Conductas prosociales en adolescentes en riesgo

Autores
Gioacchini, Carina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrón, Margarita
Descripción
Fil: Gioacchini, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Esta investigación analiza las conductas prosociales que son visibilizadas en los adolescentes. Las conductas prosociales se definen como "potenciadoras" o "protectoras", ya que promueven y facilitan vínculos saludables, permiten la integración social, la aceptación por parte de sus pares y comunidad, a la vez que favorecen la autoestima. El objetivo principal es las conductas prosociales en adolescentes en situación de riesgo psicosocial. Teniendo en cuenta el contexto en el que viven los adolescentes, se intenta realizar un acercamiento a los valores positivos que ellos pueden manifestar y en contraposición, revisar las conductas violentas para encontrar estrategias que permitan prevenirlas. Se trata de un estudio descriptivo de corte trasversal, tomando como instrumento una encuesta anónima, grupos focales y entrevistas a adolescentes y docentes del CENMA (Centros Educativo de Nivel Medio para Adultos). Para esta investigación se ha tomado como población de estudio a los adolescentes de 14 a 25 años que concurren al CENMA, constituido por una institución madre, cuatro anexos, y una extensión áulica, todos ubicados en la zona norte de la ciudad de Córdoba. Se considera un aporte fundamental para las teorías que abordan temáticas adolescentes, poder mirar las condiciones saludables, las potencialidades y capacidades, una mirada diferente, desde la salud, desde la psicología positiva, que posibilite reforzar los aspectos sanos y de ese modo prevenir conductas de riesgo especialmente la violencia escolar.
Fil: Gioacchini, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Otras Psicología
Materia
CONDUCTAS PROSOCIALES
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA ESCOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18335

id RDUUNC_fdca32185759461b8da50b3463b3586b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18335
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conductas prosociales en adolescentes en riesgoGioacchini, CarinaCONDUCTAS PROSOCIALESADOLESCENCIAVIOLENCIA ESCOLARFil: Gioacchini, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaEsta investigación analiza las conductas prosociales que son visibilizadas en los adolescentes. Las conductas prosociales se definen como "potenciadoras" o "protectoras", ya que promueven y facilitan vínculos saludables, permiten la integración social, la aceptación por parte de sus pares y comunidad, a la vez que favorecen la autoestima. El objetivo principal es las conductas prosociales en adolescentes en situación de riesgo psicosocial. Teniendo en cuenta el contexto en el que viven los adolescentes, se intenta realizar un acercamiento a los valores positivos que ellos pueden manifestar y en contraposición, revisar las conductas violentas para encontrar estrategias que permitan prevenirlas. Se trata de un estudio descriptivo de corte trasversal, tomando como instrumento una encuesta anónima, grupos focales y entrevistas a adolescentes y docentes del CENMA (Centros Educativo de Nivel Medio para Adultos). Para esta investigación se ha tomado como población de estudio a los adolescentes de 14 a 25 años que concurren al CENMA, constituido por una institución madre, cuatro anexos, y una extensión áulica, todos ubicados en la zona norte de la ciudad de Córdoba. Se considera un aporte fundamental para las teorías que abordan temáticas adolescentes, poder mirar las condiciones saludables, las potencialidades y capacidades, una mirada diferente, desde la salud, desde la psicología positiva, que posibilite reforzar los aspectos sanos y de ese modo prevenir conductas de riesgo especialmente la violencia escolar.Fil: Gioacchini, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaOtras PsicologíaBarrón, Margarita2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18335spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18335Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:21.511Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conductas prosociales en adolescentes en riesgo
title Conductas prosociales en adolescentes en riesgo
spellingShingle Conductas prosociales en adolescentes en riesgo
Gioacchini, Carina
CONDUCTAS PROSOCIALES
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA ESCOLAR
title_short Conductas prosociales en adolescentes en riesgo
title_full Conductas prosociales en adolescentes en riesgo
title_fullStr Conductas prosociales en adolescentes en riesgo
title_full_unstemmed Conductas prosociales en adolescentes en riesgo
title_sort Conductas prosociales en adolescentes en riesgo
dc.creator.none.fl_str_mv Gioacchini, Carina
author Gioacchini, Carina
author_facet Gioacchini, Carina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrón, Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv CONDUCTAS PROSOCIALES
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA ESCOLAR
topic CONDUCTAS PROSOCIALES
ADOLESCENCIA
VIOLENCIA ESCOLAR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gioacchini, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Esta investigación analiza las conductas prosociales que son visibilizadas en los adolescentes. Las conductas prosociales se definen como "potenciadoras" o "protectoras", ya que promueven y facilitan vínculos saludables, permiten la integración social, la aceptación por parte de sus pares y comunidad, a la vez que favorecen la autoestima. El objetivo principal es las conductas prosociales en adolescentes en situación de riesgo psicosocial. Teniendo en cuenta el contexto en el que viven los adolescentes, se intenta realizar un acercamiento a los valores positivos que ellos pueden manifestar y en contraposición, revisar las conductas violentas para encontrar estrategias que permitan prevenirlas. Se trata de un estudio descriptivo de corte trasversal, tomando como instrumento una encuesta anónima, grupos focales y entrevistas a adolescentes y docentes del CENMA (Centros Educativo de Nivel Medio para Adultos). Para esta investigación se ha tomado como población de estudio a los adolescentes de 14 a 25 años que concurren al CENMA, constituido por una institución madre, cuatro anexos, y una extensión áulica, todos ubicados en la zona norte de la ciudad de Córdoba. Se considera un aporte fundamental para las teorías que abordan temáticas adolescentes, poder mirar las condiciones saludables, las potencialidades y capacidades, una mirada diferente, desde la salud, desde la psicología positiva, que posibilite reforzar los aspectos sanos y de ese modo prevenir conductas de riesgo especialmente la violencia escolar.
Fil: Gioacchini, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Otras Psicología
description Fil: Gioacchini, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18335
url http://hdl.handle.net/11086/18335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349636101079040
score 13.13397