Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina

Autores
Muzzio, N. M.; Ferreyra, A. M.; Merino, Luis Antonio; Ulon, Sara Noemí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Muzzio, N. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferreyra, A. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ulon, Sara Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La came molida sigue conformando como materia prima un alimento de gran consumo, pero vehículo muchas veces ignorado de microorganismos que afectan la salud humana frecuentemente. Los objetivos de este trabajo consisten en establecer el grado de contaminación bacteriana presente en muestras de carnes molidas obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, identificando la presencia de bacterias patógenas y las irregularidades higiénico-sanitarias que puedan favorecer la proliferación y permanencia de agentes contaminantes biológicos. La metodología de trabajo consiste en la obtención de muestras de came molida (común y especial) de carnicerías, autoservicios y supermercados para su estudio bacteriológico, empleando métodos de enriquecimiento y aislamiento específico para i?, coli 0157:H7 además de la serie convencional para i?, coli spp. Se muestrearon 33 establecimientos, verificándose en cada sitio de extracción el origen de la carne: frigorífico tipo A, B, C, extrayendo 1 muestra de molida común y 1 de molida especial. Las muestras fueron sometidas a análisis bacteriológicos para determinaciones de agentes como Escherichia coli spp, Salmonella spp, Staphylococcus spp, Proteus spp, Klebsiella spp, Citrobacter freundii, pH y caracteres organolépticos. Cuando hubo desarrollo de E. coli, luego de la identificación bioquímica la cepa fue sometida a PCR para detectar genes codificantes de toxinas y otros determinantes de patogenicidad. Se analizaron 62 muestras, 310 series de cultivos con sus respectivos PCR cuando la detección así lo exigiera, con los siguientes resultados: 14 (catorce) muestras positivas a E. coli no diarreogénicas; 49 (cuarenta y nueve) a Staphilococcus coagulasa negativo; 14 (catorce) a Proteus ssp; 2 (dos) a Klebsiella spp; l(una) a Citrobacter freundii. Los procedimientos de inspección se complementaban con la identificación de irregularidades sanitarias: a) carnes en contacto con superficies inapropiadas como piso, paredes, embalajes, superficies oxidadas, con suciedad y restos orgánicos b) carnes con aparente buen estado en contacto con carnes abombadas o manidas c) presencia de restos orgánicos y líquidos sanguinolentos rezumados, descongelados y residuales en exhibidoras, heladeras y cámaras d) máquina de moler carne sin acondicionamiento sanitario luego de su uso, con restos de molienda en sus piezas e) placa de corte c/restos de molienda guardada en refrigerador o expuesta a medio ambiente f) estado sanitario en mesada, repisa y entorno de maquina moledora g) superficies edilicias y de trabajo operativamente afectadas tales como: paredes, pisos, mesadas, piletas de lavado y sanitarios no aptos, sin higiene adecuada h) carnet sanitario i) uniforme reglamentario
Materia
Contaminantes patógenos
Carne molida
Carnicerías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55377

id RIUNNE_c6e8835f74d474266c6508c6f52488ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55377
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, ArgentinaMuzzio, N. M.Ferreyra, A. M.Merino, Luis AntonioUlon, Sara NoemíContaminantes patógenosCarne molidaCarniceríasFil: Muzzio, N. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ferreyra, A. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Ulon, Sara Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La came molida sigue conformando como materia prima un alimento de gran consumo, pero vehículo muchas veces ignorado de microorganismos que afectan la salud humana frecuentemente. Los objetivos de este trabajo consisten en establecer el grado de contaminación bacteriana presente en muestras de carnes molidas obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, identificando la presencia de bacterias patógenas y las irregularidades higiénico-sanitarias que puedan favorecer la proliferación y permanencia de agentes contaminantes biológicos. La metodología de trabajo consiste en la obtención de muestras de came molida (común y especial) de carnicerías, autoservicios y supermercados para su estudio bacteriológico, empleando métodos de enriquecimiento y aislamiento específico para i?, coli 0157:H7 además de la serie convencional para i?, coli spp. Se muestrearon 33 establecimientos, verificándose en cada sitio de extracción el origen de la carne: frigorífico tipo A, B, C, extrayendo 1 muestra de molida común y 1 de molida especial. Las muestras fueron sometidas a análisis bacteriológicos para determinaciones de agentes como Escherichia coli spp, Salmonella spp, Staphylococcus spp, Proteus spp, Klebsiella spp, Citrobacter freundii, pH y caracteres organolépticos. Cuando hubo desarrollo de E. coli, luego de la identificación bioquímica la cepa fue sometida a PCR para detectar genes codificantes de toxinas y otros determinantes de patogenicidad. Se analizaron 62 muestras, 310 series de cultivos con sus respectivos PCR cuando la detección así lo exigiera, con los siguientes resultados: 14 (catorce) muestras positivas a E. coli no diarreogénicas; 49 (cuarenta y nueve) a Staphilococcus coagulasa negativo; 14 (catorce) a Proteus ssp; 2 (dos) a Klebsiella spp; l(una) a Citrobacter freundii. Los procedimientos de inspección se complementaban con la identificación de irregularidades sanitarias: a) carnes en contacto con superficies inapropiadas como piso, paredes, embalajes, superficies oxidadas, con suciedad y restos orgánicos b) carnes con aparente buen estado en contacto con carnes abombadas o manidas c) presencia de restos orgánicos y líquidos sanguinolentos rezumados, descongelados y residuales en exhibidoras, heladeras y cámaras d) máquina de moler carne sin acondicionamiento sanitario luego de su uso, con restos de molienda en sus piezas e) placa de corte c/restos de molienda guardada en refrigerador o expuesta a medio ambiente f) estado sanitario en mesada, repisa y entorno de maquina moledora g) superficies edilicias y de trabajo operativamente afectadas tales como: paredes, pisos, mesadas, piletas de lavado y sanitarios no aptos, sin higiene adecuada h) carnet sanitario i) uniforme reglamentarioUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 2-2application/pdfMuzzio, N. M., et al., 2014. Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55377spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55377instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:02.363Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina
title Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina
spellingShingle Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina
Muzzio, N. M.
Contaminantes patógenos
Carne molida
Carnicerías
title_short Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_full Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_fullStr Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina
title_sort Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Muzzio, N. M.
Ferreyra, A. M.
Merino, Luis Antonio
Ulon, Sara Noemí
author Muzzio, N. M.
author_facet Muzzio, N. M.
Ferreyra, A. M.
Merino, Luis Antonio
Ulon, Sara Noemí
author_role author
author2 Ferreyra, A. M.
Merino, Luis Antonio
Ulon, Sara Noemí
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminantes patógenos
Carne molida
Carnicerías
topic Contaminantes patógenos
Carne molida
Carnicerías
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muzzio, N. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferreyra, A. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ulon, Sara Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La came molida sigue conformando como materia prima un alimento de gran consumo, pero vehículo muchas veces ignorado de microorganismos que afectan la salud humana frecuentemente. Los objetivos de este trabajo consisten en establecer el grado de contaminación bacteriana presente en muestras de carnes molidas obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, identificando la presencia de bacterias patógenas y las irregularidades higiénico-sanitarias que puedan favorecer la proliferación y permanencia de agentes contaminantes biológicos. La metodología de trabajo consiste en la obtención de muestras de came molida (común y especial) de carnicerías, autoservicios y supermercados para su estudio bacteriológico, empleando métodos de enriquecimiento y aislamiento específico para i?, coli 0157:H7 además de la serie convencional para i?, coli spp. Se muestrearon 33 establecimientos, verificándose en cada sitio de extracción el origen de la carne: frigorífico tipo A, B, C, extrayendo 1 muestra de molida común y 1 de molida especial. Las muestras fueron sometidas a análisis bacteriológicos para determinaciones de agentes como Escherichia coli spp, Salmonella spp, Staphylococcus spp, Proteus spp, Klebsiella spp, Citrobacter freundii, pH y caracteres organolépticos. Cuando hubo desarrollo de E. coli, luego de la identificación bioquímica la cepa fue sometida a PCR para detectar genes codificantes de toxinas y otros determinantes de patogenicidad. Se analizaron 62 muestras, 310 series de cultivos con sus respectivos PCR cuando la detección así lo exigiera, con los siguientes resultados: 14 (catorce) muestras positivas a E. coli no diarreogénicas; 49 (cuarenta y nueve) a Staphilococcus coagulasa negativo; 14 (catorce) a Proteus ssp; 2 (dos) a Klebsiella spp; l(una) a Citrobacter freundii. Los procedimientos de inspección se complementaban con la identificación de irregularidades sanitarias: a) carnes en contacto con superficies inapropiadas como piso, paredes, embalajes, superficies oxidadas, con suciedad y restos orgánicos b) carnes con aparente buen estado en contacto con carnes abombadas o manidas c) presencia de restos orgánicos y líquidos sanguinolentos rezumados, descongelados y residuales en exhibidoras, heladeras y cámaras d) máquina de moler carne sin acondicionamiento sanitario luego de su uso, con restos de molienda en sus piezas e) placa de corte c/restos de molienda guardada en refrigerador o expuesta a medio ambiente f) estado sanitario en mesada, repisa y entorno de maquina moledora g) superficies edilicias y de trabajo operativamente afectadas tales como: paredes, pisos, mesadas, piletas de lavado y sanitarios no aptos, sin higiene adecuada h) carnet sanitario i) uniforme reglamentario
description Fil: Muzzio, N. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Muzzio, N. M., et al., 2014. Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55377
identifier_str_mv Muzzio, N. M., et al., 2014. Determinación de contaminantes patógenos en muestras de carne molida, obtenidas en carnicerías de la ciudad de Corrientes, Argentina. En: XXXV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 2-2
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344171526946816
score 12.623145