Análisis de un sistema de control interno en una pyme familiar de rubro comercial
- Autores
- López, Pamela Noemí
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Scarmagnan, Fernando
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: López, Pamela Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo se preparó para concluir con el programa académico de la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoria, cursada en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Córdoba -, bajo la tutoría del MBA Fernando Scarmagnan, el objeto es determinar cuáles son los aspectos dentro de una Pyme Familiar que deben analizarse para aplicar el Modelo Integrado de Información sobre Control Interno. El proceso de análisis se efectúa en tres etapas, la primera consiste en estudiar el contexto de la contabilidad de gestión en Pymes Familiares. Definiendo, caracterizando y determinando que aspectos tener en cuenta para implementar Control de Gestión en empresas de este tipo. En segundo lugar, se estudian modelos de sistemas de control utilizados a nivel internacional para analizar sistemas de control interno. Los modelos elegidos son: COSO, CoCo, ACC y Modelo integrado de información sobre control interno. Finalmente, como última etapa se hace un estudio de la experiencia práctica en la organización elegida para desarrollando una propuesta que sistematiza el análisis de aspectos relacionados con el control interno, para poder introducir mejoras y evaluar su evolución.
Fil: López, Pamela Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Modelos de control interno
Debilidades
Deficiencias
Empresas familiares
Pequeña y mediana empresa
Pyme - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14684
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9d23fe8f0b93faa26c2236a05c896a82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14684 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de un sistema de control interno en una pyme familiar de rubro comercialLópez, Pamela NoemíModelos de control internoDebilidadesDeficienciasEmpresas familiaresPequeña y mediana empresaPymeTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: López, Pamela Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo se preparó para concluir con el programa académico de la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoria, cursada en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Córdoba -, bajo la tutoría del MBA Fernando Scarmagnan, el objeto es determinar cuáles son los aspectos dentro de una Pyme Familiar que deben analizarse para aplicar el Modelo Integrado de Información sobre Control Interno. El proceso de análisis se efectúa en tres etapas, la primera consiste en estudiar el contexto de la contabilidad de gestión en Pymes Familiares. Definiendo, caracterizando y determinando que aspectos tener en cuenta para implementar Control de Gestión en empresas de este tipo. En segundo lugar, se estudian modelos de sistemas de control utilizados a nivel internacional para analizar sistemas de control interno. Los modelos elegidos son: COSO, CoCo, ACC y Modelo integrado de información sobre control interno. Finalmente, como última etapa se hace un estudio de la experiencia práctica en la organización elegida para desarrollando una propuesta que sistematiza el análisis de aspectos relacionados con el control interno, para poder introducir mejoras y evaluar su evolución.Fil: López, Pamela Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Scarmagnan, Fernando2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14684spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14684Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:11.968Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de un sistema de control interno en una pyme familiar de rubro comercial |
title |
Análisis de un sistema de control interno en una pyme familiar de rubro comercial |
spellingShingle |
Análisis de un sistema de control interno en una pyme familiar de rubro comercial López, Pamela Noemí Modelos de control interno Debilidades Deficiencias Empresas familiares Pequeña y mediana empresa Pyme |
title_short |
Análisis de un sistema de control interno en una pyme familiar de rubro comercial |
title_full |
Análisis de un sistema de control interno en una pyme familiar de rubro comercial |
title_fullStr |
Análisis de un sistema de control interno en una pyme familiar de rubro comercial |
title_full_unstemmed |
Análisis de un sistema de control interno en una pyme familiar de rubro comercial |
title_sort |
Análisis de un sistema de control interno en una pyme familiar de rubro comercial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Pamela Noemí |
author |
López, Pamela Noemí |
author_facet |
López, Pamela Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scarmagnan, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos de control interno Debilidades Deficiencias Empresas familiares Pequeña y mediana empresa Pyme |
topic |
Modelos de control interno Debilidades Deficiencias Empresas familiares Pequeña y mediana empresa Pyme |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) Fil: López, Pamela Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo se preparó para concluir con el programa académico de la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoria, cursada en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Córdoba -, bajo la tutoría del MBA Fernando Scarmagnan, el objeto es determinar cuáles son los aspectos dentro de una Pyme Familiar que deben analizarse para aplicar el Modelo Integrado de Información sobre Control Interno. El proceso de análisis se efectúa en tres etapas, la primera consiste en estudiar el contexto de la contabilidad de gestión en Pymes Familiares. Definiendo, caracterizando y determinando que aspectos tener en cuenta para implementar Control de Gestión en empresas de este tipo. En segundo lugar, se estudian modelos de sistemas de control utilizados a nivel internacional para analizar sistemas de control interno. Los modelos elegidos son: COSO, CoCo, ACC y Modelo integrado de información sobre control interno. Finalmente, como última etapa se hace un estudio de la experiencia práctica en la organización elegida para desarrollando una propuesta que sistematiza el análisis de aspectos relacionados con el control interno, para poder introducir mejoras y evaluar su evolución. Fil: López, Pamela Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/14684 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/14684 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618920774860800 |
score |
13.070432 |