El cuerpo femenino en el Derecho

Autores
Berrotarán, Sofía
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Si tenemos en cuenta que las condiciones o cualidades morales y físicas asignadas a los sujetos de cada género dejan de ser inherentes a los atributos del cuerpo y obedecen a cierta significación social determinada por las normas de comportamiento que rigen en la sociedad, entre ellas el Derecho, el análisis de estos sistemas normativos se convierte en fundamental y necesario. Entonces, si el Derecho es no sólo un legitimador de poder sino también un agente definitorio y asignatario de subjetividades y sus correlativos derechos, podremos comprender el rol que este cumple al momento de establecer y determinar la corporalidad femenina y los efectos que ello acarrea. Este trabajo intenta dar cuenta de la manera en la que el Derecho define, limita y asigna sentidos particulares al cuerpo femenino.
Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Cuerpo femenino
Violencia
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25256

id RDUUNC_09cbf13061cbf256871818d4529de5c2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25256
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El cuerpo femenino en el DerechoBerrotarán, SofíaCuerpo femeninoViolenciaGéneroFil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Si tenemos en cuenta que las condiciones o cualidades morales y físicas asignadas a los sujetos de cada género dejan de ser inherentes a los atributos del cuerpo y obedecen a cierta significación social determinada por las normas de comportamiento que rigen en la sociedad, entre ellas el Derecho, el análisis de estos sistemas normativos se convierte en fundamental y necesario. Entonces, si el Derecho es no sólo un legitimador de poder sino también un agente definitorio y asignatario de subjetividades y sus correlativos derechos, podremos comprender el rol que este cumple al momento de establecer y determinar la corporalidad femenina y los efectos que ello acarrea. Este trabajo intenta dar cuenta de la manera en la que el Derecho define, limita y asigna sentidos particulares al cuerpo femenino.Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-29256-2-8http://hdl.handle.net/11086/25256spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25256Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:59.987Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo femenino en el Derecho
title El cuerpo femenino en el Derecho
spellingShingle El cuerpo femenino en el Derecho
Berrotarán, Sofía
Cuerpo femenino
Violencia
Género
title_short El cuerpo femenino en el Derecho
title_full El cuerpo femenino en el Derecho
title_fullStr El cuerpo femenino en el Derecho
title_full_unstemmed El cuerpo femenino en el Derecho
title_sort El cuerpo femenino en el Derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Berrotarán, Sofía
author Berrotarán, Sofía
author_facet Berrotarán, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuerpo femenino
Violencia
Género
topic Cuerpo femenino
Violencia
Género
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Si tenemos en cuenta que las condiciones o cualidades morales y físicas asignadas a los sujetos de cada género dejan de ser inherentes a los atributos del cuerpo y obedecen a cierta significación social determinada por las normas de comportamiento que rigen en la sociedad, entre ellas el Derecho, el análisis de estos sistemas normativos se convierte en fundamental y necesario. Entonces, si el Derecho es no sólo un legitimador de poder sino también un agente definitorio y asignatario de subjetividades y sus correlativos derechos, podremos comprender el rol que este cumple al momento de establecer y determinar la corporalidad femenina y los efectos que ello acarrea. Este trabajo intenta dar cuenta de la manera en la que el Derecho define, limita y asigna sentidos particulares al cuerpo femenino.
Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Berrotarán, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-29256-2-8
http://hdl.handle.net/11086/25256
identifier_str_mv 978-987-29256-2-8
url http://hdl.handle.net/11086/25256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349652738834432
score 13.13397