Los desafíos que enfrenta el derecho comercial ante la revolución tecnológica y de las comunicaciones

Autores
Marmonti, Estela Alicia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El DERECHO MERCANTIL nace para la regulación del comercio. La ley comercial regula una serie de situaciones que se dan en los actos de comercio efectuados. El DERECHO COMERCIAL no es el derecho de la producción y distribución de los bienes creados por el hombre en toda actividad productiva, porque incluye, dentro de su campo de aplicación, actividades empresariales, el comercio de ultramar, el bancario, los seguros marítimos y terrestres, el derecho societario, los títulos al portador, la ley cambiaria, entre otras funciones. Es la parte del DERECHO PRIVADO que tiene por objeto regular las relaciones jurídicas que surgen del ejercicio del comercio, intermediando entre productores y consumidores, con fines de lucro, y llevando a cabo prestaciones habituales; comprende las instituciones jurídicas derivadas del ejercicio del comercio o concertadas por los comerciantes, en un sentido objetivo, en primer lugar, y subjetivo, en segundo, que realizan una actividad económica organizada para la producción de bienes y servicios mediante actos y negocios producidos.
Fil: Marmonti, Estela Alicia. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/cuestionar/issue/view/35
ISSN 2796- 7131
Materia
DERECHO COMERCIAL
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y DE LAS COMUNICACIONES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/347

id REDIUCALP_ec8bb229873efc24b7c44a1d61da0d02
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/347
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Los desafíos que enfrenta el derecho comercial ante la revolución tecnológica y de las comunicacionesMarmonti, Estela AliciaDERECHO COMERCIALREVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y DE LAS COMUNICACIONEShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05El DERECHO MERCANTIL nace para la regulación del comercio. La ley comercial regula una serie de situaciones que se dan en los actos de comercio efectuados. El DERECHO COMERCIAL no es el derecho de la producción y distribución de los bienes creados por el hombre en toda actividad productiva, porque incluye, dentro de su campo de aplicación, actividades empresariales, el comercio de ultramar, el bancario, los seguros marítimos y terrestres, el derecho societario, los títulos al portador, la ley cambiaria, entre otras funciones. Es la parte del DERECHO PRIVADO que tiene por objeto regular las relaciones jurídicas que surgen del ejercicio del comercio, intermediando entre productores y consumidores, con fines de lucro, y llevando a cabo prestaciones habituales; comprende las instituciones jurídicas derivadas del ejercicio del comercio o concertadas por los comerciantes, en un sentido objetivo, en primer lugar, y subjetivo, en segundo, que realizan una actividad económica organizada para la producción de bienes y servicios mediante actos y negocios producidos.Fil: Marmonti, Estela Alicia. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2022-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/347https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/cuestionar/issue/view/35ISSN 2796- 7131reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-04T11:43:34Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/347instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-04 11:43:35.189Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos que enfrenta el derecho comercial ante la revolución tecnológica y de las comunicaciones
title Los desafíos que enfrenta el derecho comercial ante la revolución tecnológica y de las comunicaciones
spellingShingle Los desafíos que enfrenta el derecho comercial ante la revolución tecnológica y de las comunicaciones
Marmonti, Estela Alicia
DERECHO COMERCIAL
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y DE LAS COMUNICACIONES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Los desafíos que enfrenta el derecho comercial ante la revolución tecnológica y de las comunicaciones
title_full Los desafíos que enfrenta el derecho comercial ante la revolución tecnológica y de las comunicaciones
title_fullStr Los desafíos que enfrenta el derecho comercial ante la revolución tecnológica y de las comunicaciones
title_full_unstemmed Los desafíos que enfrenta el derecho comercial ante la revolución tecnológica y de las comunicaciones
title_sort Los desafíos que enfrenta el derecho comercial ante la revolución tecnológica y de las comunicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Marmonti, Estela Alicia
author Marmonti, Estela Alicia
author_facet Marmonti, Estela Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO COMERCIAL
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y DE LAS COMUNICACIONES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
topic DERECHO COMERCIAL
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y DE LAS COMUNICACIONES
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.description.none.fl_txt_mv El DERECHO MERCANTIL nace para la regulación del comercio. La ley comercial regula una serie de situaciones que se dan en los actos de comercio efectuados. El DERECHO COMERCIAL no es el derecho de la producción y distribución de los bienes creados por el hombre en toda actividad productiva, porque incluye, dentro de su campo de aplicación, actividades empresariales, el comercio de ultramar, el bancario, los seguros marítimos y terrestres, el derecho societario, los títulos al portador, la ley cambiaria, entre otras funciones. Es la parte del DERECHO PRIVADO que tiene por objeto regular las relaciones jurídicas que surgen del ejercicio del comercio, intermediando entre productores y consumidores, con fines de lucro, y llevando a cabo prestaciones habituales; comprende las instituciones jurídicas derivadas del ejercicio del comercio o concertadas por los comerciantes, en un sentido objetivo, en primer lugar, y subjetivo, en segundo, que realizan una actividad económica organizada para la producción de bienes y servicios mediante actos y negocios producidos.
Fil: Marmonti, Estela Alicia. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El DERECHO MERCANTIL nace para la regulación del comercio. La ley comercial regula una serie de situaciones que se dan en los actos de comercio efectuados. El DERECHO COMERCIAL no es el derecho de la producción y distribución de los bienes creados por el hombre en toda actividad productiva, porque incluye, dentro de su campo de aplicación, actividades empresariales, el comercio de ultramar, el bancario, los seguros marítimos y terrestres, el derecho societario, los títulos al portador, la ley cambiaria, entre otras funciones. Es la parte del DERECHO PRIVADO que tiene por objeto regular las relaciones jurídicas que surgen del ejercicio del comercio, intermediando entre productores y consumidores, con fines de lucro, y llevando a cabo prestaciones habituales; comprende las instituciones jurídicas derivadas del ejercicio del comercio o concertadas por los comerciantes, en un sentido objetivo, en primer lugar, y subjetivo, en segundo, que realizan una actividad económica organizada para la producción de bienes y servicios mediante actos y negocios producidos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/347
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/cuestionar/issue/view/35
ISSN 2796- 7131
reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1842346745857572864
score 12.623145