Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba
- Autores
- Rhys, Karen Vanesa; Wietz, Fernando M.; Ferreyra Mariani, Emma Gloria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba es una Unidad Académica de la UNC que forma profesionales de la salud para el cuidado integral de la boca y sus funciones. No obstante ¿consideramos e inculcamos formación preventiva en nuestros estudiantes en el correcto cuidado de su propia salud? La exposición de la población joven a comorbilidades asociadas a patologías cardiovasculares, como el sobrepeso, alimentación, estilo de vida y otros hábitos, podrían constituir un riesgo potencial durante la vida adulta. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica no trasmisible de causalidad multifactorial que ha provocado un elevado número de decesos a nivel mundial. Por su génesis silenciosa, es imprescindible trabajar comunitariamente en su prevención y detección precoz. Es una patología de importancia sanitaria por lo que se torna en un verdadero desafío para la salud pública y la educación de la población. Objetivo General: Determinar la prevalencia de hipertensión arterial y riesgo cardiovascular de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba. Objetivos Específicos Analizar las posibles causas de hipertensión en los alumnos con diagnóstico confirmado. Concientizar sobre prevención y calidad de vida en los jóvenes como profesionales y como promotores de salud. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, transversal, aleatorio simple y por conglomerado, en la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la U. N.C. Procedimiento: registro del pulso y de la presión sanguínea arterial con tensiómetros manuales y estetoscopios. Se realizará un cuestionario ad hoc, para la determinación de factores determinantes y predisponentes de posible hipertensión presente y/o futura de los alumnos. Concomitantemente se realizarán diferentes ensayos escritos, simulaciones y teatralización de talleres educativos para promover en los estudiantes algunas destrezas básicas en la futura relación profesional-paciente. Indicadores de impacto: Es un proyecto que intentará promover en los alumnos que cursan la carrera no solo el cuidado de su propia salud, sino que a partir de esta apropiación de saberes les permita constituirse en docentes de sus futuros pacientes, en el proceso de transferencia de conocimientos respecto del cuidado de la salud.
https://www.odo.unc.edu.ar/vinculacion/extension/libro-de-resumenes-i-jornadas-nacionales-de-extension-en-odontologia
Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Hipertensión arterial pulmonar
Presión sanguínea
Epidemiología social
Jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25677
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f1c11c6827408e2f5b1f4cb79c020c40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25677 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de CórdobaRhys, Karen VanesaWietz, Fernando M.Ferreyra Mariani, Emma GloriaHipertensión arterial pulmonarPresión sanguíneaEpidemiología socialJóvenesFil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba es una Unidad Académica de la UNC que forma profesionales de la salud para el cuidado integral de la boca y sus funciones. No obstante ¿consideramos e inculcamos formación preventiva en nuestros estudiantes en el correcto cuidado de su propia salud? La exposición de la población joven a comorbilidades asociadas a patologías cardiovasculares, como el sobrepeso, alimentación, estilo de vida y otros hábitos, podrían constituir un riesgo potencial durante la vida adulta. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica no trasmisible de causalidad multifactorial que ha provocado un elevado número de decesos a nivel mundial. Por su génesis silenciosa, es imprescindible trabajar comunitariamente en su prevención y detección precoz. Es una patología de importancia sanitaria por lo que se torna en un verdadero desafío para la salud pública y la educación de la población. Objetivo General: Determinar la prevalencia de hipertensión arterial y riesgo cardiovascular de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba. Objetivos Específicos Analizar las posibles causas de hipertensión en los alumnos con diagnóstico confirmado. Concientizar sobre prevención y calidad de vida en los jóvenes como profesionales y como promotores de salud. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, transversal, aleatorio simple y por conglomerado, en la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la U. N.C. Procedimiento: registro del pulso y de la presión sanguínea arterial con tensiómetros manuales y estetoscopios. Se realizará un cuestionario ad hoc, para la determinación de factores determinantes y predisponentes de posible hipertensión presente y/o futura de los alumnos. Concomitantemente se realizarán diferentes ensayos escritos, simulaciones y teatralización de talleres educativos para promover en los estudiantes algunas destrezas básicas en la futura relación profesional-paciente. Indicadores de impacto: Es un proyecto que intentará promover en los alumnos que cursan la carrera no solo el cuidado de su propia salud, sino que a partir de esta apropiación de saberes les permita constituirse en docentes de sus futuros pacientes, en el proceso de transferencia de conocimientos respecto del cuidado de la salud.https://www.odo.unc.edu.ar/vinculacion/extension/libro-de-resumenes-i-jornadas-nacionales-de-extension-en-odontologiaFil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789503314692http://hdl.handle.net/11086/25677spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25677Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:13.962Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba |
title |
Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle |
Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba Rhys, Karen Vanesa Hipertensión arterial pulmonar Presión sanguínea Epidemiología social Jóvenes |
title_short |
Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full |
Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_fullStr |
Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba |
title_sort |
Epidemiología de la Hipertensión Arterial en Jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rhys, Karen Vanesa Wietz, Fernando M. Ferreyra Mariani, Emma Gloria |
author |
Rhys, Karen Vanesa |
author_facet |
Rhys, Karen Vanesa Wietz, Fernando M. Ferreyra Mariani, Emma Gloria |
author_role |
author |
author2 |
Wietz, Fernando M. Ferreyra Mariani, Emma Gloria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hipertensión arterial pulmonar Presión sanguínea Epidemiología social Jóvenes |
topic |
Hipertensión arterial pulmonar Presión sanguínea Epidemiología social Jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba es una Unidad Académica de la UNC que forma profesionales de la salud para el cuidado integral de la boca y sus funciones. No obstante ¿consideramos e inculcamos formación preventiva en nuestros estudiantes en el correcto cuidado de su propia salud? La exposición de la población joven a comorbilidades asociadas a patologías cardiovasculares, como el sobrepeso, alimentación, estilo de vida y otros hábitos, podrían constituir un riesgo potencial durante la vida adulta. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica no trasmisible de causalidad multifactorial que ha provocado un elevado número de decesos a nivel mundial. Por su génesis silenciosa, es imprescindible trabajar comunitariamente en su prevención y detección precoz. Es una patología de importancia sanitaria por lo que se torna en un verdadero desafío para la salud pública y la educación de la población. Objetivo General: Determinar la prevalencia de hipertensión arterial y riesgo cardiovascular de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba. Objetivos Específicos Analizar las posibles causas de hipertensión en los alumnos con diagnóstico confirmado. Concientizar sobre prevención y calidad de vida en los jóvenes como profesionales y como promotores de salud. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, transversal, aleatorio simple y por conglomerado, en la población estudiantil de la Facultad de Odontología de la U. N.C. Procedimiento: registro del pulso y de la presión sanguínea arterial con tensiómetros manuales y estetoscopios. Se realizará un cuestionario ad hoc, para la determinación de factores determinantes y predisponentes de posible hipertensión presente y/o futura de los alumnos. Concomitantemente se realizarán diferentes ensayos escritos, simulaciones y teatralización de talleres educativos para promover en los estudiantes algunas destrezas básicas en la futura relación profesional-paciente. Indicadores de impacto: Es un proyecto que intentará promover en los alumnos que cursan la carrera no solo el cuidado de su propia salud, sino que a partir de esta apropiación de saberes les permita constituirse en docentes de sus futuros pacientes, en el proceso de transferencia de conocimientos respecto del cuidado de la salud. https://www.odo.unc.edu.ar/vinculacion/extension/libro-de-resumenes-i-jornadas-nacionales-de-extension-en-odontologia Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Wietz, Fernando M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Ferreyra Mariani, Emma Gloria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Rhys, Karen Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789503314692 http://hdl.handle.net/11086/25677 |
identifier_str_mv |
9789503314692 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349605993316352 |
score |
13.13397 |