De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógico
- Autores
- Abratte, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Abratte, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
De Congreso a Congreso, de Rubén Cucuzza, constituye una obra significativa en la historiografía educacional argentina. La relevancia del texto, escrito en 1982 y publicado en 1986, no puede comprenderse sólo a la luz de sus méritos académicos, de su detallada crónica de los debates producidos en 1882 en ocasión de celebrarse el 1.º Congreso Pedagógico, de su papel en el proceso de institucionalización de la educación en la Argentina, de sus referencias teóricas, que recupera aportes conceptuales de diversas fuentes, y de su rigor metodológico. El texto es relevante además por sus implicancias políticas. El título sugiere al lector un recorrido histórico entre el 1.º Congreso Pedagógico de 1882 y el 2.º Congreso Pedagógico Nacional, convocado por el gobierno de Raúl Alfonsín al iniciar el período de recuperación democrática. Tanto en el prólogo de Daniel Cano como en la introducción y conclusiones, se plantean algunos interrogantes y reflexiones acerca de ambos acontecimientos y de sus continuidades y rupturas, se advierten las especificidades de los escenarios históricos en los que se desplegó el debate educacional en uno y otro Congreso y se presentan interrogantes sugerentes acerca de sus posibles articulaciones. Al tratarse de un texto escrito en el momento que se abría el período postdictatorial, su principal aporte político es el de anticipar las coordenadas del debate político-pedagógico a la luz de la experiencia histórica de fines del siglo XIX. Revisitarlo casi tres décadas después constituye un ejercicio intelectual que -sin ánimo de intervenir en los sentidos asignados por su autor al contenido del libro- convoca a completar el proceso iniciado con su lectura y reflexionar sobre las vicisitudes del 2º Congreso y el papel que jugó en la reconstrucción de la democracia educacional argentina.
publishedVersion
Fil: Abratte, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Congreso pedagógico
Política educativa
Legislación
Democracia
Historia de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558261
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fbbb0bc2e43612abc6952f8ca4f86fcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558261 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógicoAbratte, Juan PabloCongreso pedagógicoPolítica educativaLegislaciónDemocraciaHistoria de la educaciónFil: Abratte, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.De Congreso a Congreso, de Rubén Cucuzza, constituye una obra significativa en la historiografía educacional argentina. La relevancia del texto, escrito en 1982 y publicado en 1986, no puede comprenderse sólo a la luz de sus méritos académicos, de su detallada crónica de los debates producidos en 1882 en ocasión de celebrarse el 1.º Congreso Pedagógico, de su papel en el proceso de institucionalización de la educación en la Argentina, de sus referencias teóricas, que recupera aportes conceptuales de diversas fuentes, y de su rigor metodológico. El texto es relevante además por sus implicancias políticas. El título sugiere al lector un recorrido histórico entre el 1.º Congreso Pedagógico de 1882 y el 2.º Congreso Pedagógico Nacional, convocado por el gobierno de Raúl Alfonsín al iniciar el período de recuperación democrática. Tanto en el prólogo de Daniel Cano como en la introducción y conclusiones, se plantean algunos interrogantes y reflexiones acerca de ambos acontecimientos y de sus continuidades y rupturas, se advierten las especificidades de los escenarios históricos en los que se desplegó el debate educacional en uno y otro Congreso y se presentan interrogantes sugerentes acerca de sus posibles articulaciones. Al tratarse de un texto escrito en el momento que se abría el período postdictatorial, su principal aporte político es el de anticipar las coordenadas del debate político-pedagógico a la luz de la experiencia histórica de fines del siglo XIX. Revisitarlo casi tres décadas después constituye un ejercicio intelectual que -sin ánimo de intervenir en los sentidos asignados por su autor al contenido del libro- convoca a completar el proceso iniciado con su lectura y reflexionar sobre las vicisitudes del 2º Congreso y el papel que jugó en la reconstrucción de la democracia educacional argentina.publishedVersionFil: Abratte, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-722-156-5http://hdl.handle.net/11086/558261spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558261Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:48.302Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógico |
title |
De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógico |
spellingShingle |
De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógico Abratte, Juan Pablo Congreso pedagógico Política educativa Legislación Democracia Historia de la educación |
title_short |
De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógico |
title_full |
De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógico |
title_fullStr |
De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógico |
title_full_unstemmed |
De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógico |
title_sort |
De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abratte, Juan Pablo |
author |
Abratte, Juan Pablo |
author_facet |
Abratte, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Congreso pedagógico Política educativa Legislación Democracia Historia de la educación |
topic |
Congreso pedagógico Política educativa Legislación Democracia Historia de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abratte, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. De Congreso a Congreso, de Rubén Cucuzza, constituye una obra significativa en la historiografía educacional argentina. La relevancia del texto, escrito en 1982 y publicado en 1986, no puede comprenderse sólo a la luz de sus méritos académicos, de su detallada crónica de los debates producidos en 1882 en ocasión de celebrarse el 1.º Congreso Pedagógico, de su papel en el proceso de institucionalización de la educación en la Argentina, de sus referencias teóricas, que recupera aportes conceptuales de diversas fuentes, y de su rigor metodológico. El texto es relevante además por sus implicancias políticas. El título sugiere al lector un recorrido histórico entre el 1.º Congreso Pedagógico de 1882 y el 2.º Congreso Pedagógico Nacional, convocado por el gobierno de Raúl Alfonsín al iniciar el período de recuperación democrática. Tanto en el prólogo de Daniel Cano como en la introducción y conclusiones, se plantean algunos interrogantes y reflexiones acerca de ambos acontecimientos y de sus continuidades y rupturas, se advierten las especificidades de los escenarios históricos en los que se desplegó el debate educacional en uno y otro Congreso y se presentan interrogantes sugerentes acerca de sus posibles articulaciones. Al tratarse de un texto escrito en el momento que se abría el período postdictatorial, su principal aporte político es el de anticipar las coordenadas del debate político-pedagógico a la luz de la experiencia histórica de fines del siglo XIX. Revisitarlo casi tres décadas después constituye un ejercicio intelectual que -sin ánimo de intervenir en los sentidos asignados por su autor al contenido del libro- convoca a completar el proceso iniciado con su lectura y reflexionar sobre las vicisitudes del 2º Congreso y el papel que jugó en la reconstrucción de la democracia educacional argentina. publishedVersion Fil: Abratte, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Abratte, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-722-156-5 http://hdl.handle.net/11086/558261 |
identifier_str_mv |
978-987-722-156-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/558261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143406775992320 |
score |
13.22299 |