Talleres de Prácticas Agroecológicas de la CLAySA-UNC
- Autores
- Suez, Luciana Sol; Locati, Luciano; Pietrarelli, Liliana Teresa; Boetto, Marta Noemí; Arborno, Vilda Miryam; Cabanillas, Carmen; Guzmán, María Laura; Vaccarello, Víctor Hugo; Ferreyra, Luis; Avila, Gabriel Tomás; Zamar, José Luis; Barchuk, Alicia Haydeé
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.
Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.
Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.
Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina; Argentina.
Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Ferreyra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.
Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
La Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objetivo de contribuir a la formación para la transición agroecológica y la producción de alimentos sanos, lleva a cabo desde el año 2014 un ciclo de talleres teórico-prácticos dirigidos a agricultores, estudiantes y público en general. Los mismos se desarrollan con una participación creciente y se basan en una metodología con eje en el aprender haciendo, que parte de los propios saberes de los participantes, los cuales se integran al enfoque agroecológico. Las temáticas abordadas están en consonancia con los pilares de este paradigma y se refieren al manejo del suelo como organismo vivo, manejo eficiente del agua, aumento de la diversidad vegetal, regulación biótica de insectos, producción de bioinsumos. Contar con un parque agroecológico permitió concretar experiencias e investigaciones en la producción agroecológica y generar un espacio formativo y demostrativo desde la Universidad.
Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.
Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.
Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina; Argentina.
Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Ferreyra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.
Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.
Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. - Fuente
- Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana
ISBN: 9789875752108
https://bdigital.uncu.edu.ar/14315 - Materia
-
Agroecología
Ecología
Sistemas de producción
Alimentos sanos
Talleres de capacitación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554614
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f379e2dbd133f36f2290c6519b5a7226 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554614 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Talleres de Prácticas Agroecológicas de la CLAySA-UNCSuez, Luciana SolLocati, LucianoPietrarelli, Liliana TeresaBoetto, Marta NoemíArborno, Vilda MiryamCabanillas, CarmenGuzmán, María LauraVaccarello, Víctor HugoFerreyra, LuisAvila, Gabriel TomásZamar, José LuisBarchuk, Alicia HaydeéAgroecologíaEcologíaSistemas de producciónAlimentos sanosTalleres de capacitaciónPonencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina; Argentina.Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Ferreyra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.La Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objetivo de contribuir a la formación para la transición agroecológica y la producción de alimentos sanos, lleva a cabo desde el año 2014 un ciclo de talleres teórico-prácticos dirigidos a agricultores, estudiantes y público en general. Los mismos se desarrollan con una participación creciente y se basan en una metodología con eje en el aprender haciendo, que parte de los propios saberes de los participantes, los cuales se integran al enfoque agroecológico. Las temáticas abordadas están en consonancia con los pilares de este paradigma y se refieren al manejo del suelo como organismo vivo, manejo eficiente del agua, aumento de la diversidad vegetal, regulación biótica de insectos, producción de bioinsumos. Contar con un parque agroecológico permitió concretar experiencias e investigaciones en la producción agroecológica y generar un espacio formativo y demostrativo desde la Universidad.Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina; Argentina.Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Ferreyra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina.Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554614Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañanaISBN: 9789875752108https://bdigital.uncu.edu.ar/14315reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:32:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554614Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:39.194Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Talleres de Prácticas Agroecológicas de la CLAySA-UNC |
title |
Talleres de Prácticas Agroecológicas de la CLAySA-UNC |
spellingShingle |
Talleres de Prácticas Agroecológicas de la CLAySA-UNC Suez, Luciana Sol Agroecología Ecología Sistemas de producción Alimentos sanos Talleres de capacitación |
title_short |
Talleres de Prácticas Agroecológicas de la CLAySA-UNC |
title_full |
Talleres de Prácticas Agroecológicas de la CLAySA-UNC |
title_fullStr |
Talleres de Prácticas Agroecológicas de la CLAySA-UNC |
title_full_unstemmed |
Talleres de Prácticas Agroecológicas de la CLAySA-UNC |
title_sort |
Talleres de Prácticas Agroecológicas de la CLAySA-UNC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suez, Luciana Sol Locati, Luciano Pietrarelli, Liliana Teresa Boetto, Marta Noemí Arborno, Vilda Miryam Cabanillas, Carmen Guzmán, María Laura Vaccarello, Víctor Hugo Ferreyra, Luis Avila, Gabriel Tomás Zamar, José Luis Barchuk, Alicia Haydeé |
author |
Suez, Luciana Sol |
author_facet |
Suez, Luciana Sol Locati, Luciano Pietrarelli, Liliana Teresa Boetto, Marta Noemí Arborno, Vilda Miryam Cabanillas, Carmen Guzmán, María Laura Vaccarello, Víctor Hugo Ferreyra, Luis Avila, Gabriel Tomás Zamar, José Luis Barchuk, Alicia Haydeé |
author_role |
author |
author2 |
Locati, Luciano Pietrarelli, Liliana Teresa Boetto, Marta Noemí Arborno, Vilda Miryam Cabanillas, Carmen Guzmán, María Laura Vaccarello, Víctor Hugo Ferreyra, Luis Avila, Gabriel Tomás Zamar, José Luis Barchuk, Alicia Haydeé |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Ecología Sistemas de producción Alimentos sanos Talleres de capacitación |
topic |
Agroecología Ecología Sistemas de producción Alimentos sanos Talleres de capacitación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019. Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina. Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina. Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina; Argentina. Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Ferreyra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina. Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. La Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objetivo de contribuir a la formación para la transición agroecológica y la producción de alimentos sanos, lleva a cabo desde el año 2014 un ciclo de talleres teórico-prácticos dirigidos a agricultores, estudiantes y público en general. Los mismos se desarrollan con una participación creciente y se basan en una metodología con eje en el aprender haciendo, que parte de los propios saberes de los participantes, los cuales se integran al enfoque agroecológico. Las temáticas abordadas están en consonancia con los pilares de este paradigma y se refieren al manejo del suelo como organismo vivo, manejo eficiente del agua, aumento de la diversidad vegetal, regulación biótica de insectos, producción de bioinsumos. Contar con un parque agroecológico permitió concretar experiencias e investigaciones en la producción agroecológica y generar un espacio formativo y demostrativo desde la Universidad. Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina. Fil: Suez, Luciana Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina. Fil: Locati, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Pietrarelli, Liliana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Cabanillas, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Guzmán, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina; Argentina. Fil: Vaccarello, Víctor Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Ferreyra, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecología Agrícola; Argentina. Fil: Barchuk, Alicia Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA); Argentina. |
description |
Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554614 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554614 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana ISBN: 9789875752108 https://bdigital.uncu.edu.ar/14315 reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349645758464000 |
score |
13.13397 |