Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura como antecesor de maíz

Autores
Sánchez, Juan Vicente; Molina, José Luis; Luque, Stella M.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en VII Congreso Latinoamericano de Agroecología. “La Agroecología: ciencia, práctica y movimiento para alcanzar la Soberanía Alimentaria”. Guayaquil, Ecuador, 2 al 5 de octubre del 2018.
Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La región central de Córdoba se caracteriza por un paisaje que ha sufrido la simplificación productiva de los agrosistemas. Para mejorar las condiciones de fertilidad físico-químicas y la disponibilidad de agua en el suelo, se plantearon estrategias como la introducción de cultivos de cobertura. Las hipótesis formuladas fueron: el mayor rendimiento de maíz se produciría en el tratamiento con control mecánico sin incorporación del cultivo de cobertura, en relación a otros tratamientos y que el control más eficiente de malezas desde el punto de vista ambiental y productivo sería el realizado con control mecánico sin incorporación del cultivo de cobertura. El objetivo fue evaluar el aporte de Vicia villosa como cultivo de cobertura y antecesor de maíz, secado con distintas técnicas de manejo y su incidencia sobre malezas otoño-invernales. En el ensayo se realizó un diseño completamente aleatorizado, con tres repeticiones por tratamiento en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fuente
Memorias VII Congreso Latinoamericano de Agroecología : Agroecología: Ciencia, Práctica y Movimiento para alcanzar la Soberanía Alimentaria
ISBN: 9789942769787
https://www.fao.org/agroecology/database/detail/es/c/1199728/
Materia
Plantas de cobertura
Rendimiento de cultivos
Maíz
Zea mays
Vicia villosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548233

id RDUUNC_fe4bda381217ed26048ad723b57d25e4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548233
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura como antecesor de maízSánchez, Juan VicenteMolina, José LuisLuque, Stella M.Plantas de coberturaRendimiento de cultivosMaízZea maysVicia villosaPonencia presentada en VII Congreso Latinoamericano de Agroecología. “La Agroecología: ciencia, práctica y movimiento para alcanzar la Soberanía Alimentaria”. Guayaquil, Ecuador, 2 al 5 de octubre del 2018.Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La región central de Córdoba se caracteriza por un paisaje que ha sufrido la simplificación productiva de los agrosistemas. Para mejorar las condiciones de fertilidad físico-químicas y la disponibilidad de agua en el suelo, se plantearon estrategias como la introducción de cultivos de cobertura. Las hipótesis formuladas fueron: el mayor rendimiento de maíz se produciría en el tratamiento con control mecánico sin incorporación del cultivo de cobertura, en relación a otros tratamientos y que el control más eficiente de malezas desde el punto de vista ambiental y productivo sería el realizado con control mecánico sin incorporación del cultivo de cobertura. El objetivo fue evaluar el aporte de Vicia villosa como cultivo de cobertura y antecesor de maíz, secado con distintas técnicas de manejo y su incidencia sobre malezas otoño-invernales. En el ensayo se realizó un diseño completamente aleatorizado, con tres repeticiones por tratamiento en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548233Memorias VII Congreso Latinoamericano de Agroecología : Agroecología: Ciencia, Práctica y Movimiento para alcanzar la Soberanía AlimentariaISBN: 9789942769787https://www.fao.org/agroecology/database/detail/es/c/1199728/reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:31:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548233Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:54.841Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura como antecesor de maíz
title Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura como antecesor de maíz
spellingShingle Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura como antecesor de maíz
Sánchez, Juan Vicente
Plantas de cobertura
Rendimiento de cultivos
Maíz
Zea mays
Vicia villosa
title_short Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura como antecesor de maíz
title_full Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura como antecesor de maíz
title_fullStr Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura como antecesor de maíz
title_full_unstemmed Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura como antecesor de maíz
title_sort Estrategias de manejo de un cultivo de cobertura como antecesor de maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Juan Vicente
Molina, José Luis
Luque, Stella M.
author Sánchez, Juan Vicente
author_facet Sánchez, Juan Vicente
Molina, José Luis
Luque, Stella M.
author_role author
author2 Molina, José Luis
Luque, Stella M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas de cobertura
Rendimiento de cultivos
Maíz
Zea mays
Vicia villosa
topic Plantas de cobertura
Rendimiento de cultivos
Maíz
Zea mays
Vicia villosa
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en VII Congreso Latinoamericano de Agroecología. “La Agroecología: ciencia, práctica y movimiento para alcanzar la Soberanía Alimentaria”. Guayaquil, Ecuador, 2 al 5 de octubre del 2018.
Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La región central de Córdoba se caracteriza por un paisaje que ha sufrido la simplificación productiva de los agrosistemas. Para mejorar las condiciones de fertilidad físico-químicas y la disponibilidad de agua en el suelo, se plantearon estrategias como la introducción de cultivos de cobertura. Las hipótesis formuladas fueron: el mayor rendimiento de maíz se produciría en el tratamiento con control mecánico sin incorporación del cultivo de cobertura, en relación a otros tratamientos y que el control más eficiente de malezas desde el punto de vista ambiental y productivo sería el realizado con control mecánico sin incorporación del cultivo de cobertura. El objetivo fue evaluar el aporte de Vicia villosa como cultivo de cobertura y antecesor de maíz, secado con distintas técnicas de manejo y su incidencia sobre malezas otoño-invernales. En el ensayo se realizó un diseño completamente aleatorizado, con tres repeticiones por tratamiento en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Fil: Sánchez, Juan Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Luque, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Ponencia presentada en VII Congreso Latinoamericano de Agroecología. “La Agroecología: ciencia, práctica y movimiento para alcanzar la Soberanía Alimentaria”. Guayaquil, Ecuador, 2 al 5 de octubre del 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548233
url http://hdl.handle.net/11086/548233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Memorias VII Congreso Latinoamericano de Agroecología : Agroecología: Ciencia, Práctica y Movimiento para alcanzar la Soberanía Alimentaria
ISBN: 9789942769787
https://www.fao.org/agroecology/database/detail/es/c/1199728/
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349625863831552
score 13.13397