Dimensión socio-cultural: actividad turística y capital social local. A propósito de Tandil y Villa Gesell

Autores
Barbini, Bernarda
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio integral del turismo y sus posibles aportes al desarrollo local plantea el reto de reflexionar sobre la diversidad de dimensiones involucradas en la relación, así como también las formas concretas que éste debiera asumir para dejar huellas reales en los territorios locales. La práctica turística se asocia en general, a un conjunto de actividades económicas vinculadas a la prestación de servicios necesarios para llevarla a cabo, implicando la intervención de un conjunto de agentes económicos que tendrán una participación determinante en la definición de las modalidades en que el turismo se lleve a cabo, en función de sus intereses particulares. De esta manera, como una forma de consumo más, la actividad estará sujeta a las reglas imperantes del mercado. Por tal motivo, el aporte del turismo al desarrollo local, será más efectivo, cuanto más endógena sea la lógica económica y cultural de las modalidades turísticas en cuestión. Esta endogeneidad estará dada por la intervención de agentes económicos y actores sociales locales en el diseño de proyectos de desarrollo turístico, lo que permitirá controlar las fugas y generar mayores conexiones con las sociedades locales. Desde esta perspectiva, evaluar la posibilidad de potenciar proyectos de desarrollo turístico colectivos y participativos en espacios locales, presupone identificar claramente a los agentes del desarrollo presentes en el tejido social, ya que serán éstos los que den forma concreta y operacional al cambio. Así, el tipo de cultura de desarrollo presente en los lugares estudiados, será en gran medida definitoria en el éxito de las propuestas de desarrollo turístico.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Mantero, Juan Carlos (Dir.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 185-226). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9
Materia
Actividades Turísticas
Turismo
Desarrollo
Capital Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1324

id NULAN_bd9bc011d3be702aa2fa99f8cbdc6260
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1324
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Dimensión socio-cultural: actividad turística y capital social local. A propósito de Tandil y Villa GesellBarbini, BernardaActividades TurísticasTurismoDesarrolloCapital SocialEl estudio integral del turismo y sus posibles aportes al desarrollo local plantea el reto de reflexionar sobre la diversidad de dimensiones involucradas en la relación, así como también las formas concretas que éste debiera asumir para dejar huellas reales en los territorios locales. La práctica turística se asocia en general, a un conjunto de actividades económicas vinculadas a la prestación de servicios necesarios para llevarla a cabo, implicando la intervención de un conjunto de agentes económicos que tendrán una participación determinante en la definición de las modalidades en que el turismo se lleve a cabo, en función de sus intereses particulares. De esta manera, como una forma de consumo más, la actividad estará sujeta a las reglas imperantes del mercado. Por tal motivo, el aporte del turismo al desarrollo local, será más efectivo, cuanto más endógena sea la lógica económica y cultural de las modalidades turísticas en cuestión. Esta endogeneidad estará dada por la intervención de agentes económicos y actores sociales locales en el diseño de proyectos de desarrollo turístico, lo que permitirá controlar las fugas y generar mayores conexiones con las sociedades locales. Desde esta perspectiva, evaluar la posibilidad de potenciar proyectos de desarrollo turístico colectivos y participativos en espacios locales, presupone identificar claramente a los agentes del desarrollo presentes en el tejido social, ya que serán éstos los que den forma concreta y operacional al cambio. Así, el tipo de cultura de desarrollo presente en los lugares estudiados, será en gran medida definitoria en el éxito de las propuestas de desarrollo turístico.Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.CIT2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1324/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1324/1/01202_5.pdf In Mantero, Juan Carlos <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mantero=3AJuan_Carlos=3A=3A.html> (Dir.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 185-226). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/1310/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1324instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:47.437Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensión socio-cultural: actividad turística y capital social local. A propósito de Tandil y Villa Gesell
title Dimensión socio-cultural: actividad turística y capital social local. A propósito de Tandil y Villa Gesell
spellingShingle Dimensión socio-cultural: actividad turística y capital social local. A propósito de Tandil y Villa Gesell
Barbini, Bernarda
Actividades Turísticas
Turismo
Desarrollo
Capital Social
title_short Dimensión socio-cultural: actividad turística y capital social local. A propósito de Tandil y Villa Gesell
title_full Dimensión socio-cultural: actividad turística y capital social local. A propósito de Tandil y Villa Gesell
title_fullStr Dimensión socio-cultural: actividad turística y capital social local. A propósito de Tandil y Villa Gesell
title_full_unstemmed Dimensión socio-cultural: actividad turística y capital social local. A propósito de Tandil y Villa Gesell
title_sort Dimensión socio-cultural: actividad turística y capital social local. A propósito de Tandil y Villa Gesell
dc.creator.none.fl_str_mv Barbini, Bernarda
author Barbini, Bernarda
author_facet Barbini, Bernarda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Actividades Turísticas
Turismo
Desarrollo
Capital Social
topic Actividades Turísticas
Turismo
Desarrollo
Capital Social
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio integral del turismo y sus posibles aportes al desarrollo local plantea el reto de reflexionar sobre la diversidad de dimensiones involucradas en la relación, así como también las formas concretas que éste debiera asumir para dejar huellas reales en los territorios locales. La práctica turística se asocia en general, a un conjunto de actividades económicas vinculadas a la prestación de servicios necesarios para llevarla a cabo, implicando la intervención de un conjunto de agentes económicos que tendrán una participación determinante en la definición de las modalidades en que el turismo se lleve a cabo, en función de sus intereses particulares. De esta manera, como una forma de consumo más, la actividad estará sujeta a las reglas imperantes del mercado. Por tal motivo, el aporte del turismo al desarrollo local, será más efectivo, cuanto más endógena sea la lógica económica y cultural de las modalidades turísticas en cuestión. Esta endogeneidad estará dada por la intervención de agentes económicos y actores sociales locales en el diseño de proyectos de desarrollo turístico, lo que permitirá controlar las fugas y generar mayores conexiones con las sociedades locales. Desde esta perspectiva, evaluar la posibilidad de potenciar proyectos de desarrollo turístico colectivos y participativos en espacios locales, presupone identificar claramente a los agentes del desarrollo presentes en el tejido social, ya que serán éstos los que den forma concreta y operacional al cambio. Así, el tipo de cultura de desarrollo presente en los lugares estudiados, será en gran medida definitoria en el éxito de las propuestas de desarrollo turístico.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El estudio integral del turismo y sus posibles aportes al desarrollo local plantea el reto de reflexionar sobre la diversidad de dimensiones involucradas en la relación, así como también las formas concretas que éste debiera asumir para dejar huellas reales en los territorios locales. La práctica turística se asocia en general, a un conjunto de actividades económicas vinculadas a la prestación de servicios necesarios para llevarla a cabo, implicando la intervención de un conjunto de agentes económicos que tendrán una participación determinante en la definición de las modalidades en que el turismo se lleve a cabo, en función de sus intereses particulares. De esta manera, como una forma de consumo más, la actividad estará sujeta a las reglas imperantes del mercado. Por tal motivo, el aporte del turismo al desarrollo local, será más efectivo, cuanto más endógena sea la lógica económica y cultural de las modalidades turísticas en cuestión. Esta endogeneidad estará dada por la intervención de agentes económicos y actores sociales locales en el diseño de proyectos de desarrollo turístico, lo que permitirá controlar las fugas y generar mayores conexiones con las sociedades locales. Desde esta perspectiva, evaluar la posibilidad de potenciar proyectos de desarrollo turístico colectivos y participativos en espacios locales, presupone identificar claramente a los agentes del desarrollo presentes en el tejido social, ya que serán éstos los que den forma concreta y operacional al cambio. Así, el tipo de cultura de desarrollo presente en los lugares estudiados, será en gran medida definitoria en el éxito de las propuestas de desarrollo turístico.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1324/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1324/1/01202_5.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1324/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1324/1/01202_5.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/1310/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CIT
publisher.none.fl_str_mv CIT
dc.source.none.fl_str_mv In Mantero, Juan Carlos <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mantero=3AJuan_Carlos=3A=3A.html> (Dir.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 185-226). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340806011125760
score 12.623145