Diseño de un plan de auditoría interna para una pyme del sector textil de Córdoba

Autores
Grande, Tania Giselle
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robles, Ana María
Descripción
Trabajo final de posgrado (especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Grande, Tania Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis sobre las ventajas que aporta el proceso de Auditoría Interna (AI) a las organizaciones. Además se profundizó sobre la factibilidad de adecuar la función de AI a empresas Pymes, atendiendo a sus características distintivas. Por último, se desarrolla un Plan de AI para una Pyme radicada en la ciudad de Córdoba perteneciente al rubro textil. Para llevar a cabo el proceso de planeación de AI en La Empresa, en primer lugar se realiza una evaluación de su sistema de Control Interno, del cual se concluye que su diseño es correcto, aunque presenta algunas debilidades como la ausencia de revisiones periódicas y la desactualización de la documentación asociada. Otra observación es la falta de utilización de una Matriz de Riesgos por parte de la Dirección, lo cual dificulta su gestión y comunicación. Posteriormente, al analizarse la factibilidad de implementar procesos de Auditoría Continua, se determina que en La Empresa no están dadas las condiciones para ello. Finalmente, el Plan de Auditoria se realiza en base a riesgos, los cuales se determinan y evalúan de acuerdo a los elementos obtenidos del examen del Control Interno. La ejecución posterior del mismo, en el año de lanzamiento del proyecto de AI, se deberá enfocar en la obtención de mayores elementos para ampliar el entendimiento del negocio, los procesos y los riesgos por parte de los auditores, para de esta manera, optimizar la tarea en los años siguientes.
Fil: Grande, Tania Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Auditoría interna
Pequeña y mediana empresa
Pyme
Industria textil
Control interno
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5606

id RDUUNC_fefdfafd5c1ffb357f188163545a0bc9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5606
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño de un plan de auditoría interna para una pyme del sector textil de CórdobaGrande, Tania GiselleAuditoría internaPequeña y mediana empresaPymeIndustria textilControl internoCórdoba, ArgentinaTrabajo final de posgrado (especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Grande, Tania Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis sobre las ventajas que aporta el proceso de Auditoría Interna (AI) a las organizaciones. Además se profundizó sobre la factibilidad de adecuar la función de AI a empresas Pymes, atendiendo a sus características distintivas. Por último, se desarrolla un Plan de AI para una Pyme radicada en la ciudad de Córdoba perteneciente al rubro textil. Para llevar a cabo el proceso de planeación de AI en La Empresa, en primer lugar se realiza una evaluación de su sistema de Control Interno, del cual se concluye que su diseño es correcto, aunque presenta algunas debilidades como la ausencia de revisiones periódicas y la desactualización de la documentación asociada. Otra observación es la falta de utilización de una Matriz de Riesgos por parte de la Dirección, lo cual dificulta su gestión y comunicación. Posteriormente, al analizarse la factibilidad de implementar procesos de Auditoría Continua, se determina que en La Empresa no están dadas las condiciones para ello. Finalmente, el Plan de Auditoria se realiza en base a riesgos, los cuales se determinan y evalúan de acuerdo a los elementos obtenidos del examen del Control Interno. La ejecución posterior del mismo, en el año de lanzamiento del proyecto de AI, se deberá enfocar en la obtención de mayores elementos para ampliar el entendimiento del negocio, los procesos y los riesgos por parte de los auditores, para de esta manera, optimizar la tarea en los años siguientes.Fil: Grande, Tania Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robles, Ana María2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5606spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5606Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:11.171Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un plan de auditoría interna para una pyme del sector textil de Córdoba
title Diseño de un plan de auditoría interna para una pyme del sector textil de Córdoba
spellingShingle Diseño de un plan de auditoría interna para una pyme del sector textil de Córdoba
Grande, Tania Giselle
Auditoría interna
Pequeña y mediana empresa
Pyme
Industria textil
Control interno
Córdoba, Argentina
title_short Diseño de un plan de auditoría interna para una pyme del sector textil de Córdoba
title_full Diseño de un plan de auditoría interna para una pyme del sector textil de Córdoba
title_fullStr Diseño de un plan de auditoría interna para una pyme del sector textil de Córdoba
title_full_unstemmed Diseño de un plan de auditoría interna para una pyme del sector textil de Córdoba
title_sort Diseño de un plan de auditoría interna para una pyme del sector textil de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Grande, Tania Giselle
author Grande, Tania Giselle
author_facet Grande, Tania Giselle
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robles, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Auditoría interna
Pequeña y mediana empresa
Pyme
Industria textil
Control interno
Córdoba, Argentina
topic Auditoría interna
Pequeña y mediana empresa
Pyme
Industria textil
Control interno
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Grande, Tania Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis sobre las ventajas que aporta el proceso de Auditoría Interna (AI) a las organizaciones. Además se profundizó sobre la factibilidad de adecuar la función de AI a empresas Pymes, atendiendo a sus características distintivas. Por último, se desarrolla un Plan de AI para una Pyme radicada en la ciudad de Córdoba perteneciente al rubro textil. Para llevar a cabo el proceso de planeación de AI en La Empresa, en primer lugar se realiza una evaluación de su sistema de Control Interno, del cual se concluye que su diseño es correcto, aunque presenta algunas debilidades como la ausencia de revisiones periódicas y la desactualización de la documentación asociada. Otra observación es la falta de utilización de una Matriz de Riesgos por parte de la Dirección, lo cual dificulta su gestión y comunicación. Posteriormente, al analizarse la factibilidad de implementar procesos de Auditoría Continua, se determina que en La Empresa no están dadas las condiciones para ello. Finalmente, el Plan de Auditoria se realiza en base a riesgos, los cuales se determinan y evalúan de acuerdo a los elementos obtenidos del examen del Control Interno. La ejecución posterior del mismo, en el año de lanzamiento del proyecto de AI, se deberá enfocar en la obtención de mayores elementos para ampliar el entendimiento del negocio, los procesos y los riesgos por parte de los auditores, para de esta manera, optimizar la tarea en los años siguientes.
Fil: Grande, Tania Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5606
url http://hdl.handle.net/11086/5606
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618920398422016
score 13.070432