¿Qué enseñar de la herramienta esencial del ingeniero?
- Autores
- Santucho, Pedro M. A.; Reyna, Estela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Santucho, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Matemática; Argentina.
Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Es imprescindible que los conocimientos de Matemática enseñados vayan orientados hacia las necesidades de los estudiantes de Ingeniería y que en el futuro abran puertas a nuevos conocimientos de matemática o de otras disciplinas que sean útiles para aplicar a la ingeniería. Con estas palabras asumimos la esencialidad de la matemática en la ingeniería moderna. El objetivo del trabajo es determinar criterios para establecer qué enseñar y cómo hacerlo, considerando que para el ingeniero la matemática es una herramienta ineludible, aunque para el estudiante de ingeniería es más que eso. Para el alumno posee un fundamental poder formativo de las estructuras lógicas necesarias para el aprendizaje y para el razonamiento del futuro ingeniero. Estas estructuras son incorporadas de manera natural y simultáneamente al aprendizaje de los contenidos específicos de la matemática. Lo importante de la experiencia fue establecer la necesidad de la enseñanza teórica y rigurosa de la matemática.
Fil: Santucho, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Matemática; Argentina.
Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Matemática Aplicada - Materia
-
Enseñanza en ingeniería
Matemática aplicada
Matemática para ingenieros
Carreras de ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555374
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_f96a7df19015ce5f7eee8afcc4d8015d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555374 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
¿Qué enseñar de la herramienta esencial del ingeniero?Santucho, Pedro M. A.Reyna, EstelaEnseñanza en ingenieríaMatemática aplicadaMatemática para ingenierosCarreras de ingenieríaFil: Santucho, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Matemática; Argentina.Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Es imprescindible que los conocimientos de Matemática enseñados vayan orientados hacia las necesidades de los estudiantes de Ingeniería y que en el futuro abran puertas a nuevos conocimientos de matemática o de otras disciplinas que sean útiles para aplicar a la ingeniería. Con estas palabras asumimos la esencialidad de la matemática en la ingeniería moderna. El objetivo del trabajo es determinar criterios para establecer qué enseñar y cómo hacerlo, considerando que para el ingeniero la matemática es una herramienta ineludible, aunque para el estudiante de ingeniería es más que eso. Para el alumno posee un fundamental poder formativo de las estructuras lógicas necesarias para el aprendizaje y para el razonamiento del futuro ingeniero. Estas estructuras son incorporadas de manera natural y simultáneamente al aprendizaje de los contenidos específicos de la matemática. Lo importante de la experiencia fue establecer la necesidad de la enseñanza teórica y rigurosa de la matemática.Fil: Santucho, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Matemática; Argentina.Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Matemática Aplicada2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555374spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555374Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:05.411Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué enseñar de la herramienta esencial del ingeniero? |
| title |
¿Qué enseñar de la herramienta esencial del ingeniero? |
| spellingShingle |
¿Qué enseñar de la herramienta esencial del ingeniero? Santucho, Pedro M. A. Enseñanza en ingeniería Matemática aplicada Matemática para ingenieros Carreras de ingeniería |
| title_short |
¿Qué enseñar de la herramienta esencial del ingeniero? |
| title_full |
¿Qué enseñar de la herramienta esencial del ingeniero? |
| title_fullStr |
¿Qué enseñar de la herramienta esencial del ingeniero? |
| title_full_unstemmed |
¿Qué enseñar de la herramienta esencial del ingeniero? |
| title_sort |
¿Qué enseñar de la herramienta esencial del ingeniero? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santucho, Pedro M. A. Reyna, Estela |
| author |
Santucho, Pedro M. A. |
| author_facet |
Santucho, Pedro M. A. Reyna, Estela |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyna, Estela |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza en ingeniería Matemática aplicada Matemática para ingenieros Carreras de ingeniería |
| topic |
Enseñanza en ingeniería Matemática aplicada Matemática para ingenieros Carreras de ingeniería |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santucho, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Matemática; Argentina. Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Es imprescindible que los conocimientos de Matemática enseñados vayan orientados hacia las necesidades de los estudiantes de Ingeniería y que en el futuro abran puertas a nuevos conocimientos de matemática o de otras disciplinas que sean útiles para aplicar a la ingeniería. Con estas palabras asumimos la esencialidad de la matemática en la ingeniería moderna. El objetivo del trabajo es determinar criterios para establecer qué enseñar y cómo hacerlo, considerando que para el ingeniero la matemática es una herramienta ineludible, aunque para el estudiante de ingeniería es más que eso. Para el alumno posee un fundamental poder formativo de las estructuras lógicas necesarias para el aprendizaje y para el razonamiento del futuro ingeniero. Estas estructuras son incorporadas de manera natural y simultáneamente al aprendizaje de los contenidos específicos de la matemática. Lo importante de la experiencia fue establecer la necesidad de la enseñanza teórica y rigurosa de la matemática. Fil: Santucho, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Matemática; Argentina. Fil: Reyna, Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Matemática Aplicada |
| description |
Fil: Santucho, P. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Matemática; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555374 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/555374 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785212910927872 |
| score |
12.982451 |