Circuito turístico Isla Huemul : un recorrido por la historia nuclear

Autores
González, Gerardo Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Poi, Walter
Descripción
Fil: El siguiente proyecto surge como una iniciativa de la secretaría de turismo de la ciudad de Bariloche, donde quien escribe, se desempeñó como funcionario del área, durante el periodo 2008/2011. A partir del intento fallido de una empresa privada en la explotación comercial de la isla a fines de los años 90, y la creciente demanda de nuevos circuitos en los años posteriores, impulso al municipio a trabajar sobre la posibilidad de desarrollar un producto turístico, mediante la participación publico privada (PPP), como consecuencia de este proceso, surge el proyecto isla Huemul “Un recorrido por la historia nuclear”. El proyecto de la isla Huemul quedó en la historia como la gran farsa, el engaño de un científico austríaco al presidente Juan Domingo Perón y el sueño frustrado de llevar a la Argentina en la década del 50, a lo más alto en materia de desarrollo científico. Y las ruinas en las que se convirtió este lugar, con una decena de edificios abandonados, en el lago Nahuel Huapi, evidencian el olvido de aquel desengaño. La isla 68 años después de aquel anuncio solemne y con un tono de misterio que realizó Perón sobre la fusión nuclear hoy vuelve a estar en la agenda, al menos en los papeles, con un plan de manejo en discusión para la protección del espacio en materia ambiental y con dos iniciativas privadas para explotarla con excursiones turísticas, una actividad que dejó de realizarse a principios de la década del 2000 y que desde hace años está latente de volver. Se abre una nueva posibilidad de desarrollo a solo 20 minutos de navegación frente a la ciudad de Bariloche, donde se podrán descubrir los secretos del impulso de la actividad nuclear en nuestro país, mezclada con la exuberante naturaleza autóctona.
Fil: González, Gerardo Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Poi, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Desarrollo turístico
Turismo histórico
Actividad nuclear
Bariloche
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2480

id REDIUFASTA_787c1ad056e532b1b325e20904e980e8
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2480
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Circuito turístico Isla Huemul : un recorrido por la historia nuclearGonzález, Gerardo DanielDesarrollo turísticoTurismo históricoActividad nuclearBarilocheFil: El siguiente proyecto surge como una iniciativa de la secretaría de turismo de la ciudad de Bariloche, donde quien escribe, se desempeñó como funcionario del área, durante el periodo 2008/2011. A partir del intento fallido de una empresa privada en la explotación comercial de la isla a fines de los años 90, y la creciente demanda de nuevos circuitos en los años posteriores, impulso al municipio a trabajar sobre la posibilidad de desarrollar un producto turístico, mediante la participación publico privada (PPP), como consecuencia de este proceso, surge el proyecto isla Huemul “Un recorrido por la historia nuclear”. El proyecto de la isla Huemul quedó en la historia como la gran farsa, el engaño de un científico austríaco al presidente Juan Domingo Perón y el sueño frustrado de llevar a la Argentina en la década del 50, a lo más alto en materia de desarrollo científico. Y las ruinas en las que se convirtió este lugar, con una decena de edificios abandonados, en el lago Nahuel Huapi, evidencian el olvido de aquel desengaño. La isla 68 años después de aquel anuncio solemne y con un tono de misterio que realizó Perón sobre la fusión nuclear hoy vuelve a estar en la agenda, al menos en los papeles, con un plan de manejo en discusión para la protección del espacio en materia ambiental y con dos iniciativas privadas para explotarla con excursiones turísticas, una actividad que dejó de realizarse a principios de la década del 2000 y que desde hace años está latente de volver. Se abre una nueva posibilidad de desarrollo a solo 20 minutos de navegación frente a la ciudad de Bariloche, donde se podrán descubrir los secretos del impulso de la actividad nuclear en nuestro país, mezclada con la exuberante naturaleza autóctona. Fil: González, Gerardo Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: De Poi, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasDe Poi, Walter20202024-02-07T20:14:07Z2024-10-24T12:26:31Z2024-02-07T20:14:07Z2024-10-24T12:26:31Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2480spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:08Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2480instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:08.273REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Circuito turístico Isla Huemul : un recorrido por la historia nuclear
title Circuito turístico Isla Huemul : un recorrido por la historia nuclear
spellingShingle Circuito turístico Isla Huemul : un recorrido por la historia nuclear
González, Gerardo Daniel
Desarrollo turístico
Turismo histórico
Actividad nuclear
Bariloche
title_short Circuito turístico Isla Huemul : un recorrido por la historia nuclear
title_full Circuito turístico Isla Huemul : un recorrido por la historia nuclear
title_fullStr Circuito turístico Isla Huemul : un recorrido por la historia nuclear
title_full_unstemmed Circuito turístico Isla Huemul : un recorrido por la historia nuclear
title_sort Circuito turístico Isla Huemul : un recorrido por la historia nuclear
dc.creator.none.fl_str_mv González, Gerardo Daniel
author González, Gerardo Daniel
author_facet González, Gerardo Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Poi, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo turístico
Turismo histórico
Actividad nuclear
Bariloche
topic Desarrollo turístico
Turismo histórico
Actividad nuclear
Bariloche
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El siguiente proyecto surge como una iniciativa de la secretaría de turismo de la ciudad de Bariloche, donde quien escribe, se desempeñó como funcionario del área, durante el periodo 2008/2011. A partir del intento fallido de una empresa privada en la explotación comercial de la isla a fines de los años 90, y la creciente demanda de nuevos circuitos en los años posteriores, impulso al municipio a trabajar sobre la posibilidad de desarrollar un producto turístico, mediante la participación publico privada (PPP), como consecuencia de este proceso, surge el proyecto isla Huemul “Un recorrido por la historia nuclear”. El proyecto de la isla Huemul quedó en la historia como la gran farsa, el engaño de un científico austríaco al presidente Juan Domingo Perón y el sueño frustrado de llevar a la Argentina en la década del 50, a lo más alto en materia de desarrollo científico. Y las ruinas en las que se convirtió este lugar, con una decena de edificios abandonados, en el lago Nahuel Huapi, evidencian el olvido de aquel desengaño. La isla 68 años después de aquel anuncio solemne y con un tono de misterio que realizó Perón sobre la fusión nuclear hoy vuelve a estar en la agenda, al menos en los papeles, con un plan de manejo en discusión para la protección del espacio en materia ambiental y con dos iniciativas privadas para explotarla con excursiones turísticas, una actividad que dejó de realizarse a principios de la década del 2000 y que desde hace años está latente de volver. Se abre una nueva posibilidad de desarrollo a solo 20 minutos de navegación frente a la ciudad de Bariloche, donde se podrán descubrir los secretos del impulso de la actividad nuclear en nuestro país, mezclada con la exuberante naturaleza autóctona.
Fil: González, Gerardo Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Poi, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: El siguiente proyecto surge como una iniciativa de la secretaría de turismo de la ciudad de Bariloche, donde quien escribe, se desempeñó como funcionario del área, durante el periodo 2008/2011. A partir del intento fallido de una empresa privada en la explotación comercial de la isla a fines de los años 90, y la creciente demanda de nuevos circuitos en los años posteriores, impulso al municipio a trabajar sobre la posibilidad de desarrollar un producto turístico, mediante la participación publico privada (PPP), como consecuencia de este proceso, surge el proyecto isla Huemul “Un recorrido por la historia nuclear”. El proyecto de la isla Huemul quedó en la historia como la gran farsa, el engaño de un científico austríaco al presidente Juan Domingo Perón y el sueño frustrado de llevar a la Argentina en la década del 50, a lo más alto en materia de desarrollo científico. Y las ruinas en las que se convirtió este lugar, con una decena de edificios abandonados, en el lago Nahuel Huapi, evidencian el olvido de aquel desengaño. La isla 68 años después de aquel anuncio solemne y con un tono de misterio que realizó Perón sobre la fusión nuclear hoy vuelve a estar en la agenda, al menos en los papeles, con un plan de manejo en discusión para la protección del espacio en materia ambiental y con dos iniciativas privadas para explotarla con excursiones turísticas, una actividad que dejó de realizarse a principios de la década del 2000 y que desde hace años está latente de volver. Se abre una nueva posibilidad de desarrollo a solo 20 minutos de navegación frente a la ciudad de Bariloche, donde se podrán descubrir los secretos del impulso de la actividad nuclear en nuestro país, mezclada con la exuberante naturaleza autóctona.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2024-02-07T20:14:07Z
2024-10-24T12:26:31Z
2024-02-07T20:14:07Z
2024-10-24T12:26:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2480
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709324247760896
score 13.070432