Evaluación de la estabilidad del aceite de chía (Salvia hispanica L) microencapsulado sometido a condiciones aceleradas de oxidación
- Autores
- Curti, M.I.; Martínez, M. L.; Llabot, J. M.; Ribotta, P. D.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Curti, M. I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Martínez, M. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Ribotta, P. D. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
El aceite de chía (AC) posee excelentes propiedades nutricionales pero debido a su elevado nivel de insaturación es muy susceptible al deterioro oxidativo, lo cual constituye un factor determinante para su incorporación en alimentos. La microencapsulación mediante secado por aspersión resulta una tecnología útil, para preservar este tipo de ingredientes sensibles.
http://cicytac.cba.gov.ar/es/..%5CedicionesAnt%5C2014%5CLibro%20Resumen%20CICyTAC%202014.-.pdf
Fil: Curti, M. I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Martínez, M. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Ribotta, P. D. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.
Alimentos y Bebidas - Materia
-
Estabilidad oxidativa
Microencapsulación
Alimentos
Secado por aspersión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546792
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8d0be622a7b4b5c183d6eb98406d9437 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546792 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación de la estabilidad del aceite de chía (Salvia hispanica L) microencapsulado sometido a condiciones aceleradas de oxidaciónCurti, M.I.Martínez, M. L.Llabot, J. M.Ribotta, P. D.Estabilidad oxidativaMicroencapsulaciónAlimentosSecado por aspersiónFil: Curti, M. I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Martínez, M. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Ribotta, P. D. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.El aceite de chía (AC) posee excelentes propiedades nutricionales pero debido a su elevado nivel de insaturación es muy susceptible al deterioro oxidativo, lo cual constituye un factor determinante para su incorporación en alimentos. La microencapsulación mediante secado por aspersión resulta una tecnología útil, para preservar este tipo de ingredientes sensibles.http://cicytac.cba.gov.ar/es/..%5CedicionesAnt%5C2014%5CLibro%20Resumen%20CICyTAC%202014.-.pdfFil: Curti, M. I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Martínez, M. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Ribotta, P. D. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina.Alimentos y Bebidas2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-45738-5-8http://hdl.handle.net/11086/546792spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546792Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:16.214Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la estabilidad del aceite de chía (Salvia hispanica L) microencapsulado sometido a condiciones aceleradas de oxidación |
title |
Evaluación de la estabilidad del aceite de chía (Salvia hispanica L) microencapsulado sometido a condiciones aceleradas de oxidación |
spellingShingle |
Evaluación de la estabilidad del aceite de chía (Salvia hispanica L) microencapsulado sometido a condiciones aceleradas de oxidación Curti, M.I. Estabilidad oxidativa Microencapsulación Alimentos Secado por aspersión |
title_short |
Evaluación de la estabilidad del aceite de chía (Salvia hispanica L) microencapsulado sometido a condiciones aceleradas de oxidación |
title_full |
Evaluación de la estabilidad del aceite de chía (Salvia hispanica L) microencapsulado sometido a condiciones aceleradas de oxidación |
title_fullStr |
Evaluación de la estabilidad del aceite de chía (Salvia hispanica L) microencapsulado sometido a condiciones aceleradas de oxidación |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la estabilidad del aceite de chía (Salvia hispanica L) microencapsulado sometido a condiciones aceleradas de oxidación |
title_sort |
Evaluación de la estabilidad del aceite de chía (Salvia hispanica L) microencapsulado sometido a condiciones aceleradas de oxidación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curti, M.I. Martínez, M. L. Llabot, J. M. Ribotta, P. D. |
author |
Curti, M.I. |
author_facet |
Curti, M.I. Martínez, M. L. Llabot, J. M. Ribotta, P. D. |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, M. L. Llabot, J. M. Ribotta, P. D. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estabilidad oxidativa Microencapsulación Alimentos Secado por aspersión |
topic |
Estabilidad oxidativa Microencapsulación Alimentos Secado por aspersión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Curti, M. I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina. Fil: Martínez, M. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Ribotta, P. D. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina. El aceite de chía (AC) posee excelentes propiedades nutricionales pero debido a su elevado nivel de insaturación es muy susceptible al deterioro oxidativo, lo cual constituye un factor determinante para su incorporación en alimentos. La microencapsulación mediante secado por aspersión resulta una tecnología útil, para preservar este tipo de ingredientes sensibles. http://cicytac.cba.gov.ar/es/..%5CedicionesAnt%5C2014%5CLibro%20Resumen%20CICyTAC%202014.-.pdf Fil: Curti, M. I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina. Fil: Martínez, M. L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Llabot, J. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Ribotta, P. D. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina. Alimentos y Bebidas |
description |
Fil: Curti, M. I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-45738-5-8 http://hdl.handle.net/11086/546792 |
identifier_str_mv |
978-987-45738-5-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546792 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618896871522304 |
score |
13.070432 |