Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica

Autores
Fuentealba Palavecino, Jenny; Garelik, Claudia Esther; Llorens, Emiliana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garelik, Claudia Esther. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, Argentina
Fil: Fuentealba Palavecino, Jenny. Universidad Nacional de Río Negro - Instituto de Formación Docente de General Roca. Río Negro; Argentina.
Fil: Llorens, Emiliana. Universidad Nacional de Río Negro - Instituto de Formación Docente de General Roca. Río Negro; Argentina.
En el ámbito específico del Diseño de Interiores y Mobiliario, en la UNRN se ha implementado en Matemática Compositiva un enfoque pedagógico que busca desarrollar la creatividad de los estudiantes, combinando la enseñanza disciplinaria con propuestas didácticas contextualizadas en problemas aplicados al diseño. A pesar de algunos resultados positivos, como altas calificaciones y promociones, la tasa de abandono sigue siendo significativa. La implementación de unidades didácticas contextualizadas, centradas en la selección de forma, material y estructura, se destaca como una modificación relevante. Este enfoque busca vincular la matemática como un lenguaje útil y eficaz en la generación de criterios y pautas de diseño, promoviendo su aplicación práctica en proyectos profesionales y durante la carrera. El programa de contenidos de 2023 se estructuró en torno a cuatro unidades que abordan aspectos de la geometría y la aplicación de magnitudes en el diseño. En esta ponencia presentamos el análisis a priori de una secuencia para la enseñanza de la homotecia, contenido de la tercera unidad “Proporcionalidad geométrica y condiciones de equilibrio”. En este caso, para el diseño de la unidad didáctica se utiliza como marco teórico la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau.
Materia
Matemáticas
Educación (General)
Matemática Aplicada
Matemática Aplicada
Enseñanza
Diseño de interiores y Mobiliario
Matemáticas
Educación (General)
Matemática Aplicada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13101

id RIDUNRN_1560218f9d2d9135d9285600346ded76
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13101
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didácticaFuentealba Palavecino, JennyGarelik, Claudia EstherLlorens, EmilianaMatemáticasEducación (General)Matemática AplicadaMatemática AplicadaEnseñanzaDiseño de interiores y MobiliarioMatemáticasEducación (General)Matemática AplicadaFil: Garelik, Claudia Esther. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, ArgentinaFil: Fuentealba Palavecino, Jenny. Universidad Nacional de Río Negro - Instituto de Formación Docente de General Roca. Río Negro; Argentina.Fil: Llorens, Emiliana. Universidad Nacional de Río Negro - Instituto de Formación Docente de General Roca. Río Negro; Argentina.En el ámbito específico del Diseño de Interiores y Mobiliario, en la UNRN se ha implementado en Matemática Compositiva un enfoque pedagógico que busca desarrollar la creatividad de los estudiantes, combinando la enseñanza disciplinaria con propuestas didácticas contextualizadas en problemas aplicados al diseño. A pesar de algunos resultados positivos, como altas calificaciones y promociones, la tasa de abandono sigue siendo significativa. La implementación de unidades didácticas contextualizadas, centradas en la selección de forma, material y estructura, se destaca como una modificación relevante. Este enfoque busca vincular la matemática como un lenguaje útil y eficaz en la generación de criterios y pautas de diseño, promoviendo su aplicación práctica en proyectos profesionales y durante la carrera. El programa de contenidos de 2023 se estructuró en torno a cuatro unidades que abordan aspectos de la geometría y la aplicación de magnitudes en el diseño. En esta ponencia presentamos el análisis a priori de una secuencia para la enseñanza de la homotecia, contenido de la tercera unidad “Proporcionalidad geométrica y condiciones de equilibrio”. En este caso, para el diseño de la unidad didáctica se utiliza como marco teórico la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau.Publifadecs2025-04info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfFuentealba Palavecino J., Garelik C., Llorens E. (2025) Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica. Memorias del VIII Congreso Nacional y VI Internacional de Investigación educativa. FaCEP. UNCo. Pag 165-168978-987-4459-72-5https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18652http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13101spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:22Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13101instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:23.093RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica
title Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica
spellingShingle Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica
Fuentealba Palavecino, Jenny
Matemáticas
Educación (General)
Matemática Aplicada
Matemática Aplicada
Enseñanza
Diseño de interiores y Mobiliario
Matemáticas
Educación (General)
Matemática Aplicada
title_short Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica
title_full Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica
title_fullStr Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica
title_full_unstemmed Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica
title_sort Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentealba Palavecino, Jenny
Garelik, Claudia Esther
Llorens, Emiliana
author Fuentealba Palavecino, Jenny
author_facet Fuentealba Palavecino, Jenny
Garelik, Claudia Esther
Llorens, Emiliana
author_role author
author2 Garelik, Claudia Esther
Llorens, Emiliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Matemáticas
Educación (General)
Matemática Aplicada
Matemática Aplicada
Enseñanza
Diseño de interiores y Mobiliario
Matemáticas
Educación (General)
Matemática Aplicada
topic Matemáticas
Educación (General)
Matemática Aplicada
Matemática Aplicada
Enseñanza
Diseño de interiores y Mobiliario
Matemáticas
Educación (General)
Matemática Aplicada
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garelik, Claudia Esther. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, Argentina
Fil: Fuentealba Palavecino, Jenny. Universidad Nacional de Río Negro - Instituto de Formación Docente de General Roca. Río Negro; Argentina.
Fil: Llorens, Emiliana. Universidad Nacional de Río Negro - Instituto de Formación Docente de General Roca. Río Negro; Argentina.
En el ámbito específico del Diseño de Interiores y Mobiliario, en la UNRN se ha implementado en Matemática Compositiva un enfoque pedagógico que busca desarrollar la creatividad de los estudiantes, combinando la enseñanza disciplinaria con propuestas didácticas contextualizadas en problemas aplicados al diseño. A pesar de algunos resultados positivos, como altas calificaciones y promociones, la tasa de abandono sigue siendo significativa. La implementación de unidades didácticas contextualizadas, centradas en la selección de forma, material y estructura, se destaca como una modificación relevante. Este enfoque busca vincular la matemática como un lenguaje útil y eficaz en la generación de criterios y pautas de diseño, promoviendo su aplicación práctica en proyectos profesionales y durante la carrera. El programa de contenidos de 2023 se estructuró en torno a cuatro unidades que abordan aspectos de la geometría y la aplicación de magnitudes en el diseño. En esta ponencia presentamos el análisis a priori de una secuencia para la enseñanza de la homotecia, contenido de la tercera unidad “Proporcionalidad geométrica y condiciones de equilibrio”. En este caso, para el diseño de la unidad didáctica se utiliza como marco teórico la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau.
description Fil: Garelik, Claudia Esther. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación. Río Negro, Argentina
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fuentealba Palavecino J., Garelik C., Llorens E. (2025) Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica. Memorias del VIII Congreso Nacional y VI Internacional de Investigación educativa. FaCEP. UNCo. Pag 165-168
978-987-4459-72-5
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18652
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13101
identifier_str_mv Fuentealba Palavecino J., Garelik C., Llorens E. (2025) Enseñanza de la homotecia mediante el uso del pantógrafo. Análisis a priori de una unidad didáctica. Memorias del VIII Congreso Nacional y VI Internacional de Investigación educativa. FaCEP. UNCo. Pag 165-168
978-987-4459-72-5
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18652
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publifadecs
publisher.none.fl_str_mv Publifadecs
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787717508104192
score 12.982451