Módulos agroecológicos como centros de formación integral
- Autores
- Gandino, Mariano; Boetto, Marta; Avila, Gabriel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la zona rural de Obispo Trejo y de La Posta (Córdoba, Argentina), existen módulos de manejo agroecológico que son modelos de alternativas tecnológicas a transferir a pequeños y medianos productores. De estructura diversificada, productividad estable y mayor eficiencia energética, son demandantes de mano de obra e inclusoras de sectores sociales marginados por la agricultura industrial. Allí se generan instancias de capacitación para productores, técnicos, docentes y estudiantes de escuelas agrotécnicas y rurales, y de grado y posgrado de Ciencias Agropecuarias y afines. El trabajo conjunto INTA ProHuerta Obispo Trejo y UNC, empezó en 2010 en un instituto agrotécnico y se extendió en el territorio buscando soluciones alternativas a los problemas productivos, de comercialización y de agregado de valor, originando proyectos de investigación y desarrollo conjuntos. El grupo ha ido creciendo incorporando más productores, reforzando el trabajo existente y generando nuevos puestos.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
capacitación; soberanía alimentaria; trabajo
agroecología
Capacitación
trabajo
producción agrícola alternativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55176
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02a8aacd65d2a9422fe4accc7b608569 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55176 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Módulos agroecológicos como centros de formación integralGandino, MarianoBoetto, MartaAvila, GabrielCiencias Agrariascapacitación; soberanía alimentaria; trabajoagroecologíaCapacitacióntrabajoproducción agrícola alternativaEn la zona rural de Obispo Trejo y de La Posta (Córdoba, Argentina), existen módulos de manejo agroecológico que son modelos de alternativas tecnológicas a transferir a pequeños y medianos productores. De estructura diversificada, productividad estable y mayor eficiencia energética, son demandantes de mano de obra e inclusoras de sectores sociales marginados por la agricultura industrial. Allí se generan instancias de capacitación para productores, técnicos, docentes y estudiantes de escuelas agrotécnicas y rurales, y de grado y posgrado de Ciencias Agropecuarias y afines. El trabajo conjunto INTA ProHuerta Obispo Trejo y UNC, empezó en 2010 en un instituto agrotécnico y se extendió en el territorio buscando soluciones alternativas a los problemas productivos, de comercialización y de agregado de valor, originando proyectos de investigación y desarrollo conjuntos. El grupo ha ido creciendo incorporando más productores, reforzando el trabajo existente y generando nuevos puestos.Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55176spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-600.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55176Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:16.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Módulos agroecológicos como centros de formación integral |
title |
Módulos agroecológicos como centros de formación integral |
spellingShingle |
Módulos agroecológicos como centros de formación integral Gandino, Mariano Ciencias Agrarias capacitación; soberanía alimentaria; trabajo agroecología Capacitación trabajo producción agrícola alternativa |
title_short |
Módulos agroecológicos como centros de formación integral |
title_full |
Módulos agroecológicos como centros de formación integral |
title_fullStr |
Módulos agroecológicos como centros de formación integral |
title_full_unstemmed |
Módulos agroecológicos como centros de formación integral |
title_sort |
Módulos agroecológicos como centros de formación integral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandino, Mariano Boetto, Marta Avila, Gabriel |
author |
Gandino, Mariano |
author_facet |
Gandino, Mariano Boetto, Marta Avila, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Boetto, Marta Avila, Gabriel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias capacitación; soberanía alimentaria; trabajo agroecología Capacitación trabajo producción agrícola alternativa |
topic |
Ciencias Agrarias capacitación; soberanía alimentaria; trabajo agroecología Capacitación trabajo producción agrícola alternativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la zona rural de Obispo Trejo y de La Posta (Córdoba, Argentina), existen módulos de manejo agroecológico que son modelos de alternativas tecnológicas a transferir a pequeños y medianos productores. De estructura diversificada, productividad estable y mayor eficiencia energética, son demandantes de mano de obra e inclusoras de sectores sociales marginados por la agricultura industrial. Allí se generan instancias de capacitación para productores, técnicos, docentes y estudiantes de escuelas agrotécnicas y rurales, y de grado y posgrado de Ciencias Agropecuarias y afines. El trabajo conjunto INTA ProHuerta Obispo Trejo y UNC, empezó en 2010 en un instituto agrotécnico y se extendió en el territorio buscando soluciones alternativas a los problemas productivos, de comercialización y de agregado de valor, originando proyectos de investigación y desarrollo conjuntos. El grupo ha ido creciendo incorporando más productores, reforzando el trabajo existente y generando nuevos puestos. Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En la zona rural de Obispo Trejo y de La Posta (Córdoba, Argentina), existen módulos de manejo agroecológico que son modelos de alternativas tecnológicas a transferir a pequeños y medianos productores. De estructura diversificada, productividad estable y mayor eficiencia energética, son demandantes de mano de obra e inclusoras de sectores sociales marginados por la agricultura industrial. Allí se generan instancias de capacitación para productores, técnicos, docentes y estudiantes de escuelas agrotécnicas y rurales, y de grado y posgrado de Ciencias Agropecuarias y afines. El trabajo conjunto INTA ProHuerta Obispo Trejo y UNC, empezó en 2010 en un instituto agrotécnico y se extendió en el territorio buscando soluciones alternativas a los problemas productivos, de comercialización y de agregado de valor, originando proyectos de investigación y desarrollo conjuntos. El grupo ha ido creciendo incorporando más productores, reforzando el trabajo existente y generando nuevos puestos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55176 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55176 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-600.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260242319015936 |
score |
13.13397 |