Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz

Autores
Gudelj, Vicente Jorge; Conde, María Belén; Lorenzon, Claudio Antonio; Marelli, Patricio Martin; Seravalle, Ruben Dario; Pereyra, Luciano Alberto; Gudelj, Olga Esther
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La vicia villosa (VV) pura o consociada con una gramínea es una alternativa válida a ser utilizada como cultivo de cobertura (CC) previo al cultivo de maíz. Los aportes del CC y su influencia sobre el cultivo de cosecha va a depender del manejo como de las condiciones climáticas que ocurran durante el ciclo de ambos. La definición de la fecha de supresión del crecimiento del CC, en función de los pronósticos climáticos del ciclo agrícola, surge como una alternativa de manejo para tratar de lograr el mejor resultado posible del cultivo de cosecha. El objetivo de este trabajo fue evaluar el aporte de materia seca (MS), el porcentaje de humedad superficial, la cantidad de agua útil hasta 1,5 m de profundidad, la disponibilidad de nitrógeno (N) y el rendimiento del maíz en función de diferentes fechas de supresión del crecimiento del cultivo de VV y VV consociada con trigo (VV+T). Durante el ciclo 2021-22 se instalaron dos ensayos en lotes de producción de la EEA INTA Marcos Juárez, uno con VV y otro con VV+T como CC en los que se definieron cuatro fechas de supresión del crecimiento de los mismos previo a la siembra del maíz. La consociación VV+T aportó mayor cantidad de MS que la VV pura. El T afectó el crecimiento de la VV en la consociación. La disponibilidad superficial de N y el porcentaje de humedad superficial fueron afectados por los CC. El agua útil en el perfil del suelo previo a la siembra fue mayor sobre barbecho que sobre CC. No se observaron mayores beneficios al adelantar la fecha de supresión del crecimiento del CC para las variables medidas antes de la siembra, pero sí sobre el rendimiento del maíz.
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez
Fil: Gudelj, Vicente Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Marelli, Patricio Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Seravalle, Rubén Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Pereyra, Luciano Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fuente
XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente. Buenos Aires, Argentina, del 15 al 18 de noviembre de 2022
Materia
Suelos Agrícolas
Plantas de Cobertura
Maíz
Vicia villosa
Crecimiento de Planta
Maize
Agricultural Soils
Cover Plants
Plant Growth
Cultivos de Cobertura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15636

id INTADig_fa17921e9d8fb79d3b706f138c12cdaa
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15636
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maízGudelj, Vicente JorgeConde, María BelénLorenzon, Claudio AntonioMarelli, Patricio MartinSeravalle, Ruben DarioPereyra, Luciano AlbertoGudelj, Olga EstherSuelos AgrícolasPlantas de CoberturaMaízVicia villosaCrecimiento de PlantaMaizeAgricultural SoilsCover PlantsPlant GrowthCultivos de CoberturaLa vicia villosa (VV) pura o consociada con una gramínea es una alternativa válida a ser utilizada como cultivo de cobertura (CC) previo al cultivo de maíz. Los aportes del CC y su influencia sobre el cultivo de cosecha va a depender del manejo como de las condiciones climáticas que ocurran durante el ciclo de ambos. La definición de la fecha de supresión del crecimiento del CC, en función de los pronósticos climáticos del ciclo agrícola, surge como una alternativa de manejo para tratar de lograr el mejor resultado posible del cultivo de cosecha. El objetivo de este trabajo fue evaluar el aporte de materia seca (MS), el porcentaje de humedad superficial, la cantidad de agua útil hasta 1,5 m de profundidad, la disponibilidad de nitrógeno (N) y el rendimiento del maíz en función de diferentes fechas de supresión del crecimiento del cultivo de VV y VV consociada con trigo (VV+T). Durante el ciclo 2021-22 se instalaron dos ensayos en lotes de producción de la EEA INTA Marcos Juárez, uno con VV y otro con VV+T como CC en los que se definieron cuatro fechas de supresión del crecimiento de los mismos previo a la siembra del maíz. La consociación VV+T aportó mayor cantidad de MS que la VV pura. El T afectó el crecimiento de la VV en la consociación. La disponibilidad superficial de N y el porcentaje de humedad superficial fueron afectados por los CC. El agua útil en el perfil del suelo previo a la siembra fue mayor sobre barbecho que sobre CC. No se observaron mayores beneficios al adelantar la fecha de supresión del crecimiento del CC para las variables medidas antes de la siembra, pero sí sobre el rendimiento del maíz.Estación Experimental Agropecuaria Marcos JuárezFil: Gudelj, Vicente Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Marelli, Patricio Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Seravalle, Rubén Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Pereyra, Luciano Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2023-10-23T10:41:08Z2023-10-23T10:41:08Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15636XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente. Buenos Aires, Argentina, del 15 al 18 de noviembre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:18Zoai:localhost:20.500.12123/15636instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:18.917INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz
title Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz
spellingShingle Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz
Gudelj, Vicente Jorge
Suelos Agrícolas
Plantas de Cobertura
Maíz
Vicia villosa
Crecimiento de Planta
Maize
Agricultural Soils
Cover Plants
Plant Growth
Cultivos de Cobertura
title_short Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz
title_full Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz
title_fullStr Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz
title_full_unstemmed Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz
title_sort Incidencia de fechas de supresión del cultivo de cobertura previo a maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Gudelj, Vicente Jorge
Conde, María Belén
Lorenzon, Claudio Antonio
Marelli, Patricio Martin
Seravalle, Ruben Dario
Pereyra, Luciano Alberto
Gudelj, Olga Esther
author Gudelj, Vicente Jorge
author_facet Gudelj, Vicente Jorge
Conde, María Belén
Lorenzon, Claudio Antonio
Marelli, Patricio Martin
Seravalle, Ruben Dario
Pereyra, Luciano Alberto
Gudelj, Olga Esther
author_role author
author2 Conde, María Belén
Lorenzon, Claudio Antonio
Marelli, Patricio Martin
Seravalle, Ruben Dario
Pereyra, Luciano Alberto
Gudelj, Olga Esther
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Suelos Agrícolas
Plantas de Cobertura
Maíz
Vicia villosa
Crecimiento de Planta
Maize
Agricultural Soils
Cover Plants
Plant Growth
Cultivos de Cobertura
topic Suelos Agrícolas
Plantas de Cobertura
Maíz
Vicia villosa
Crecimiento de Planta
Maize
Agricultural Soils
Cover Plants
Plant Growth
Cultivos de Cobertura
dc.description.none.fl_txt_mv La vicia villosa (VV) pura o consociada con una gramínea es una alternativa válida a ser utilizada como cultivo de cobertura (CC) previo al cultivo de maíz. Los aportes del CC y su influencia sobre el cultivo de cosecha va a depender del manejo como de las condiciones climáticas que ocurran durante el ciclo de ambos. La definición de la fecha de supresión del crecimiento del CC, en función de los pronósticos climáticos del ciclo agrícola, surge como una alternativa de manejo para tratar de lograr el mejor resultado posible del cultivo de cosecha. El objetivo de este trabajo fue evaluar el aporte de materia seca (MS), el porcentaje de humedad superficial, la cantidad de agua útil hasta 1,5 m de profundidad, la disponibilidad de nitrógeno (N) y el rendimiento del maíz en función de diferentes fechas de supresión del crecimiento del cultivo de VV y VV consociada con trigo (VV+T). Durante el ciclo 2021-22 se instalaron dos ensayos en lotes de producción de la EEA INTA Marcos Juárez, uno con VV y otro con VV+T como CC en los que se definieron cuatro fechas de supresión del crecimiento de los mismos previo a la siembra del maíz. La consociación VV+T aportó mayor cantidad de MS que la VV pura. El T afectó el crecimiento de la VV en la consociación. La disponibilidad superficial de N y el porcentaje de humedad superficial fueron afectados por los CC. El agua útil en el perfil del suelo previo a la siembra fue mayor sobre barbecho que sobre CC. No se observaron mayores beneficios al adelantar la fecha de supresión del crecimiento del CC para las variables medidas antes de la siembra, pero sí sobre el rendimiento del maíz.
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez
Fil: Gudelj, Vicente Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Marelli, Patricio Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Seravalle, Rubén Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Pereyra, Luciano Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description La vicia villosa (VV) pura o consociada con una gramínea es una alternativa válida a ser utilizada como cultivo de cobertura (CC) previo al cultivo de maíz. Los aportes del CC y su influencia sobre el cultivo de cosecha va a depender del manejo como de las condiciones climáticas que ocurran durante el ciclo de ambos. La definición de la fecha de supresión del crecimiento del CC, en función de los pronósticos climáticos del ciclo agrícola, surge como una alternativa de manejo para tratar de lograr el mejor resultado posible del cultivo de cosecha. El objetivo de este trabajo fue evaluar el aporte de materia seca (MS), el porcentaje de humedad superficial, la cantidad de agua útil hasta 1,5 m de profundidad, la disponibilidad de nitrógeno (N) y el rendimiento del maíz en función de diferentes fechas de supresión del crecimiento del cultivo de VV y VV consociada con trigo (VV+T). Durante el ciclo 2021-22 se instalaron dos ensayos en lotes de producción de la EEA INTA Marcos Juárez, uno con VV y otro con VV+T como CC en los que se definieron cuatro fechas de supresión del crecimiento de los mismos previo a la siembra del maíz. La consociación VV+T aportó mayor cantidad de MS que la VV pura. El T afectó el crecimiento de la VV en la consociación. La disponibilidad superficial de N y el porcentaje de humedad superficial fueron afectados por los CC. El agua útil en el perfil del suelo previo a la siembra fue mayor sobre barbecho que sobre CC. No se observaron mayores beneficios al adelantar la fecha de supresión del crecimiento del CC para las variables medidas antes de la siembra, pero sí sobre el rendimiento del maíz.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
2023-10-23T10:41:08Z
2023-10-23T10:41:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15636
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo: Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente. Buenos Aires, Argentina, del 15 al 18 de noviembre de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143563256037376
score 12.712165