Competencias digitales y transversales en alumnos de SI/TIC en Facultades de Ciencias Económicas. Estudio interuniversitario
- Autores
- Sabulsky, Gabriela; Jones, Carola; Marin, Alejandra; Juri, Rosana; Odriozola, Julieta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Marin, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Juri, Rosana. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Fil: Odriozola, Julieta. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
La competencia digital es una de las competencias clave que la ciudadanía debe adquirir como condición indispensable para alcanzar un pleno desarrollo personal y para enfrentarse a problemas propios del escenario social en el que se desenvuelve. Por su parte, la formación universitaria debe capacitar para la incorporación al mercado laboral y profesional asumiendo que el entorno laboral es un entorno altamente digitalizado. Este estudio realizado sobre una muestra de 246 alumnos de las Facultades de Ciencias Económicas de las Universidades Naciones de Cuyo, Córdoba, Catamarca y La Plata explora los tipos y niveles de habilidades y competencias digitales y transversales, a través de una encuesta de autodiagnóstico que toma como base estudios similares realizados recientemente en Europa. De los resultados alcanzados podemos esbozar una caracterización de los estudiantes con respecto a las cinco áreas que conforman la competencia digital e información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y solución de problemas, nuestra población estudiantil muestra un desarrollo importante en las primeras competencias pero no así en todas. A su vez, se registran algunos patrones diferenciales en la comparación interuniversitaria. La investigación también ha planteado una relación interesante y novedosa en este tipo de estudios, como es la inclusión de competencias transversales para articular con las competencias digitales dando cuenta de un perfil más completo de los estudiantes que conforman la muestra.
http://duti.org.ar/files/DU002-Jones-Marin-Juri-Sabulsky-Odriozola.pdf
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Marin, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Juri, Rosana. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.
Fil: Odriozola, Julieta. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
COMPETENCIAS
DIGITALES
EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551781
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f8c78076908912afae47189e75623b3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551781 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Competencias digitales y transversales en alumnos de SI/TIC en Facultades de Ciencias Económicas. Estudio interuniversitarioSabulsky, GabrielaJones, CarolaMarin, AlejandraJuri, RosanaOdriozola, JulietaCOMPETENCIASDIGITALESEDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDADFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Marin, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Fil: Juri, Rosana. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Fil: Odriozola, Julieta. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.La competencia digital es una de las competencias clave que la ciudadanía debe adquirir como condición indispensable para alcanzar un pleno desarrollo personal y para enfrentarse a problemas propios del escenario social en el que se desenvuelve. Por su parte, la formación universitaria debe capacitar para la incorporación al mercado laboral y profesional asumiendo que el entorno laboral es un entorno altamente digitalizado. Este estudio realizado sobre una muestra de 246 alumnos de las Facultades de Ciencias Económicas de las Universidades Naciones de Cuyo, Córdoba, Catamarca y La Plata explora los tipos y niveles de habilidades y competencias digitales y transversales, a través de una encuesta de autodiagnóstico que toma como base estudios similares realizados recientemente en Europa. De los resultados alcanzados podemos esbozar una caracterización de los estudiantes con respecto a las cinco áreas que conforman la competencia digital e información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y solución de problemas, nuestra población estudiantil muestra un desarrollo importante en las primeras competencias pero no así en todas. A su vez, se registran algunos patrones diferenciales en la comparación interuniversitaria. La investigación también ha planteado una relación interesante y novedosa en este tipo de estudios, como es la inclusión de competencias transversales para articular con las competencias digitales dando cuenta de un perfil más completo de los estudiantes que conforman la muestra.http://duti.org.ar/files/DU002-Jones-Marin-Juri-Sabulsky-Odriozola.pdfFil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Marin, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Fil: Juri, Rosana. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina.Fil: Odriozola, Julieta. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Otras Humanidades2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551781spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551781Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.008Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competencias digitales y transversales en alumnos de SI/TIC en Facultades de Ciencias Económicas. Estudio interuniversitario |
title |
Competencias digitales y transversales en alumnos de SI/TIC en Facultades de Ciencias Económicas. Estudio interuniversitario |
spellingShingle |
Competencias digitales y transversales en alumnos de SI/TIC en Facultades de Ciencias Económicas. Estudio interuniversitario Sabulsky, Gabriela COMPETENCIAS DIGITALES EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD |
title_short |
Competencias digitales y transversales en alumnos de SI/TIC en Facultades de Ciencias Económicas. Estudio interuniversitario |
title_full |
Competencias digitales y transversales en alumnos de SI/TIC en Facultades de Ciencias Económicas. Estudio interuniversitario |
title_fullStr |
Competencias digitales y transversales en alumnos de SI/TIC en Facultades de Ciencias Económicas. Estudio interuniversitario |
title_full_unstemmed |
Competencias digitales y transversales en alumnos de SI/TIC en Facultades de Ciencias Económicas. Estudio interuniversitario |
title_sort |
Competencias digitales y transversales en alumnos de SI/TIC en Facultades de Ciencias Económicas. Estudio interuniversitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabulsky, Gabriela Jones, Carola Marin, Alejandra Juri, Rosana Odriozola, Julieta |
author |
Sabulsky, Gabriela |
author_facet |
Sabulsky, Gabriela Jones, Carola Marin, Alejandra Juri, Rosana Odriozola, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Jones, Carola Marin, Alejandra Juri, Rosana Odriozola, Julieta |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPETENCIAS DIGITALES EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD |
topic |
COMPETENCIAS DIGITALES EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Marin, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Fil: Juri, Rosana. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Fil: Odriozola, Julieta. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. La competencia digital es una de las competencias clave que la ciudadanía debe adquirir como condición indispensable para alcanzar un pleno desarrollo personal y para enfrentarse a problemas propios del escenario social en el que se desenvuelve. Por su parte, la formación universitaria debe capacitar para la incorporación al mercado laboral y profesional asumiendo que el entorno laboral es un entorno altamente digitalizado. Este estudio realizado sobre una muestra de 246 alumnos de las Facultades de Ciencias Económicas de las Universidades Naciones de Cuyo, Córdoba, Catamarca y La Plata explora los tipos y niveles de habilidades y competencias digitales y transversales, a través de una encuesta de autodiagnóstico que toma como base estudios similares realizados recientemente en Europa. De los resultados alcanzados podemos esbozar una caracterización de los estudiantes con respecto a las cinco áreas que conforman la competencia digital e información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y solución de problemas, nuestra población estudiantil muestra un desarrollo importante en las primeras competencias pero no así en todas. A su vez, se registran algunos patrones diferenciales en la comparación interuniversitaria. La investigación también ha planteado una relación interesante y novedosa en este tipo de estudios, como es la inclusión de competencias transversales para articular con las competencias digitales dando cuenta de un perfil más completo de los estudiantes que conforman la muestra. http://duti.org.ar/files/DU002-Jones-Marin-Juri-Sabulsky-Odriozola.pdf Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Marin, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Fil: Juri, Rosana. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Fil: Odriozola, Julieta. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Sabulsky, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551781 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618905692143616 |
score |
13.070432 |