Primer Congreso Nacional de Filosofía

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Organizado con todo cuidado y previsión hasta en sus menores detalles, se acaba de celebrar en Mendoza (Argentina) el 1er. Congreso Nacional de Filosofía. No escapa a nadie las enormes dificultades de todo orden que la organización de una asamblea de esta índole encierra, sobre todo tratándose de la primera en su género, que se realiza en nuestro país y Latinoamérica. Y de-bemos reconocer, complacidos, que tanto en lo intrínseco espiritual, como en su organización material el éxito ha coronado tan nobles esfuerzos. El mérito de tal éxito corresponde primeramente al Comité Ejecutivo del Congreso. Alma de este comité han sido el Sr. Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Dr. I. Fernando Cruz, como Presidente; el Pbro. Dr. Juan R. Sepich, en los comienzos, y más tarde en su lugar el Prof. Toribio Lucero (Delegado-lnterventor de la Facultad de Filosofía y Letras de Mendoza), como Secretario General, el Dr. Coriolano Alberini, como Secretario Técnico y un grupo de Profesores de diversas Universidades argentinas, que han puesto todo su empeño e inteligencia de nuestro del Comité en la preparación del Congreso. No es menor el mérito que en el feliz resultado del Congreso cabe a nuestro superior Gobierno de la Nación, que, consciente de la importancia de esta Asamblea filosófica y de sus fines espirituales, generosa y eficazmente puso a disposición de la misma y del Comité Ejecutivo sus recursos materiales e institucionales. Los transportes nacionales de dentro y fuera del país, las representaciones diplomáticas, el dinero necesario y su apoyo moral: nada omitieron nuestras autoridades nacionales en favor del Congreso. A cargo de ellas estuvieron los gastos de traslado y permanencia de los delegados argentinos y extranjeros. Y en cuanto a éstos los declaró, además, huéspedes oficiales, dándoles facilidades para recorrer el país por cuenta del Gobierno, a la vez, que en acto público presidido por el Excmo. Sr. Presidente de la Nación, los constituyó miembros honoris causa de la Universidad argentina. El apoyo moral quedó patente con la presencia del Excmo. Sr. Ministro de Educación, Dr. Oscar Ivanisevich, quien acompañado de las autoridades provinciales de Mendoza, inauguró el Congreso con un discurso, y con la del Excmo. Sr. Presidente de la Nación, Gral. Juan D. Perón, quien, acompañado de su Sra. esposa, del Excmo. Sr. Vicepresidente y de su Gabinete en pleno asistió a la clausura del mismo, pronunciando en esta ocasión una extensa conferencia sobre la concepción filosófica que anima a su gobierno.
Fuente
Sapientia. 1949, 4 (12)
Materia
Congreso Nacional de Filosofía (1 : 1949 : Mendoza)
UNIVERSIDADES
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
CULTURA
SOCIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14136

id RIUCA_c71de67a423cbb5fdd1c0de35e3d8862
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14136
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Primer Congreso Nacional de FilosofíaDerisi, Octavio NicolásCongreso Nacional de Filosofía (1 : 1949 : Mendoza)UNIVERSIDADESINSTITUCIONES EDUCATIVASFILOSOFIA DE LA EDUCACIONFILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DE LA HISTORIACULTURASOCIEDADFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Organizado con todo cuidado y previsión hasta en sus menores detalles, se acaba de celebrar en Mendoza (Argentina) el 1er. Congreso Nacional de Filosofía. No escapa a nadie las enormes dificultades de todo orden que la organización de una asamblea de esta índole encierra, sobre todo tratándose de la primera en su género, que se realiza en nuestro país y Latinoamérica. Y de-bemos reconocer, complacidos, que tanto en lo intrínseco espiritual, como en su organización material el éxito ha coronado tan nobles esfuerzos. El mérito de tal éxito corresponde primeramente al Comité Ejecutivo del Congreso. Alma de este comité han sido el Sr. Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Dr. I. Fernando Cruz, como Presidente; el Pbro. Dr. Juan R. Sepich, en los comienzos, y más tarde en su lugar el Prof. Toribio Lucero (Delegado-lnterventor de la Facultad de Filosofía y Letras de Mendoza), como Secretario General, el Dr. Coriolano Alberini, como Secretario Técnico y un grupo de Profesores de diversas Universidades argentinas, que han puesto todo su empeño e inteligencia de nuestro del Comité en la preparación del Congreso. No es menor el mérito que en el feliz resultado del Congreso cabe a nuestro superior Gobierno de la Nación, que, consciente de la importancia de esta Asamblea filosófica y de sus fines espirituales, generosa y eficazmente puso a disposición de la misma y del Comité Ejecutivo sus recursos materiales e institucionales. Los transportes nacionales de dentro y fuera del país, las representaciones diplomáticas, el dinero necesario y su apoyo moral: nada omitieron nuestras autoridades nacionales en favor del Congreso. A cargo de ellas estuvieron los gastos de traslado y permanencia de los delegados argentinos y extranjeros. Y en cuanto a éstos los declaró, además, huéspedes oficiales, dándoles facilidades para recorrer el país por cuenta del Gobierno, a la vez, que en acto público presidido por el Excmo. Sr. Presidente de la Nación, los constituyó miembros honoris causa de la Universidad argentina. El apoyo moral quedó patente con la presencia del Excmo. Sr. Ministro de Educación, Dr. Oscar Ivanisevich, quien acompañado de las autoridades provinciales de Mendoza, inauguró el Congreso con un discurso, y con la del Excmo. Sr. Presidente de la Nación, Gral. Juan D. Perón, quien, acompañado de su Sra. esposa, del Excmo. Sr. Vicepresidente y de su Gabinete en pleno asistió a la clausura del mismo, pronunciando en esta ocasión una extensa conferencia sobre la concepción filosófica que anima a su gobierno.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1949info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141360036-4703Derisi, O. N. Primer Congreso Nacional de Filosofía [en línea]. Sapientia. 1949, 4 (12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14136Sapientia. 1949, 4 (12)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14136instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.796Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer Congreso Nacional de Filosofía
title Primer Congreso Nacional de Filosofía
spellingShingle Primer Congreso Nacional de Filosofía
Derisi, Octavio Nicolás
Congreso Nacional de Filosofía (1 : 1949 : Mendoza)
UNIVERSIDADES
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
CULTURA
SOCIEDAD
title_short Primer Congreso Nacional de Filosofía
title_full Primer Congreso Nacional de Filosofía
title_fullStr Primer Congreso Nacional de Filosofía
title_full_unstemmed Primer Congreso Nacional de Filosofía
title_sort Primer Congreso Nacional de Filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Congreso Nacional de Filosofía (1 : 1949 : Mendoza)
UNIVERSIDADES
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
CULTURA
SOCIEDAD
topic Congreso Nacional de Filosofía (1 : 1949 : Mendoza)
UNIVERSIDADES
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
CULTURA
SOCIEDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Organizado con todo cuidado y previsión hasta en sus menores detalles, se acaba de celebrar en Mendoza (Argentina) el 1er. Congreso Nacional de Filosofía. No escapa a nadie las enormes dificultades de todo orden que la organización de una asamblea de esta índole encierra, sobre todo tratándose de la primera en su género, que se realiza en nuestro país y Latinoamérica. Y de-bemos reconocer, complacidos, que tanto en lo intrínseco espiritual, como en su organización material el éxito ha coronado tan nobles esfuerzos. El mérito de tal éxito corresponde primeramente al Comité Ejecutivo del Congreso. Alma de este comité han sido el Sr. Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Dr. I. Fernando Cruz, como Presidente; el Pbro. Dr. Juan R. Sepich, en los comienzos, y más tarde en su lugar el Prof. Toribio Lucero (Delegado-lnterventor de la Facultad de Filosofía y Letras de Mendoza), como Secretario General, el Dr. Coriolano Alberini, como Secretario Técnico y un grupo de Profesores de diversas Universidades argentinas, que han puesto todo su empeño e inteligencia de nuestro del Comité en la preparación del Congreso. No es menor el mérito que en el feliz resultado del Congreso cabe a nuestro superior Gobierno de la Nación, que, consciente de la importancia de esta Asamblea filosófica y de sus fines espirituales, generosa y eficazmente puso a disposición de la misma y del Comité Ejecutivo sus recursos materiales e institucionales. Los transportes nacionales de dentro y fuera del país, las representaciones diplomáticas, el dinero necesario y su apoyo moral: nada omitieron nuestras autoridades nacionales en favor del Congreso. A cargo de ellas estuvieron los gastos de traslado y permanencia de los delegados argentinos y extranjeros. Y en cuanto a éstos los declaró, además, huéspedes oficiales, dándoles facilidades para recorrer el país por cuenta del Gobierno, a la vez, que en acto público presidido por el Excmo. Sr. Presidente de la Nación, los constituyó miembros honoris causa de la Universidad argentina. El apoyo moral quedó patente con la presencia del Excmo. Sr. Ministro de Educación, Dr. Oscar Ivanisevich, quien acompañado de las autoridades provinciales de Mendoza, inauguró el Congreso con un discurso, y con la del Excmo. Sr. Presidente de la Nación, Gral. Juan D. Perón, quien, acompañado de su Sra. esposa, del Excmo. Sr. Vicepresidente y de su Gabinete en pleno asistió a la clausura del mismo, pronunciando en esta ocasión una extensa conferencia sobre la concepción filosófica que anima a su gobierno.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14136
0036-4703
Derisi, O. N. Primer Congreso Nacional de Filosofía [en línea]. Sapientia. 1949, 4 (12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14136
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14136
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Primer Congreso Nacional de Filosofía [en línea]. Sapientia. 1949, 4 (12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1949, 4 (12)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362293764096
score 13.070432