El simulacro de la forma

Autores
Güll, Paloma
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fuentes, Marta
Descripción
Fil: Güll, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
Comienzo a esbozar mi Trabajo Final planteándome una pregunta ¿qué es el paisaje y cómo se lo representa? Son dos incógnitas que a lo largo del proceso irán apareciendo y haré el intento de responderlas. El paisaje como paradigma –modelo de conocimiento dentro del área artística plástica– a problematizar y la naturaleza como recorte. El punto de partida, quizás, es recorrer pero ¿buscando paisaje? O ¿dejando que aparezca? Escribo mirando mi ventana donde se asoman copas de árboles de patios vecinos que contrastan con el cielo. Y la pregunta se repite, ¿acaso es un paisaje? La totalidad y lejanía, la inmensidad y lo inabarcable de la naturaleza; esas copas de árboles que emergen sobre la tapia o un cordón montañoso que ves desde la ventanilla del auto viajando, el zoom a una hoja, a una flor, a una piedra, a una semilla, al tronco de un árbol; lo ínfimo y mínimo. Decantan en fragmentos del paisaje. Mi búsqueda está ahí. En la experiencia directa con el entorno y en su representación con una clara intención de narrar. Dos momentos exploratorios de observación, apropiación y registro.
Fil: Güll, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
Materia
aguada
dibujo
fotografía
herbario
Irene Kopelman
Jan Hendrix
libro digital
paisaje
poesía
representación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23643

id RDUUNC_fb2ffa64cc379ff4eff3b899166ceeb7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23643
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El simulacro de la formaGüll, PalomaaguadadibujofotografíaherbarioIrene KopelmanJan Hendrixlibro digitalpaisajepoesíarepresentaciónFil: Güll, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.Comienzo a esbozar mi Trabajo Final planteándome una pregunta ¿qué es el paisaje y cómo se lo representa? Son dos incógnitas que a lo largo del proceso irán apareciendo y haré el intento de responderlas. El paisaje como paradigma –modelo de conocimiento dentro del área artística plástica– a problematizar y la naturaleza como recorte. El punto de partida, quizás, es recorrer pero ¿buscando paisaje? O ¿dejando que aparezca? Escribo mirando mi ventana donde se asoman copas de árboles de patios vecinos que contrastan con el cielo. Y la pregunta se repite, ¿acaso es un paisaje? La totalidad y lejanía, la inmensidad y lo inabarcable de la naturaleza; esas copas de árboles que emergen sobre la tapia o un cordón montañoso que ves desde la ventanilla del auto viajando, el zoom a una hoja, a una flor, a una piedra, a una semilla, al tronco de un árbol; lo ínfimo y mínimo. Decantan en fragmentos del paisaje. Mi búsqueda está ahí. En la experiencia directa con el entorno y en su representación con una clara intención de narrar. Dos momentos exploratorios de observación, apropiación y registro.Fil: Güll, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.Fuentes, Marta2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpegapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23643spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23643Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:50.953Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El simulacro de la forma
title El simulacro de la forma
spellingShingle El simulacro de la forma
Güll, Paloma
aguada
dibujo
fotografía
herbario
Irene Kopelman
Jan Hendrix
libro digital
paisaje
poesía
representación
title_short El simulacro de la forma
title_full El simulacro de la forma
title_fullStr El simulacro de la forma
title_full_unstemmed El simulacro de la forma
title_sort El simulacro de la forma
dc.creator.none.fl_str_mv Güll, Paloma
author Güll, Paloma
author_facet Güll, Paloma
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fuentes, Marta
dc.subject.none.fl_str_mv aguada
dibujo
fotografía
herbario
Irene Kopelman
Jan Hendrix
libro digital
paisaje
poesía
representación
topic aguada
dibujo
fotografía
herbario
Irene Kopelman
Jan Hendrix
libro digital
paisaje
poesía
representación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Güll, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
Comienzo a esbozar mi Trabajo Final planteándome una pregunta ¿qué es el paisaje y cómo se lo representa? Son dos incógnitas que a lo largo del proceso irán apareciendo y haré el intento de responderlas. El paisaje como paradigma –modelo de conocimiento dentro del área artística plástica– a problematizar y la naturaleza como recorte. El punto de partida, quizás, es recorrer pero ¿buscando paisaje? O ¿dejando que aparezca? Escribo mirando mi ventana donde se asoman copas de árboles de patios vecinos que contrastan con el cielo. Y la pregunta se repite, ¿acaso es un paisaje? La totalidad y lejanía, la inmensidad y lo inabarcable de la naturaleza; esas copas de árboles que emergen sobre la tapia o un cordón montañoso que ves desde la ventanilla del auto viajando, el zoom a una hoja, a una flor, a una piedra, a una semilla, al tronco de un árbol; lo ínfimo y mínimo. Decantan en fragmentos del paisaje. Mi búsqueda está ahí. En la experiencia directa con el entorno y en su representación con una clara intención de narrar. Dos momentos exploratorios de observación, apropiación y registro.
Fil: Güll, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
description Fil: Güll, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23643
url http://hdl.handle.net/11086/23643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618966859776000
score 13.070432