La risa y el cuerpo femenino
- Autores
- Jodor, Nerea Lucrecia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En el presente se proponen aproximaciones teóricas desde la sociología del cuerpo y de la risa que nutren a un marco de tesis más amplio cuya temática gira en torno a la problemática de la institucionalización/ formalización jurídica de movimientos sociales "de mujeres" y "feministas", espacios de participación femenina y la resignificación de las identidades femeninas. En este horizonte las inquietudes son guiadas por el sentido en el que cuerpos, corporalidades y otros recursos son utilizados por movimientos sociales y ONG´s emergentes de éstos para hacer presentes sus reclamos y discursos en el espacio público. La modernidad y sus procesos modernizadores incorporaron a nuestros lenguajes, pensamientos e imaginarios sociales un orden dicotómico, estableciendo diferencias y contradicciones constantes. La propuesta intentará delinear una perspectiva teórica para abordar movimientos sociales y sus procesos de institucionalización/formalización jurídica; las representaciones de lo público/privado y su relación con la asignación de roles y estatus de lo femenino/masculino; y más específicamente la manera en la cual se inscriben en el cuerpo de los sujetos tales dicotomías.
http://bdigital.uncu.edu.ar/8422
Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Sociología - Materia
-
Risa
Cuerpo femenino
Femenino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546148
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fd3b8383fd46de7e1f8572137373506b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546148 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La risa y el cuerpo femeninoJodor, Nerea LucreciaRisaCuerpo femeninoFemeninoFil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.En el presente se proponen aproximaciones teóricas desde la sociología del cuerpo y de la risa que nutren a un marco de tesis más amplio cuya temática gira en torno a la problemática de la institucionalización/ formalización jurídica de movimientos sociales "de mujeres" y "feministas", espacios de participación femenina y la resignificación de las identidades femeninas. En este horizonte las inquietudes son guiadas por el sentido en el que cuerpos, corporalidades y otros recursos son utilizados por movimientos sociales y ONG´s emergentes de éstos para hacer presentes sus reclamos y discursos en el espacio público. La modernidad y sus procesos modernizadores incorporaron a nuestros lenguajes, pensamientos e imaginarios sociales un orden dicotómico, estableciendo diferencias y contradicciones constantes. La propuesta intentará delinear una perspectiva teórica para abordar movimientos sociales y sus procesos de institucionalización/formalización jurídica; las representaciones de lo público/privado y su relación con la asignación de roles y estatus de lo femenino/masculino; y más específicamente la manera en la cual se inscriben en el cuerpo de los sujetos tales dicotomías.http://bdigital.uncu.edu.ar/8422Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Sociología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2250-8465http://hdl.handle.net/11086/546148spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546148Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:16.273Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La risa y el cuerpo femenino |
title |
La risa y el cuerpo femenino |
spellingShingle |
La risa y el cuerpo femenino Jodor, Nerea Lucrecia Risa Cuerpo femenino Femenino |
title_short |
La risa y el cuerpo femenino |
title_full |
La risa y el cuerpo femenino |
title_fullStr |
La risa y el cuerpo femenino |
title_full_unstemmed |
La risa y el cuerpo femenino |
title_sort |
La risa y el cuerpo femenino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jodor, Nerea Lucrecia |
author |
Jodor, Nerea Lucrecia |
author_facet |
Jodor, Nerea Lucrecia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Risa Cuerpo femenino Femenino |
topic |
Risa Cuerpo femenino Femenino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. En el presente se proponen aproximaciones teóricas desde la sociología del cuerpo y de la risa que nutren a un marco de tesis más amplio cuya temática gira en torno a la problemática de la institucionalización/ formalización jurídica de movimientos sociales "de mujeres" y "feministas", espacios de participación femenina y la resignificación de las identidades femeninas. En este horizonte las inquietudes son guiadas por el sentido en el que cuerpos, corporalidades y otros recursos son utilizados por movimientos sociales y ONG´s emergentes de éstos para hacer presentes sus reclamos y discursos en el espacio público. La modernidad y sus procesos modernizadores incorporaron a nuestros lenguajes, pensamientos e imaginarios sociales un orden dicotómico, estableciendo diferencias y contradicciones constantes. La propuesta intentará delinear una perspectiva teórica para abordar movimientos sociales y sus procesos de institucionalización/formalización jurídica; las representaciones de lo público/privado y su relación con la asignación de roles y estatus de lo femenino/masculino; y más específicamente la manera en la cual se inscriben en el cuerpo de los sujetos tales dicotomías. http://bdigital.uncu.edu.ar/8422 Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Sociología |
description |
Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2250-8465 http://hdl.handle.net/11086/546148 |
identifier_str_mv |
2250-8465 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349606991560704 |
score |
13.13397 |