Orientación vocacional y ocupacional en la virtualidad : reflexiones y experiencias en tiempos de pandemia

Autores
Capano, Analía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es producto del aporte y reflexión de alumnos y docentes de la Diplomatura en Orientación Vocacional y Ocupacional (OVO), de la Universidad Favaloro, con modalidad a distancia.Se propone dar cuenta del rol del orientador y el encuadre de trabajo en entornos virtuales, en general, y en este tiempo de pandemia, en particular, sustentado por el marco teórico del Tercer Paradigma de Orientación, y visibilizar, de este modo, algunas prácticas propicias en su abordaje. Para ello, es pertinente construir definiciones sobre lo virtual y diferenciarlo de aquello que no lo es, a fin de compartir los significados para su lectura, socializando experiencias y propuestas de actividades para estos contextos.A su vez, se analizan las posibilidades que brinda la modalidad virtual en Orientación Vocacional y Ocupacional, como así también los obstáculos, no desde una dimensión negativa, sino como punto de partida que habilita a un continuo desafío.Se concluye sobre la importancia de estos entornos y sobre su uso de modo combinado con actividades presenciales, en el momento que las condiciones epidemiológicas lo permitan. Mientras tanto, la Orientación Vocacional y Ocupacional, mediada por la tecnología, constituye una excelente opción para un escenario complejo como el actual.
This work is the product of the contribution and reflection of the students and teachers of the Diploma in Vocational and Occupational Guidance (OVO) of the Favaloro University, from the distance modality.It is proposed to give an account of the role of the counselor and the work frame, in virtual environments, in general, and in this time of pandemic, in particular; supported by the theoretical framework of the Third Paradigm of Orientation and, thus, make visible some favorable practices in its approach. For this, it is pertinent to construct definitions of the virtual and differentiate it from what is not, in order to share the meanings for reading it, socializing experiences and proposals for activities for these contexts.In turn, the possibilities offered by the virtual modality in Vocational and Occupational Guidance are analyzed, as well as the obstacles, not from a negative dimension, but as a starting point that enables a continuous challenge.It concludes on the importance of these environments and on their use in combination with face-to-face activities, when epidemiological conditions allow it. Meanwhile, Vocational and Occupational Guidance, mediated by technology, constitutes an excellent option for a complex scenario like the current one.
Fil: Capano, Analía. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/persona/article/view/181
ISSN 2545-6970
Materia
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
ORIENTACIÓN OCUPACIONAL
VIRTUALIDAD
PANDEMIA
VOCATIONAL ORIENTATION
OCCUPATIONAL ORIENTATION
VIRTUALITY
PANDEMIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/383

id REDIUCALP_245373121b10ddf3e2b948350492b9db
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/383
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Orientación vocacional y ocupacional en la virtualidad : reflexiones y experiencias en tiempos de pandemiaCapano, AnalíaORIENTACIÓN VOCACIONALORIENTACIÓN OCUPACIONALVIRTUALIDADPANDEMIAVOCATIONAL ORIENTATIONOCCUPATIONAL ORIENTATIONVIRTUALITYPANDEMIChttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01El presente trabajo es producto del aporte y reflexión de alumnos y docentes de la Diplomatura en Orientación Vocacional y Ocupacional (OVO), de la Universidad Favaloro, con modalidad a distancia.Se propone dar cuenta del rol del orientador y el encuadre de trabajo en entornos virtuales, en general, y en este tiempo de pandemia, en particular, sustentado por el marco teórico del Tercer Paradigma de Orientación, y visibilizar, de este modo, algunas prácticas propicias en su abordaje. Para ello, es pertinente construir definiciones sobre lo virtual y diferenciarlo de aquello que no lo es, a fin de compartir los significados para su lectura, socializando experiencias y propuestas de actividades para estos contextos.A su vez, se analizan las posibilidades que brinda la modalidad virtual en Orientación Vocacional y Ocupacional, como así también los obstáculos, no desde una dimensión negativa, sino como punto de partida que habilita a un continuo desafío.Se concluye sobre la importancia de estos entornos y sobre su uso de modo combinado con actividades presenciales, en el momento que las condiciones epidemiológicas lo permitan. Mientras tanto, la Orientación Vocacional y Ocupacional, mediada por la tecnología, constituye una excelente opción para un escenario complejo como el actual. This work is the product of the contribution and reflection of the students and teachers of the Diploma in Vocational and Occupational Guidance (OVO) of the Favaloro University, from the distance modality.It is proposed to give an account of the role of the counselor and the work frame, in virtual environments, in general, and in this time of pandemic, in particular; supported by the theoretical framework of the Third Paradigm of Orientation and, thus, make visible some favorable practices in its approach. For this, it is pertinent to construct definitions of the virtual and differentiate it from what is not, in order to share the meanings for reading it, socializing experiences and proposals for activities for these contexts.In turn, the possibilities offered by the virtual modality in Vocational and Occupational Guidance are analyzed, as well as the obstacles, not from a negative dimension, but as a starting point that enables a continuous challenge.It concludes on the importance of these environments and on their use in combination with face-to-face activities, when epidemiological conditions allow it. Meanwhile, Vocational and Occupational Guidance, mediated by technology, constitutes an excellent option for a complex scenario like the current one.Fil: Capano, Analía. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidad2021-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/383https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/persona/article/view/181ISSN 2545-6970reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T15:02:38Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/383instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-29 15:02:38.33Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Orientación vocacional y ocupacional en la virtualidad : reflexiones y experiencias en tiempos de pandemia
title Orientación vocacional y ocupacional en la virtualidad : reflexiones y experiencias en tiempos de pandemia
spellingShingle Orientación vocacional y ocupacional en la virtualidad : reflexiones y experiencias en tiempos de pandemia
Capano, Analía
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
ORIENTACIÓN OCUPACIONAL
VIRTUALIDAD
PANDEMIA
VOCATIONAL ORIENTATION
OCCUPATIONAL ORIENTATION
VIRTUALITY
PANDEMIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
title_short Orientación vocacional y ocupacional en la virtualidad : reflexiones y experiencias en tiempos de pandemia
title_full Orientación vocacional y ocupacional en la virtualidad : reflexiones y experiencias en tiempos de pandemia
title_fullStr Orientación vocacional y ocupacional en la virtualidad : reflexiones y experiencias en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Orientación vocacional y ocupacional en la virtualidad : reflexiones y experiencias en tiempos de pandemia
title_sort Orientación vocacional y ocupacional en la virtualidad : reflexiones y experiencias en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Capano, Analía
author Capano, Analía
author_facet Capano, Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ORIENTACIÓN VOCACIONAL
ORIENTACIÓN OCUPACIONAL
VIRTUALIDAD
PANDEMIA
VOCATIONAL ORIENTATION
OCCUPATIONAL ORIENTATION
VIRTUALITY
PANDEMIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
topic ORIENTACIÓN VOCACIONAL
ORIENTACIÓN OCUPACIONAL
VIRTUALIDAD
PANDEMIA
VOCATIONAL ORIENTATION
OCCUPATIONAL ORIENTATION
VIRTUALITY
PANDEMIC
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es producto del aporte y reflexión de alumnos y docentes de la Diplomatura en Orientación Vocacional y Ocupacional (OVO), de la Universidad Favaloro, con modalidad a distancia.Se propone dar cuenta del rol del orientador y el encuadre de trabajo en entornos virtuales, en general, y en este tiempo de pandemia, en particular, sustentado por el marco teórico del Tercer Paradigma de Orientación, y visibilizar, de este modo, algunas prácticas propicias en su abordaje. Para ello, es pertinente construir definiciones sobre lo virtual y diferenciarlo de aquello que no lo es, a fin de compartir los significados para su lectura, socializando experiencias y propuestas de actividades para estos contextos.A su vez, se analizan las posibilidades que brinda la modalidad virtual en Orientación Vocacional y Ocupacional, como así también los obstáculos, no desde una dimensión negativa, sino como punto de partida que habilita a un continuo desafío.Se concluye sobre la importancia de estos entornos y sobre su uso de modo combinado con actividades presenciales, en el momento que las condiciones epidemiológicas lo permitan. Mientras tanto, la Orientación Vocacional y Ocupacional, mediada por la tecnología, constituye una excelente opción para un escenario complejo como el actual.
This work is the product of the contribution and reflection of the students and teachers of the Diploma in Vocational and Occupational Guidance (OVO) of the Favaloro University, from the distance modality.It is proposed to give an account of the role of the counselor and the work frame, in virtual environments, in general, and in this time of pandemic, in particular; supported by the theoretical framework of the Third Paradigm of Orientation and, thus, make visible some favorable practices in its approach. For this, it is pertinent to construct definitions of the virtual and differentiate it from what is not, in order to share the meanings for reading it, socializing experiences and proposals for activities for these contexts.In turn, the possibilities offered by the virtual modality in Vocational and Occupational Guidance are analyzed, as well as the obstacles, not from a negative dimension, but as a starting point that enables a continuous challenge.It concludes on the importance of these environments and on their use in combination with face-to-face activities, when epidemiological conditions allow it. Meanwhile, Vocational and Occupational Guidance, mediated by technology, constitutes an excellent option for a complex scenario like the current one.
Fil: Capano, Analía. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
description El presente trabajo es producto del aporte y reflexión de alumnos y docentes de la Diplomatura en Orientación Vocacional y Ocupacional (OVO), de la Universidad Favaloro, con modalidad a distancia.Se propone dar cuenta del rol del orientador y el encuadre de trabajo en entornos virtuales, en general, y en este tiempo de pandemia, en particular, sustentado por el marco teórico del Tercer Paradigma de Orientación, y visibilizar, de este modo, algunas prácticas propicias en su abordaje. Para ello, es pertinente construir definiciones sobre lo virtual y diferenciarlo de aquello que no lo es, a fin de compartir los significados para su lectura, socializando experiencias y propuestas de actividades para estos contextos.A su vez, se analizan las posibilidades que brinda la modalidad virtual en Orientación Vocacional y Ocupacional, como así también los obstáculos, no desde una dimensión negativa, sino como punto de partida que habilita a un continuo desafío.Se concluye sobre la importancia de estos entornos y sobre su uso de modo combinado con actividades presenciales, en el momento que las condiciones epidemiológicas lo permitan. Mientras tanto, la Orientación Vocacional y Ocupacional, mediada por la tecnología, constituye una excelente opción para un escenario complejo como el actual.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/383
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidad
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/persona/article/view/181
ISSN 2545-6970
reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1844623349489074176
score 12.559606