Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba
- Autores
- Condat, Verónica Ruth; Soratti, Rocío Janet
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Taborda, Ricardo Jorge
- Descripción
- Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Intensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
El duraznero, Prunus persica (L.) Batsch, es una especie con amplia difusión debido a la gran cantidad de cultivares que posee, tanto para consumo en fresco como para industrialización. El objetivo del presente trabajo fue formular un proyecto destinado a la producción de duraznos para consumo en fresco y mercado local. El proyecto se elaboró para ser desarrollado en la localidad de Colonia Caroya, provincia de Córdoba, donde el cultivo tiene larga tradición y se encuentra arraigado desde principios del siglo pasado. Se analizó la producción y el comercio del producto destinado al consumo en fresco a nivel global, nacional, provincial y regional, determinándose los momentos en los que se obtienen los mejores precios. Se seleccionaron los cultivares extratempranos y tempranos Flordaking, June Gold, Forastero y Red Globe por su buen comportamiento en la zona y época de maduración. Referido al sistema de conducción, se propone el denominado “Multieje” a 5 m x 3,5 m, contemplando la colocación de una malla antigranizo. Se realizó un análisis de los costos y de la rentabilidad del proyecto, determinándose que a precios obtenidos en la temporada 2015/2016, la TIR fue del 20 %, a 8,50 $/kg en tanto que a 10 $/kg la misma alcanzó el 26,01 %, siendo positivo el valor estimado de la VAN. Bajo estos supuestos, el proyecto resulta viable y constituye una alternativa válida para su desarrollo en el lugar. - Materia
-
Duraznero
Prunus pérsica
Variedades
Cultivares
Manejo de cultivo
Producción
Comercialización
Mercadeo
Rentabilidad
Costos de producción
Colonia Caroya
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4734
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fbf5fe9d53c0f5226b3577f57da8fdc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4734 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de CórdobaCondat, Verónica RuthSoratti, Rocío JanetDurazneroPrunus pérsicaVariedadesCultivaresManejo de cultivoProducciónComercializaciónMercadeoRentabilidadCostos de producciónColonia CaroyaCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Intensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016El duraznero, Prunus persica (L.) Batsch, es una especie con amplia difusión debido a la gran cantidad de cultivares que posee, tanto para consumo en fresco como para industrialización. El objetivo del presente trabajo fue formular un proyecto destinado a la producción de duraznos para consumo en fresco y mercado local. El proyecto se elaboró para ser desarrollado en la localidad de Colonia Caroya, provincia de Córdoba, donde el cultivo tiene larga tradición y se encuentra arraigado desde principios del siglo pasado. Se analizó la producción y el comercio del producto destinado al consumo en fresco a nivel global, nacional, provincial y regional, determinándose los momentos en los que se obtienen los mejores precios. Se seleccionaron los cultivares extratempranos y tempranos Flordaking, June Gold, Forastero y Red Globe por su buen comportamiento en la zona y época de maduración. Referido al sistema de conducción, se propone el denominado “Multieje” a 5 m x 3,5 m, contemplando la colocación de una malla antigranizo. Se realizó un análisis de los costos y de la rentabilidad del proyecto, determinándose que a precios obtenidos en la temporada 2015/2016, la TIR fue del 20 %, a 8,50 $/kg en tanto que a 10 $/kg la misma alcanzó el 26,01 %, siendo positivo el valor estimado de la VAN. Bajo estos supuestos, el proyecto resulta viable y constituye una alternativa válida para su desarrollo en el lugar.Taborda, Ricardo Jorge2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4734spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4734Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:35.883Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba |
title |
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba Condat, Verónica Ruth Duraznero Prunus pérsica Variedades Cultivares Manejo de cultivo Producción Comercialización Mercadeo Rentabilidad Costos de producción Colonia Caroya Córdoba Argentina |
title_short |
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba |
title_full |
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba |
title_sort |
Implantación y manejo de un huerto de duraznero en Colonia Caroya, Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Condat, Verónica Ruth Soratti, Rocío Janet |
author |
Condat, Verónica Ruth |
author_facet |
Condat, Verónica Ruth Soratti, Rocío Janet |
author_role |
author |
author2 |
Soratti, Rocío Janet |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Taborda, Ricardo Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Duraznero Prunus pérsica Variedades Cultivares Manejo de cultivo Producción Comercialización Mercadeo Rentabilidad Costos de producción Colonia Caroya Córdoba Argentina |
topic |
Duraznero Prunus pérsica Variedades Cultivares Manejo de cultivo Producción Comercialización Mercadeo Rentabilidad Costos de producción Colonia Caroya Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Intensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016 El duraznero, Prunus persica (L.) Batsch, es una especie con amplia difusión debido a la gran cantidad de cultivares que posee, tanto para consumo en fresco como para industrialización. El objetivo del presente trabajo fue formular un proyecto destinado a la producción de duraznos para consumo en fresco y mercado local. El proyecto se elaboró para ser desarrollado en la localidad de Colonia Caroya, provincia de Córdoba, donde el cultivo tiene larga tradición y se encuentra arraigado desde principios del siglo pasado. Se analizó la producción y el comercio del producto destinado al consumo en fresco a nivel global, nacional, provincial y regional, determinándose los momentos en los que se obtienen los mejores precios. Se seleccionaron los cultivares extratempranos y tempranos Flordaking, June Gold, Forastero y Red Globe por su buen comportamiento en la zona y época de maduración. Referido al sistema de conducción, se propone el denominado “Multieje” a 5 m x 3,5 m, contemplando la colocación de una malla antigranizo. Se realizó un análisis de los costos y de la rentabilidad del proyecto, determinándose que a precios obtenidos en la temporada 2015/2016, la TIR fue del 20 %, a 8,50 $/kg en tanto que a 10 $/kg la misma alcanzó el 26,01 %, siendo positivo el valor estimado de la VAN. Bajo estos supuestos, el proyecto resulta viable y constituye una alternativa válida para su desarrollo en el lugar. |
description |
Trabajo final integrador. (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Intensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4734 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618986475487232 |
score |
13.069144 |