Construyendo la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Autores
Locati, Luciano; Monguzzi, Facundo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde distintos sectores del ámbito académico de la UNC, y desde organismos gubernamentales y organizaciones sociales de Córdoba surgió la necesidad de desarrollar nuevas propuestas académicas y de intervención en el ámbito productivo, acordes al paradigma agroecológico, y que impulsen la producción de alimentos sanos para toda la población en la búsqueda de la soberanía alimentaria. Así surge en el 2013 una convocatoria para generar un espacio llamado Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) para desarrollar instancias de formación con el propósito de difundir y profundizar el paradigma agroecológico a través de diferentes actividades. Así se realizó la creación de un parque agroecológico donde estudiantes de grado realizan experiencias de producción e investigación agroecológica y jornadas de capacitación a campo. Se desarrolló un ciclo de seminarios de formación para estudiantes y público en general, y se participó en diferentes eventos para difundir las actividades de la CLAySA. El objetivo de este trabajo es dar a conocer el proceso de creación de la CLAySA.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología
formación agroecológica; parque agroecológico; alimentos sanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54441

id SEDICI_9bb58c51173024e8865b8f514bfecd5f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54441
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construyendo la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)Locati, LucianoMonguzzi, FacundoCiencias Agrariasagroecologíaformación agroecológica; parque agroecológico; alimentos sanosDesde distintos sectores del ámbito académico de la UNC, y desde organismos gubernamentales y organizaciones sociales de Córdoba surgió la necesidad de desarrollar nuevas propuestas académicas y de intervención en el ámbito productivo, acordes al paradigma agroecológico, y que impulsen la producción de alimentos sanos para toda la población en la búsqueda de la soberanía alimentaria. Así surge en el 2013 una convocatoria para generar un espacio llamado Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) para desarrollar instancias de formación con el propósito de difundir y profundizar el paradigma agroecológico a través de diferentes actividades. Así se realizó la creación de un parque agroecológico donde estudiantes de grado realizan experiencias de producción e investigación agroecológica y jornadas de capacitación a campo. Se desarrolló un ciclo de seminarios de formación para estudiantes y público en general, y se participó en diferentes eventos para difundir las actividades de la CLAySA. El objetivo de este trabajo es dar a conocer el proceso de creación de la CLAySA.Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54441spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-134.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54441Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:01.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
title Construyendo la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
spellingShingle Construyendo la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Locati, Luciano
Ciencias Agrarias
agroecología
formación agroecológica; parque agroecológico; alimentos sanos
title_short Construyendo la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
title_full Construyendo la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
title_fullStr Construyendo la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
title_full_unstemmed Construyendo la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
title_sort Construyendo la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
dc.creator.none.fl_str_mv Locati, Luciano
Monguzzi, Facundo
author Locati, Luciano
author_facet Locati, Luciano
Monguzzi, Facundo
author_role author
author2 Monguzzi, Facundo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología
formación agroecológica; parque agroecológico; alimentos sanos
topic Ciencias Agrarias
agroecología
formación agroecológica; parque agroecológico; alimentos sanos
dc.description.none.fl_txt_mv Desde distintos sectores del ámbito académico de la UNC, y desde organismos gubernamentales y organizaciones sociales de Córdoba surgió la necesidad de desarrollar nuevas propuestas académicas y de intervención en el ámbito productivo, acordes al paradigma agroecológico, y que impulsen la producción de alimentos sanos para toda la población en la búsqueda de la soberanía alimentaria. Así surge en el 2013 una convocatoria para generar un espacio llamado Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) para desarrollar instancias de formación con el propósito de difundir y profundizar el paradigma agroecológico a través de diferentes actividades. Así se realizó la creación de un parque agroecológico donde estudiantes de grado realizan experiencias de producción e investigación agroecológica y jornadas de capacitación a campo. Se desarrolló un ciclo de seminarios de formación para estudiantes y público en general, y se participó en diferentes eventos para difundir las actividades de la CLAySA. El objetivo de este trabajo es dar a conocer el proceso de creación de la CLAySA.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Desde distintos sectores del ámbito académico de la UNC, y desde organismos gubernamentales y organizaciones sociales de Córdoba surgió la necesidad de desarrollar nuevas propuestas académicas y de intervención en el ámbito productivo, acordes al paradigma agroecológico, y que impulsen la producción de alimentos sanos para toda la población en la búsqueda de la soberanía alimentaria. Así surge en el 2013 una convocatoria para generar un espacio llamado Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) para desarrollar instancias de formación con el propósito de difundir y profundizar el paradigma agroecológico a través de diferentes actividades. Así se realizó la creación de un parque agroecológico donde estudiantes de grado realizan experiencias de producción e investigación agroecológica y jornadas de capacitación a campo. Se desarrolló un ciclo de seminarios de formación para estudiantes y público en general, y se participó en diferentes eventos para difundir las actividades de la CLAySA. El objetivo de este trabajo es dar a conocer el proceso de creación de la CLAySA.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54441
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-134.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260239485763584
score 13.13397