La pobreza y su medición: una metodología que no contempla la violencia que la misma representa
- Autores
- Emaides, Ana; Salerno, María Liliana; Paredes, María Daniela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Una medición adecuada de la pobreza y la violencia que la misma representa, sólo se puede obtener con un diagnóstico preciso. Con esta información obtenida adecuadamente es que se puede planificar, implementar, gestionar y llevar a cabo un seguimiento de políticas públicas adecuadas para trabajar sobre esta realidad. Lo fundamental que necesitamos para llevar a cabo este diagnóstico es una adecuada medición del fenómeno. Esto nos permitirá visualizarlo, dimensionarlo, aprehenderlo en toda su multidimensionalidad.
https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7170
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Pobreza
Medicion
Violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553145
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fc62322af0a16052b00d3783d9910945 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553145 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La pobreza y su medición: una metodología que no contempla la violencia que la misma representaEmaides, AnaSalerno, María LilianaParedes, María DanielaPobrezaMedicionViolenciaFil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Una medición adecuada de la pobreza y la violencia que la misma representa, sólo se puede obtener con un diagnóstico preciso. Con esta información obtenida adecuadamente es que se puede planificar, implementar, gestionar y llevar a cabo un seguimiento de políticas públicas adecuadas para trabajar sobre esta realidad. Lo fundamental que necesitamos para llevar a cabo este diagnóstico es una adecuada medición del fenómeno. Esto nos permitirá visualizarlo, dimensionarlo, aprehenderlo en toda su multidimensionalidad.https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7170info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Ciencias Sociales2020-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2007-9680http://hdl.handle.net/11086/5531452007-9834spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553145Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:53.855Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pobreza y su medición: una metodología que no contempla la violencia que la misma representa |
title |
La pobreza y su medición: una metodología que no contempla la violencia que la misma representa |
spellingShingle |
La pobreza y su medición: una metodología que no contempla la violencia que la misma representa Emaides, Ana Pobreza Medicion Violencia |
title_short |
La pobreza y su medición: una metodología que no contempla la violencia que la misma representa |
title_full |
La pobreza y su medición: una metodología que no contempla la violencia que la misma representa |
title_fullStr |
La pobreza y su medición: una metodología que no contempla la violencia que la misma representa |
title_full_unstemmed |
La pobreza y su medición: una metodología que no contempla la violencia que la misma representa |
title_sort |
La pobreza y su medición: una metodología que no contempla la violencia que la misma representa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Emaides, Ana Salerno, María Liliana Paredes, María Daniela |
author |
Emaides, Ana |
author_facet |
Emaides, Ana Salerno, María Liliana Paredes, María Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Salerno, María Liliana Paredes, María Daniela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pobreza Medicion Violencia |
topic |
Pobreza Medicion Violencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Una medición adecuada de la pobreza y la violencia que la misma representa, sólo se puede obtener con un diagnóstico preciso. Con esta información obtenida adecuadamente es que se puede planificar, implementar, gestionar y llevar a cabo un seguimiento de políticas públicas adecuadas para trabajar sobre esta realidad. Lo fundamental que necesitamos para llevar a cabo este diagnóstico es una adecuada medición del fenómeno. Esto nos permitirá visualizarlo, dimensionarlo, aprehenderlo en toda su multidimensionalidad. https://internaciones.cucsh.udg.mx/index.php/inter/article/view/7170 info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Salerno, María Liliana. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Paredes, María Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Otras Ciencias Sociales |
description |
Fil: Emaides, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2007-9680 http://hdl.handle.net/11086/553145 2007-9834 |
identifier_str_mv |
2007-9680 2007-9834 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143341502136320 |
score |
12.712165 |