Relevamiento general de riesgos laborales : sector carnicería en supermercado SolGodoy, Alicia BeatrizSeguridad y salud en el trabajoRiesgo laboralSupermercadoCarniceríaFil: ETAPA 1 - EMPRESA DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO - Descripción del lugar de estudio - Ubicación del Edificio y su entorno - ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL - IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS - SELECCIÓN DEL LUGAR DEL ESTUDIO - DESCRIPCIÓN DEL SECTOR: CARNICERIA - Se realizan las siguientes tareas a considerar - CLASIFICACIÓN DE ETAPAS Y ANÁLISIS DE LOS RIESGOS - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - Identificación de peligros - APLICACIÓN DEL MÉTODO DE ANÁLISIS DE RIESGO - Recepción de materias primas - Traslado de Mercadería recibida - Almacenamiento en cámaras de frío - Desposte de carne-preparación - Cortes con sierra sin fin - Picado de carne - Exposición de mercadería en góndolas y venta asistida del producto. - Otros Riesgos del Sector - MATRIZ DE RIESGO DE CADA ETAPA – Referencias - MATRIZ DE RIESGO DEL SECTOR DE CARNICERIA - SOLUCIONES TÉCNICAS Y/O MEDIDAS CORRECTIVAS – INTRODUCCIÓN - Plan de control de riesgos, mitigación y corrección - Clasificación de etapas y análisis de riesgos - El Plan desarrollado se fijó bajo tres premisas básicas - Metodología del tratamiento - PROPUESTAS DE MEJORAS DE CADA ETAPA - Recepción de materias primas - Mejora Propuesta - Venta del producto - Acciones preventivas en el uso de cuchillos - Mejora Propuesta - Picadora de Carne - En este caso el picado de carne se realiza en maquina industrial de picado, variando los distintos diámetros de los discos. - Mejora Propuesta - Cortes con sierra sin fin - Mejora Propuesta - ESTUDIO DE COSTOS DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS - Justificación de la inversión – CONCLUSION - ETAPA 2- DEFINICIONES - Identificación de los riesgos - Evaluación de los riesgos - Soluciones técnicas y/o medidas correctivas - Control del riesgo - ANALISIS GENERAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO FACTORES PREPONDERANTES - Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) - Factores Preponderantes - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - MAQUINAS Y HERRAMIENTAS – RIESGOS - OPERACIÓN Y MANTENCION DE EQUIPOS - Marco Legal - SIERRA SIN FIN - Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad: - PICADORA DE CARNE – Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - UTENSILIOS DE CORTES (cuchillos, serrucho, ganchos, chaira) – Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - ERGONOMIA - La ergonomía - Los principales objetivos de la ergonomía son los siguientes - Lesiones y enfermedades habituales - Marco Legal en la República Argentina - EVALUACION ERGONOMICA - EVALUACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO ERGONÓMICO - SECTOR CARNICERIA: Recepción y traslado de la carne - Levantamiento Manual de Cargas - Marco Legal - SECTOR CARNICERIA: Deposte de la carne - PROTECCION CONTRA INCENDIO - QUE ES EL FUEGO: CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO - CLASES DE FUEGO - CLASIFICACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES - MÉTODOS DE EXTINCIÓN - USO DE LOS MATAFUEGOS – OBJETIVOS - IDENTIFICACIÓN DEL LOCAL - EVALUACIÓN DE RIESGO - DETERMINACION DE LA CARGA DE FUEGO SUPERMERCADO - TIPO DE RIESGO - Calculo de Carga de Fuego - POTENCIAL DE EXTINTORES - CONDICIONES DE INCENDIO SEGÚN EL USO DEL LOCAL Y EL RIESGO - Medios De Escape- Vías de Evacuación - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad – CONCLUSIÓN - ETAPA 3 - OBJETIVO Y CONTENIDO - PLANIFICACION Y ORGANIZACION DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO - Datos de la Empresa y ART contratada - Política de seguridad de la Empresa - Política de alcohol y drogas - Política de fumar - Política de no uso de celulares - Otras consideraciones - SELECION E INGRESO DEL PERSONAL - Objetivo – Alcance - Marco Legal – Desarrollo - CAPACITACION EN MATERIA DE S.H.T. - Marco Legal - Plan de capacitación - Tema de capacitación - CRONOGRAMA DE CAPACITACION 2022-2023 - INSPECCIONES DE SEGURIDAD - ELABORACION DE NORMAS DE SEGURIDAD - Normas Básicas de Seguridad - Normas Generales de Comportamiento - ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES - Análisis Siniestral de uno (1) años del Grupo – CONCLUSIONES - INVESTIGACION DE SINIESTROS LABORALES - Construcción del Árbol de Causas - PREVENCION DE SINIESTROS EN LA VIA PÚBLICA - Definición - Causas de accidente “In Itinere” - PLANES DE EMERGENCIA - Planos de prevención contra incendio - PLAN DE CONTINGENCIA – OBJETIVOS - ACCIONES - ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIAS - EVACUACIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS - ROL DE INCENDIOS - PLANIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA - PROGRAMA DE MANTENIMENTO PREVENTIVO - OBSERVACION FINAL - CONCLUSIONES - AGRADECIEMIENTOS - BIBLIOGRAFIAFil: Godoy, Alicia Beatriz. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaCastagnaro, Florencia20222024-01-31T14:50:17Z2024-11-26T18:23:40Z2024-01-31T14:50:17Z2024-11-26T18:23:40Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:48Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2404instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:49.111REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento general de riesgos laborales : sector carnicería en supermercado Sol |
title |
Relevamiento general de riesgos laborales : sector carnicería en supermercado Sol |
spellingShingle |
Relevamiento general de riesgos laborales : sector carnicería en supermercado Sol Godoy, Alicia Beatriz Seguridad y salud en el trabajo Riesgo laboral Supermercado Carnicería |
title_short |
Relevamiento general de riesgos laborales : sector carnicería en supermercado Sol |
title_full |
Relevamiento general de riesgos laborales : sector carnicería en supermercado Sol |
title_fullStr |
Relevamiento general de riesgos laborales : sector carnicería en supermercado Sol |
title_full_unstemmed |
Relevamiento general de riesgos laborales : sector carnicería en supermercado Sol |
title_sort |
Relevamiento general de riesgos laborales : sector carnicería en supermercado Sol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Alicia Beatriz |
author |
Godoy, Alicia Beatriz |
author_facet |
Godoy, Alicia Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castagnaro, Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad y salud en el trabajo Riesgo laboral Supermercado Carnicería |
topic |
Seguridad y salud en el trabajo Riesgo laboral Supermercado Carnicería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: ETAPA 1 - EMPRESA DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO - Descripción del lugar de estudio - Ubicación del Edificio y su entorno - ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL - IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS - SELECCIÓN DEL LUGAR DEL ESTUDIO - DESCRIPCIÓN DEL SECTOR: CARNICERIA - Se realizan las siguientes tareas a considerar - CLASIFICACIÓN DE ETAPAS Y ANÁLISIS DE LOS RIESGOS - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - Identificación de peligros - APLICACIÓN DEL MÉTODO DE ANÁLISIS DE RIESGO - Recepción de materias primas - Traslado de Mercadería recibida - Almacenamiento en cámaras de frío - Desposte de carne-preparación - Cortes con sierra sin fin - Picado de carne - Exposición de mercadería en góndolas y venta asistida del producto. - Otros Riesgos del Sector - MATRIZ DE RIESGO DE CADA ETAPA – Referencias - MATRIZ DE RIESGO DEL SECTOR DE CARNICERIA - SOLUCIONES TÉCNICAS Y/O MEDIDAS CORRECTIVAS – INTRODUCCIÓN - Plan de control de riesgos, mitigación y corrección - Clasificación de etapas y análisis de riesgos - El Plan desarrollado se fijó bajo tres premisas básicas - Metodología del tratamiento - PROPUESTAS DE MEJORAS DE CADA ETAPA - Recepción de materias primas - Mejora Propuesta - Venta del producto - Acciones preventivas en el uso de cuchillos - Mejora Propuesta - Picadora de Carne - En este caso el picado de carne se realiza en maquina industrial de picado, variando los distintos diámetros de los discos. - Mejora Propuesta - Cortes con sierra sin fin - Mejora Propuesta - ESTUDIO DE COSTOS DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS - Justificación de la inversión – CONCLUSION - ETAPA 2- DEFINICIONES - Identificación de los riesgos - Evaluación de los riesgos - Soluciones técnicas y/o medidas correctivas - Control del riesgo - ANALISIS GENERAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO FACTORES PREPONDERANTES - Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) - Factores Preponderantes - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - MAQUINAS Y HERRAMIENTAS – RIESGOS - OPERACIÓN Y MANTENCION DE EQUIPOS - Marco Legal - SIERRA SIN FIN - Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad: - PICADORA DE CARNE – Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - UTENSILIOS DE CORTES (cuchillos, serrucho, ganchos, chaira) – Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - ERGONOMIA - La ergonomía - Los principales objetivos de la ergonomía son los siguientes - Lesiones y enfermedades habituales - Marco Legal en la República Argentina - EVALUACION ERGONOMICA - EVALUACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO ERGONÓMICO - SECTOR CARNICERIA: Recepción y traslado de la carne - Levantamiento Manual de Cargas - Marco Legal - SECTOR CARNICERIA: Deposte de la carne - PROTECCION CONTRA INCENDIO - QUE ES EL FUEGO: CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO - CLASES DE FUEGO - CLASIFICACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES - MÉTODOS DE EXTINCIÓN - USO DE LOS MATAFUEGOS – OBJETIVOS - IDENTIFICACIÓN DEL LOCAL - EVALUACIÓN DE RIESGO - DETERMINACION DE LA CARGA DE FUEGO SUPERMERCADO - TIPO DE RIESGO - Calculo de Carga de Fuego - POTENCIAL DE EXTINTORES - CONDICIONES DE INCENDIO SEGÚN EL USO DEL LOCAL Y EL RIESGO - Medios De Escape- Vías de Evacuación - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad – CONCLUSIÓN - ETAPA 3 - OBJETIVO Y CONTENIDO - PLANIFICACION Y ORGANIZACION DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO - Datos de la Empresa y ART contratada - Política de seguridad de la Empresa - Política de alcohol y drogas - Política de fumar - Política de no uso de celulares - Otras consideraciones - SELECION E INGRESO DEL PERSONAL - Objetivo – Alcance - Marco Legal – Desarrollo - CAPACITACION EN MATERIA DE S.H.T. - Marco Legal - Plan de capacitación - Tema de capacitación - CRONOGRAMA DE CAPACITACION 2022-2023 - INSPECCIONES DE SEGURIDAD - ELABORACION DE NORMAS DE SEGURIDAD - Normas Básicas de Seguridad - Normas Generales de Comportamiento - ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES - Análisis Siniestral de uno (1) años del Grupo – CONCLUSIONES - INVESTIGACION DE SINIESTROS LABORALES - Construcción del Árbol de Causas - PREVENCION DE SINIESTROS EN LA VIA PÚBLICA - Definición - Causas de accidente “In Itinere” - PLANES DE EMERGENCIA - Planos de prevención contra incendio - PLAN DE CONTINGENCIA – OBJETIVOS - ACCIONES - ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIAS - EVACUACIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS - ROL DE INCENDIOS - PLANIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA - PROGRAMA DE MANTENIMENTO PREVENTIVO - OBSERVACION FINAL - CONCLUSIONES - AGRADECIEMIENTOS - BIBLIOGRAFIA Fil: Godoy, Alicia Beatriz. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
Fil: ETAPA 1 - EMPRESA DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO - Descripción del lugar de estudio - Ubicación del Edificio y su entorno - ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL - IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS - SELECCIÓN DEL LUGAR DEL ESTUDIO - DESCRIPCIÓN DEL SECTOR: CARNICERIA - Se realizan las siguientes tareas a considerar - CLASIFICACIÓN DE ETAPAS Y ANÁLISIS DE LOS RIESGOS - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - Identificación de peligros - APLICACIÓN DEL MÉTODO DE ANÁLISIS DE RIESGO - Recepción de materias primas - Traslado de Mercadería recibida - Almacenamiento en cámaras de frío - Desposte de carne-preparación - Cortes con sierra sin fin - Picado de carne - Exposición de mercadería en góndolas y venta asistida del producto. - Otros Riesgos del Sector - MATRIZ DE RIESGO DE CADA ETAPA – Referencias - MATRIZ DE RIESGO DEL SECTOR DE CARNICERIA - SOLUCIONES TÉCNICAS Y/O MEDIDAS CORRECTIVAS – INTRODUCCIÓN - Plan de control de riesgos, mitigación y corrección - Clasificación de etapas y análisis de riesgos - El Plan desarrollado se fijó bajo tres premisas básicas - Metodología del tratamiento - PROPUESTAS DE MEJORAS DE CADA ETAPA - Recepción de materias primas - Mejora Propuesta - Venta del producto - Acciones preventivas en el uso de cuchillos - Mejora Propuesta - Picadora de Carne - En este caso el picado de carne se realiza en maquina industrial de picado, variando los distintos diámetros de los discos. - Mejora Propuesta - Cortes con sierra sin fin - Mejora Propuesta - ESTUDIO DE COSTOS DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS - Justificación de la inversión – CONCLUSION - ETAPA 2- DEFINICIONES - Identificación de los riesgos - Evaluación de los riesgos - Soluciones técnicas y/o medidas correctivas - Control del riesgo - ANALISIS GENERAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO FACTORES PREPONDERANTES - Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) - Factores Preponderantes - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - MAQUINAS Y HERRAMIENTAS – RIESGOS - OPERACIÓN Y MANTENCION DE EQUIPOS - Marco Legal - SIERRA SIN FIN - Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad: - PICADORA DE CARNE – Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - UTENSILIOS DE CORTES (cuchillos, serrucho, ganchos, chaira) – Riesgos - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - ERGONOMIA - La ergonomía - Los principales objetivos de la ergonomía son los siguientes - Lesiones y enfermedades habituales - Marco Legal en la República Argentina - EVALUACION ERGONOMICA - EVALUACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO ERGONÓMICO - SECTOR CARNICERIA: Recepción y traslado de la carne - Levantamiento Manual de Cargas - Marco Legal - SECTOR CARNICERIA: Deposte de la carne - PROTECCION CONTRA INCENDIO - QUE ES EL FUEGO: CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO - CLASES DE FUEGO - CLASIFICACIÓN DE LOS COMBUSTIBLES - MÉTODOS DE EXTINCIÓN - USO DE LOS MATAFUEGOS – OBJETIVOS - IDENTIFICACIÓN DEL LOCAL - EVALUACIÓN DE RIESGO - DETERMINACION DE LA CARGA DE FUEGO SUPERMERCADO - TIPO DE RIESGO - Calculo de Carga de Fuego - POTENCIAL DE EXTINTORES - CONDICIONES DE INCENDIO SEGÚN EL USO DEL LOCAL Y EL RIESGO - Medios De Escape- Vías de Evacuación - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad - Medidas correctivas y preventivas para mejorar la seguridad – CONCLUSIÓN - ETAPA 3 - OBJETIVO Y CONTENIDO - PLANIFICACION Y ORGANIZACION DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO - Datos de la Empresa y ART contratada - Política de seguridad de la Empresa - Política de alcohol y drogas - Política de fumar - Política de no uso de celulares - Otras consideraciones - SELECION E INGRESO DEL PERSONAL - Objetivo – Alcance - Marco Legal – Desarrollo - CAPACITACION EN MATERIA DE S.H.T. - Marco Legal - Plan de capacitación - Tema de capacitación - CRONOGRAMA DE CAPACITACION 2022-2023 - INSPECCIONES DE SEGURIDAD - ELABORACION DE NORMAS DE SEGURIDAD - Normas Básicas de Seguridad - Normas Generales de Comportamiento - ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES - Análisis Siniestral de uno (1) años del Grupo – CONCLUSIONES - INVESTIGACION DE SINIESTROS LABORALES - Construcción del Árbol de Causas - PREVENCION DE SINIESTROS EN LA VIA PÚBLICA - Definición - Causas de accidente “In Itinere” - PLANES DE EMERGENCIA - Planos de prevención contra incendio - PLAN DE CONTINGENCIA – OBJETIVOS - ACCIONES - ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIAS - EVACUACIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS - ROL DE INCENDIOS - PLANIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA - PROGRAMA DE MANTENIMENTO PREVENTIVO - OBSERVACION FINAL - CONCLUSIONES - AGRADECIEMIENTOS - BIBLIOGRAFIA |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2024-01-31T14:50:17Z 2024-11-26T18:23:40Z 2024-01-31T14:50:17Z 2024-11-26T18:23:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2404 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709315847618560 |
score |
13.13397 |