De la huerta agroecológica a la mesa : producción de alimentos y capacitación nutricional

Autores
Balbi, Celsa Noemí; Pérez, Germán Luis; Lapertosa, Silvia; Kubler, Gianella M; Candia, Camila
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Balbi, Celsa Noemí Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Pérez, Germán Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Lapertosa, Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico; Argentina.
Fil: Kubler, Gianella M . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Candia, Camila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La alimentación es una necesidad biológica, social y cultural. En las últimas décadas el sistema alimentario se ha globalizado, y la industria del alimento ha instalado hábitos de consumo que no condicen con nuestras formas culturales e identitarias, y que desaprovechan la riqueza de la producción local de alta calidad alimenticia que tenemos en los territorios y de los ecosistemas naturales. Por otro lado, se hace necesario promover el abastecimiento local de alimentos agroecológicos, generando espacios educativos y de encuentro entre los actores de la mesa de alimentos, con las prácticas productivas agroecológicas y sus protagonistas. Desde la Catedra de Introducción al as Ciencias Agrarias y la Facultad de Medicina se llevó adelante un proyecto de extensión en conjunto con ONG`s del medio (INCUPO y Fundación La Colmena), a efectos de generar un espacio didáctico y educativo en agroecología donde se unieron los saberes de productores, consumidores de alimentos, promotores de la alimentación sana y la nutrición. Este espacio se logró a través de la instalación de dos huertas ubicadas en el campus Sargento Cabral. Todos los participantes del proyecto participaron de las diferentes etapas de su elaboración, escritura y puesta en marcha. Los productos de la huerta se utilizaron en las capacitaciones como parte de las actividades del proyecto. En este espacio confluyeron tantos estudiantes, docentes, no docentes, adultos mayores, productores beneficiaros de INCUPO, quienes además de dar charlas desde su perspectiva de productor, participaron de una feria de productos de su establecimiento de producción agroecológica, situado en Bella Vista. Durante el año 2021, se realizaron actividades tanto de capacitación intragrupo con hacia la comunidad, debido a estos resultados se presentó la continuidad del proyecto en dos fondos para poder fortalecer y profundizar las tareas. Pasaron por las capacitaciones mas de 250 estudiantes, 19 docentes, 25 adultos mayores, más de 15 productores y personas con discapacidad. En las huertas se producen más de 20 especies hortícolas, entre las que se encuentran especies de hojas y de frutos, aromáticas, medicinales y frutales. También se produce compost y lombricompuesto, todo ellos con fines didácticos. Se realiza horticultura convencional en suelo e hidroponía en pequeña escala. Para la producción en suelo un grupo de estudiantes instaló un sistema de riego automatizado en una huerta y en la otra un sistema de riego con cabezal para grifo domiciliario. Todas las actividades realizadas fueron publicadas en medios de comunicación locales para su difusión.
Materia
Huerta agroecológica
Producción de alimentos
Capacitación nutricional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55926

id RIUNNE_cb9f11c4a973f85c36ad776390cd208e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55926
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling De la huerta agroecológica a la mesa : producción de alimentos y capacitación nutricionalBalbi, Celsa NoemíPérez, Germán LuisLapertosa, SilviaKubler, Gianella MCandia, CamilaHuerta agroecológicaProducción de alimentosCapacitación nutricionalFil: Balbi, Celsa Noemí Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Pérez, Germán Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Lapertosa, Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico; Argentina.Fil: Kubler, Gianella M . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Candia, Camila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La alimentación es una necesidad biológica, social y cultural. En las últimas décadas el sistema alimentario se ha globalizado, y la industria del alimento ha instalado hábitos de consumo que no condicen con nuestras formas culturales e identitarias, y que desaprovechan la riqueza de la producción local de alta calidad alimenticia que tenemos en los territorios y de los ecosistemas naturales. Por otro lado, se hace necesario promover el abastecimiento local de alimentos agroecológicos, generando espacios educativos y de encuentro entre los actores de la mesa de alimentos, con las prácticas productivas agroecológicas y sus protagonistas. Desde la Catedra de Introducción al as Ciencias Agrarias y la Facultad de Medicina se llevó adelante un proyecto de extensión en conjunto con ONG`s del medio (INCUPO y Fundación La Colmena), a efectos de generar un espacio didáctico y educativo en agroecología donde se unieron los saberes de productores, consumidores de alimentos, promotores de la alimentación sana y la nutrición. Este espacio se logró a través de la instalación de dos huertas ubicadas en el campus Sargento Cabral. Todos los participantes del proyecto participaron de las diferentes etapas de su elaboración, escritura y puesta en marcha. Los productos de la huerta se utilizaron en las capacitaciones como parte de las actividades del proyecto. En este espacio confluyeron tantos estudiantes, docentes, no docentes, adultos mayores, productores beneficiaros de INCUPO, quienes además de dar charlas desde su perspectiva de productor, participaron de una feria de productos de su establecimiento de producción agroecológica, situado en Bella Vista. Durante el año 2021, se realizaron actividades tanto de capacitación intragrupo con hacia la comunidad, debido a estos resultados se presentó la continuidad del proyecto en dos fondos para poder fortalecer y profundizar las tareas. Pasaron por las capacitaciones mas de 250 estudiantes, 19 docentes, 25 adultos mayores, más de 15 productores y personas con discapacidad. En las huertas se producen más de 20 especies hortícolas, entre las que se encuentran especies de hojas y de frutos, aromáticas, medicinales y frutales. También se produce compost y lombricompuesto, todo ellos con fines didácticos. Se realiza horticultura convencional en suelo e hidroponía en pequeña escala. Para la producción en suelo un grupo de estudiantes instaló un sistema de riego automatizado en una huerta y en la otra un sistema de riego con cabezal para grifo domiciliario. Todas las actividades realizadas fueron publicadas en medios de comunicación locales para su difusión.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias2023-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 36-36application/pdfBalbi, Celsa Noemí, et al., 2023. De la huerta agroecológica a la mesa: producción de alimentos y capacitación nutricional. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 36-36.978-987-3619-92-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55926spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55926instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:43.044Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv De la huerta agroecológica a la mesa : producción de alimentos y capacitación nutricional
title De la huerta agroecológica a la mesa : producción de alimentos y capacitación nutricional
spellingShingle De la huerta agroecológica a la mesa : producción de alimentos y capacitación nutricional
Balbi, Celsa Noemí
Huerta agroecológica
Producción de alimentos
Capacitación nutricional
title_short De la huerta agroecológica a la mesa : producción de alimentos y capacitación nutricional
title_full De la huerta agroecológica a la mesa : producción de alimentos y capacitación nutricional
title_fullStr De la huerta agroecológica a la mesa : producción de alimentos y capacitación nutricional
title_full_unstemmed De la huerta agroecológica a la mesa : producción de alimentos y capacitación nutricional
title_sort De la huerta agroecológica a la mesa : producción de alimentos y capacitación nutricional
dc.creator.none.fl_str_mv Balbi, Celsa Noemí
Pérez, Germán Luis
Lapertosa, Silvia
Kubler, Gianella M
Candia, Camila
author Balbi, Celsa Noemí
author_facet Balbi, Celsa Noemí
Pérez, Germán Luis
Lapertosa, Silvia
Kubler, Gianella M
Candia, Camila
author_role author
author2 Pérez, Germán Luis
Lapertosa, Silvia
Kubler, Gianella M
Candia, Camila
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Huerta agroecológica
Producción de alimentos
Capacitación nutricional
topic Huerta agroecológica
Producción de alimentos
Capacitación nutricional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Balbi, Celsa Noemí Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Pérez, Germán Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Lapertosa, Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico; Argentina.
Fil: Kubler, Gianella M . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Candia, Camila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La alimentación es una necesidad biológica, social y cultural. En las últimas décadas el sistema alimentario se ha globalizado, y la industria del alimento ha instalado hábitos de consumo que no condicen con nuestras formas culturales e identitarias, y que desaprovechan la riqueza de la producción local de alta calidad alimenticia que tenemos en los territorios y de los ecosistemas naturales. Por otro lado, se hace necesario promover el abastecimiento local de alimentos agroecológicos, generando espacios educativos y de encuentro entre los actores de la mesa de alimentos, con las prácticas productivas agroecológicas y sus protagonistas. Desde la Catedra de Introducción al as Ciencias Agrarias y la Facultad de Medicina se llevó adelante un proyecto de extensión en conjunto con ONG`s del medio (INCUPO y Fundación La Colmena), a efectos de generar un espacio didáctico y educativo en agroecología donde se unieron los saberes de productores, consumidores de alimentos, promotores de la alimentación sana y la nutrición. Este espacio se logró a través de la instalación de dos huertas ubicadas en el campus Sargento Cabral. Todos los participantes del proyecto participaron de las diferentes etapas de su elaboración, escritura y puesta en marcha. Los productos de la huerta se utilizaron en las capacitaciones como parte de las actividades del proyecto. En este espacio confluyeron tantos estudiantes, docentes, no docentes, adultos mayores, productores beneficiaros de INCUPO, quienes además de dar charlas desde su perspectiva de productor, participaron de una feria de productos de su establecimiento de producción agroecológica, situado en Bella Vista. Durante el año 2021, se realizaron actividades tanto de capacitación intragrupo con hacia la comunidad, debido a estos resultados se presentó la continuidad del proyecto en dos fondos para poder fortalecer y profundizar las tareas. Pasaron por las capacitaciones mas de 250 estudiantes, 19 docentes, 25 adultos mayores, más de 15 productores y personas con discapacidad. En las huertas se producen más de 20 especies hortícolas, entre las que se encuentran especies de hojas y de frutos, aromáticas, medicinales y frutales. También se produce compost y lombricompuesto, todo ellos con fines didácticos. Se realiza horticultura convencional en suelo e hidroponía en pequeña escala. Para la producción en suelo un grupo de estudiantes instaló un sistema de riego automatizado en una huerta y en la otra un sistema de riego con cabezal para grifo domiciliario. Todas las actividades realizadas fueron publicadas en medios de comunicación locales para su difusión.
description Fil: Balbi, Celsa Noemí Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Balbi, Celsa Noemí, et al., 2023. De la huerta agroecológica a la mesa: producción de alimentos y capacitación nutricional. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 36-36.
978-987-3619-92-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55926
identifier_str_mv Balbi, Celsa Noemí, et al., 2023. De la huerta agroecológica a la mesa: producción de alimentos y capacitación nutricional. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 36-36.
978-987-3619-92-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 36-36
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344195680894976
score 12.623145