Utilización de proteínas de soja como material de pared para la obtención de aceite de chía microencapsulado
- Autores
- González, A.; Martínez, M. L.; Paredes, A.; Ribotta, P.; León, A. E.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Paredes, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina.
Fil: Paredes, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Ribotta, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: León, A. E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
El aceite de chía (ACh) (Salvia hispanica L.) posee excelentes propiedades nutricionales pero debido al elevado nivel de insaturación (> 80%) es altamente susceptible a reacciones oxidativas que deterioran su calidad química y organoléptica.
http://cicytac.cba.gov.ar/es/..%5CedicionesAnt%5C2014%5C3-Trabajos%20completos%20Calidad%20Tecnol%C3%B3gica%20-%20V%20CICyTAC%202014.-.pdf
Fil: González, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Paredes, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina.
Fil: Paredes, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Ribotta, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: León, A. E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Alimentos y Bebidas - Materia
-
Maltodextrina
Secado por aspersión
ACh
Salvia hispanica L.
Reacciones oxidativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550375
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f62f655e65915ba4a8362ea2470ad607 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550375 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Utilización de proteínas de soja como material de pared para la obtención de aceite de chía microencapsuladoGonzález, A.Martínez, M. L.Paredes, A.Ribotta, P.León, A. E.MaltodextrinaSecado por aspersiónAChSalvia hispanica L.Reacciones oxidativasFil: González, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Paredes, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina.Fil: Paredes, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Ribotta, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: León, A. E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.El aceite de chía (ACh) (Salvia hispanica L.) posee excelentes propiedades nutricionales pero debido al elevado nivel de insaturación (> 80%) es altamente susceptible a reacciones oxidativas que deterioran su calidad química y organoléptica.http://cicytac.cba.gov.ar/es/..%5CedicionesAnt%5C2014%5C3-Trabajos%20completos%20Calidad%20Tecnol%C3%B3gica%20-%20V%20CICyTAC%202014.-.pdfFil: González, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Paredes, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina.Fil: Paredes, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Ribotta, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: León, A. E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Alimentos y Bebidas2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-4020-01-7http://hdl.handle.net/11086/550375spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550375Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:58.163Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de proteínas de soja como material de pared para la obtención de aceite de chía microencapsulado |
title |
Utilización de proteínas de soja como material de pared para la obtención de aceite de chía microencapsulado |
spellingShingle |
Utilización de proteínas de soja como material de pared para la obtención de aceite de chía microencapsulado González, A. Maltodextrina Secado por aspersión ACh Salvia hispanica L. Reacciones oxidativas |
title_short |
Utilización de proteínas de soja como material de pared para la obtención de aceite de chía microencapsulado |
title_full |
Utilización de proteínas de soja como material de pared para la obtención de aceite de chía microencapsulado |
title_fullStr |
Utilización de proteínas de soja como material de pared para la obtención de aceite de chía microencapsulado |
title_full_unstemmed |
Utilización de proteínas de soja como material de pared para la obtención de aceite de chía microencapsulado |
title_sort |
Utilización de proteínas de soja como material de pared para la obtención de aceite de chía microencapsulado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, A. Martínez, M. L. Paredes, A. Ribotta, P. León, A. E. |
author |
González, A. |
author_facet |
González, A. Martínez, M. L. Paredes, A. Ribotta, P. León, A. E. |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, M. L. Paredes, A. Ribotta, P. León, A. E. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maltodextrina Secado por aspersión ACh Salvia hispanica L. Reacciones oxidativas |
topic |
Maltodextrina Secado por aspersión ACh Salvia hispanica L. Reacciones oxidativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Fil: Paredes, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Fil: Paredes, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Ribotta, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: León, A. E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. El aceite de chía (ACh) (Salvia hispanica L.) posee excelentes propiedades nutricionales pero debido al elevado nivel de insaturación (> 80%) es altamente susceptible a reacciones oxidativas que deterioran su calidad química y organoléptica. http://cicytac.cba.gov.ar/es/..%5CedicionesAnt%5C2014%5C3-Trabajos%20completos%20Calidad%20Tecnol%C3%B3gica%20-%20V%20CICyTAC%202014.-.pdf Fil: González, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Martínez, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Fil: Paredes, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Fil: Paredes, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Ribotta, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: León, A. E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Alimentos y Bebidas |
description |
Fil: González, A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-4020-01-7 http://hdl.handle.net/11086/550375 |
identifier_str_mv |
978-987-4020-01-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550375 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785294142013440 |
score |
12.982451 |