Consecuencias sanitarias por la falta de acceso : una tragedia silenciosa

Autores
Regazzoni, Carlos Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sostenemos que los problemas de acceso a la salud no son económicos, sino políticos. Propondremos ideas sobre las causas políticas de dicha falta y su relación con nuestro desarrollo económico y comunitario. El acceso a la salud es una acción indispensable para regenerar nuestra comunidad política y promover el desarrollo de la economía. El empobrecimiento de la población violenta sus expectativas, amenaza nuestro ideal como país y nos aísla de la gran corriente civilizatoria global. Las comunidades pueden quedar apresadas en trampas de pobreza, una de cuyas causas es la mala salud. Pobreza y enfermedad se potencian en un círculo vicioso que compromete nuestro desarrollo y el futuro de las nuevas generaciones, que quedan cautivas en trampas de mortalidad. El acceso igualitario a la salud de calidad es un imperativo de la comunidad política; solo puede ser abordado desde el Estado, y es el prerrequisito de la revitalización de nuestra sociedad y de su convivencia política, así como de su desarrollo.
We maintain that the problems of access to health are not economic, but political. We will propose ideas about the political causes of this lack and its relationship with our economic and community development. Access to health is an indispensable action to regenerate our political community and promote economic development. The impoverishment of the population violates their expectations, threatens our ideal as a country and isolates us from the great global civilizational current. Communities can be trapped in poverty traps, one of the causes of which is poor health. Poverty and disease are enhanced in a vicious circle that compromises our development and the future of the new generations, trapped in mortality traps. Equal access to quality health is an imperative of the political community; it can only be addressed from the State, and it is the prerequisite for the revitalization of our society and its political coexistence, as well as its development.
Fil: Regazzoni, Carlos Javier. Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados; Argentina.
Fuente
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/36
ISSN 2684-0383
Materia
SALUD
ENFERMEDAD
POBREZA
DEMOCRACIA
HEALTH
DISEASE
POVERTY
DEMOCRACY
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/429

id REDIUCALP_f5fc7620bf163deab82de0f81f056ed6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/429
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Consecuencias sanitarias por la falta de acceso : una tragedia silenciosaRegazzoni, Carlos JavierSALUDENFERMEDADPOBREZADEMOCRACIAHEALTHDISEASEPOVERTYDEMOCRACYhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Sostenemos que los problemas de acceso a la salud no son económicos, sino políticos. Propondremos ideas sobre las causas políticas de dicha falta y su relación con nuestro desarrollo económico y comunitario. El acceso a la salud es una acción indispensable para regenerar nuestra comunidad política y promover el desarrollo de la economía. El empobrecimiento de la población violenta sus expectativas, amenaza nuestro ideal como país y nos aísla de la gran corriente civilizatoria global. Las comunidades pueden quedar apresadas en trampas de pobreza, una de cuyas causas es la mala salud. Pobreza y enfermedad se potencian en un círculo vicioso que compromete nuestro desarrollo y el futuro de las nuevas generaciones, que quedan cautivas en trampas de mortalidad. El acceso igualitario a la salud de calidad es un imperativo de la comunidad política; solo puede ser abordado desde el Estado, y es el prerrequisito de la revitalización de nuestra sociedad y de su convivencia política, así como de su desarrollo.We maintain that the problems of access to health are not economic, but political. We will propose ideas about the political causes of this lack and its relationship with our economic and community development. Access to health is an indispensable action to regenerate our political community and promote economic development. The impoverishment of the population violates their expectations, threatens our ideal as a country and isolates us from the great global civilizational current. Communities can be trapped in poverty traps, one of the causes of which is poor health. Poverty and disease are enhanced in a vicious circle that compromises our development and the future of the new generations, trapped in mortality traps. Equal access to quality health is an imperative of the political community; it can only be addressed from the State, and it is the prerequisite for the revitalization of our society and its political coexistence, as well as its development.Fil: Regazzoni, Carlos Javier. Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados; Argentina.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Poíticas2022-08-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/429https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/36ISSN 2684-0383reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-11T11:11:52Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/429instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-11 11:11:52.499Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias sanitarias por la falta de acceso : una tragedia silenciosa
title Consecuencias sanitarias por la falta de acceso : una tragedia silenciosa
spellingShingle Consecuencias sanitarias por la falta de acceso : una tragedia silenciosa
Regazzoni, Carlos Javier
SALUD
ENFERMEDAD
POBREZA
DEMOCRACIA
HEALTH
DISEASE
POVERTY
DEMOCRACY
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Consecuencias sanitarias por la falta de acceso : una tragedia silenciosa
title_full Consecuencias sanitarias por la falta de acceso : una tragedia silenciosa
title_fullStr Consecuencias sanitarias por la falta de acceso : una tragedia silenciosa
title_full_unstemmed Consecuencias sanitarias por la falta de acceso : una tragedia silenciosa
title_sort Consecuencias sanitarias por la falta de acceso : una tragedia silenciosa
dc.creator.none.fl_str_mv Regazzoni, Carlos Javier
author Regazzoni, Carlos Javier
author_facet Regazzoni, Carlos Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD
ENFERMEDAD
POBREZA
DEMOCRACIA
HEALTH
DISEASE
POVERTY
DEMOCRACY
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
topic SALUD
ENFERMEDAD
POBREZA
DEMOCRACIA
HEALTH
DISEASE
POVERTY
DEMOCRACY
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.description.none.fl_txt_mv Sostenemos que los problemas de acceso a la salud no son económicos, sino políticos. Propondremos ideas sobre las causas políticas de dicha falta y su relación con nuestro desarrollo económico y comunitario. El acceso a la salud es una acción indispensable para regenerar nuestra comunidad política y promover el desarrollo de la economía. El empobrecimiento de la población violenta sus expectativas, amenaza nuestro ideal como país y nos aísla de la gran corriente civilizatoria global. Las comunidades pueden quedar apresadas en trampas de pobreza, una de cuyas causas es la mala salud. Pobreza y enfermedad se potencian en un círculo vicioso que compromete nuestro desarrollo y el futuro de las nuevas generaciones, que quedan cautivas en trampas de mortalidad. El acceso igualitario a la salud de calidad es un imperativo de la comunidad política; solo puede ser abordado desde el Estado, y es el prerrequisito de la revitalización de nuestra sociedad y de su convivencia política, así como de su desarrollo.
We maintain that the problems of access to health are not economic, but political. We will propose ideas about the political causes of this lack and its relationship with our economic and community development. Access to health is an indispensable action to regenerate our political community and promote economic development. The impoverishment of the population violates their expectations, threatens our ideal as a country and isolates us from the great global civilizational current. Communities can be trapped in poverty traps, one of the causes of which is poor health. Poverty and disease are enhanced in a vicious circle that compromises our development and the future of the new generations, trapped in mortality traps. Equal access to quality health is an imperative of the political community; it can only be addressed from the State, and it is the prerequisite for the revitalization of our society and its political coexistence, as well as its development.
Fil: Regazzoni, Carlos Javier. Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados; Argentina.
description Sostenemos que los problemas de acceso a la salud no son económicos, sino políticos. Propondremos ideas sobre las causas políticas de dicha falta y su relación con nuestro desarrollo económico y comunitario. El acceso a la salud es una acción indispensable para regenerar nuestra comunidad política y promover el desarrollo de la economía. El empobrecimiento de la población violenta sus expectativas, amenaza nuestro ideal como país y nos aísla de la gran corriente civilizatoria global. Las comunidades pueden quedar apresadas en trampas de pobreza, una de cuyas causas es la mala salud. Pobreza y enfermedad se potencian en un círculo vicioso que compromete nuestro desarrollo y el futuro de las nuevas generaciones, que quedan cautivas en trampas de mortalidad. El acceso igualitario a la salud de calidad es un imperativo de la comunidad política; solo puede ser abordado desde el Estado, y es el prerrequisito de la revitalización de nuestra sociedad y de su convivencia política, así como de su desarrollo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/429
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Poíticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Poíticas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/36
ISSN 2684-0383
reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1842977568239648768
score 12.48226