Interoperabilidad e Integración entre Sistemas de Información en Salud

Autores
Demichelis, Marcela; Correa, Martín; Bertone, Rodolfo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el ámbito asociado a salud, se observa que existe un alto grado de intercambio de información entre los diferentes actores involucrados. Los datos se encuentran altamente fragmentados y distribuidos en múltiples sistemas no integrados, imposibilitando la comunicación y el intercambio de información entre ellos. Este trabajo se analiza, investiga, describe y documenta los distintos niveles de interoperabilidad de datos de salud (IO), mencionando sus beneficios y barreras de implementación. Un sistema es interoperable gracias a su capacidad de transferir información de un paciente de un sistema a otro. Esta acción es imposible de lograr sin el uso de estándares que permitan interoperar efectivamente. El estudio realizado se investiga el estado de implementación, clasificación y mecanismos para su desarrollo en Argentina, tanto para el sector público y privado. Con el aporte de Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se podrá mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas, la equidad en la atención de los pacientes, optimizar la relación coste-beneficio, contribuir a la seguridad, incrementar la eficacia y la eficiencia de los prestadores o de la organización. Para aprovechar su potencial que ofrecen, es fundamental acordar las normas técnicas, semánticas y sintácticas de interoperabilidad.
Fil: Bertone, Rodolfo. Universidad Nacional de La Plata. Ingeniero en Computación. Secretario Académico de Universidad Católica de La Plata; Argentina
Materia
INTERCAMBIO DE DATOS
SISTEMA DE SALUD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/642

id REDIUCALP_f8da08c977f24dd83b5ca28cc6675d17
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/642
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Interoperabilidad e Integración entre Sistemas de Información en SaludDemichelis, MarcelaCorrea, MartínBertone, RodolfoINTERCAMBIO DE DATOSSISTEMA DE SALUDhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00En el ámbito asociado a salud, se observa que existe un alto grado de intercambio de información entre los diferentes actores involucrados. Los datos se encuentran altamente fragmentados y distribuidos en múltiples sistemas no integrados, imposibilitando la comunicación y el intercambio de información entre ellos. Este trabajo se analiza, investiga, describe y documenta los distintos niveles de interoperabilidad de datos de salud (IO), mencionando sus beneficios y barreras de implementación. Un sistema es interoperable gracias a su capacidad de transferir información de un paciente de un sistema a otro. Esta acción es imposible de lograr sin el uso de estándares que permitan interoperar efectivamente. El estudio realizado se investiga el estado de implementación, clasificación y mecanismos para su desarrollo en Argentina, tanto para el sector público y privado. Con el aporte de Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se podrá mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas, la equidad en la atención de los pacientes, optimizar la relación coste-beneficio, contribuir a la seguridad, incrementar la eficacia y la eficiencia de los prestadores o de la organización. Para aprovechar su potencial que ofrecen, es fundamental acordar las normas técnicas, semánticas y sintácticas de interoperabilidad.Fil: Bertone, Rodolfo. Universidad Nacional de La Plata. Ingeniero en Computación. Secretario Académico de Universidad Católica de La Plata; ArgentinaUniversidad Católica de La Plata2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/642spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-09-04T11:43:30Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/642instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-04 11:43:30.475Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interoperabilidad e Integración entre Sistemas de Información en Salud
title Interoperabilidad e Integración entre Sistemas de Información en Salud
spellingShingle Interoperabilidad e Integración entre Sistemas de Información en Salud
Demichelis, Marcela
INTERCAMBIO DE DATOS
SISTEMA DE SALUD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Interoperabilidad e Integración entre Sistemas de Información en Salud
title_full Interoperabilidad e Integración entre Sistemas de Información en Salud
title_fullStr Interoperabilidad e Integración entre Sistemas de Información en Salud
title_full_unstemmed Interoperabilidad e Integración entre Sistemas de Información en Salud
title_sort Interoperabilidad e Integración entre Sistemas de Información en Salud
dc.creator.none.fl_str_mv Demichelis, Marcela
Correa, Martín
Bertone, Rodolfo
author Demichelis, Marcela
author_facet Demichelis, Marcela
Correa, Martín
Bertone, Rodolfo
author_role author
author2 Correa, Martín
Bertone, Rodolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERCAMBIO DE DATOS
SISTEMA DE SALUD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
topic INTERCAMBIO DE DATOS
SISTEMA DE SALUD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.description.none.fl_txt_mv En el ámbito asociado a salud, se observa que existe un alto grado de intercambio de información entre los diferentes actores involucrados. Los datos se encuentran altamente fragmentados y distribuidos en múltiples sistemas no integrados, imposibilitando la comunicación y el intercambio de información entre ellos. Este trabajo se analiza, investiga, describe y documenta los distintos niveles de interoperabilidad de datos de salud (IO), mencionando sus beneficios y barreras de implementación. Un sistema es interoperable gracias a su capacidad de transferir información de un paciente de un sistema a otro. Esta acción es imposible de lograr sin el uso de estándares que permitan interoperar efectivamente. El estudio realizado se investiga el estado de implementación, clasificación y mecanismos para su desarrollo en Argentina, tanto para el sector público y privado. Con el aporte de Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se podrá mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas, la equidad en la atención de los pacientes, optimizar la relación coste-beneficio, contribuir a la seguridad, incrementar la eficacia y la eficiencia de los prestadores o de la organización. Para aprovechar su potencial que ofrecen, es fundamental acordar las normas técnicas, semánticas y sintácticas de interoperabilidad.
Fil: Bertone, Rodolfo. Universidad Nacional de La Plata. Ingeniero en Computación. Secretario Académico de Universidad Católica de La Plata; Argentina
description En el ámbito asociado a salud, se observa que existe un alto grado de intercambio de información entre los diferentes actores involucrados. Los datos se encuentran altamente fragmentados y distribuidos en múltiples sistemas no integrados, imposibilitando la comunicación y el intercambio de información entre ellos. Este trabajo se analiza, investiga, describe y documenta los distintos niveles de interoperabilidad de datos de salud (IO), mencionando sus beneficios y barreras de implementación. Un sistema es interoperable gracias a su capacidad de transferir información de un paciente de un sistema a otro. Esta acción es imposible de lograr sin el uso de estándares que permitan interoperar efectivamente. El estudio realizado se investiga el estado de implementación, clasificación y mecanismos para su desarrollo en Argentina, tanto para el sector público y privado. Con el aporte de Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se podrá mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas, la equidad en la atención de los pacientes, optimizar la relación coste-beneficio, contribuir a la seguridad, incrementar la eficacia y la eficiencia de los prestadores o de la organización. Para aprovechar su potencial que ofrecen, es fundamental acordar las normas técnicas, semánticas y sintácticas de interoperabilidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/642
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1842346744818434048
score 12.623145